top of page

Mis Áreas de Desarrollo:

HCA_Emprendimiento-Fondo Transparente.png
HCA_Innovación-Fondo Transparente.png
Icono Innovación Circular Fondo Transparente.png
HCA_Tecnología-Fondo Transparente.png
Icono Tecnología Circular Fondo Transparente.png
HCA_Colaboración-Fondo Transparente.png
Logo_Colaboración-fondo Transparente.png
HCA_Estrategia-Fondo Transparent.png
Icono Estrategia Circular Fondo Transparente.png
HCA_Negocios-Fondo Transparente.png
Icono Otras Áreas Circular Fondo Transparente.png
HCA_Estrategia-Fondo Transparent.png

La Estrategia y Nuestro Día a Día:

Estrategia_HCA_1Fondo Transparente.png

Con el correr del tiempo, me percaté que el paradigma estratégico en el cual nos desenvolvemos, ha inculcado en sus actores/ y participantes todo un ecosistema de Estrategia Competitiva, que no siempre es aplicable a todo ámbito de industrias y sectores, sobre todo hoy, donde la complejidad de  problemas y necesidades, requiere nuevos puntos de vistas, nuevas visiones renovadas a los nuevos tiempos que así lo requieren.

La Creación de Valor hoy en día, que refiere a más que satisfacer necesidades y resolver problemas, requiere nuevas estrategias, que basan su actuar y aplicación en los nuevos desafíos que acontecen en la actualidad, en los diversos mercados e industrias, sectores (públicos, privados, sociales,..) a nivel global.

Una de las razones por las que me interesó la "Estrategia",  además de experimentarlo en carne propia como emprendedor desde los 19 años en mi primer emprendimiento tecnológico, se refiere al hecho de que  me di cuenta que en todo ámbito de cosas, la Estrategia es fundamental (desde su diseño, planificación, implementación, comunicación, gestión, evaluación, re-diseño, ..... Luego, en mi paso por las áreas del sector público, como emprendedor en otras áreas diferentes a la tecnológica, así como también en la academia como profesor (y mis estudios de pos grado), me permitieron validar mi hipótesis al respecto.

ei_1624885389476-removebg-preview.png

La Estrategia también es aplicable al interior de las organizaciones e instituciones,  en materia de Gobierno Corporativo e Institucional, lo cual implica también las iniciativas de Transformación Organizacional, Cultura Organizacional, .. que sean necesarias llevar a cabo en base a los cambios de contexto en los ambientes que se van produciendo, en los cuales se desenvuelven y relacionan las organizaciones , entre otros.

Beneficios de la Estrategia:

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia proporciona una visión del futuro, confirma el propósito y los valores de una organización, establece objetivos, aclara amenazas y oportunidades, determina métodos para aprovechar las fortalezas y mitigar las debilidades (como mínimo). Como tal, establece un marco y límites claros dentro de los cuales se pueden tomar decisiones.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite establecer, ante todo, la dirección de su empresa (a través de la estrategia de negocio). Con una dirección clara, su empresa tendrá algo claro por lo que trabajar. Si bien puede ser su sueño ser el mayor proveedor de un determinado producto, una estrategia comercial lo establecerá como un objetivo claro al que apuntar.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite tomar decisiones sabias. Sin dirección y sentido de propósito, es difícil evaluar el mérito de ciertas decisiones. Invertir en un nuevo activo puede tener mucho sentido con el objetivo de expandir la distribución, pero de lo contrario puede no parecer una buena elección. Una estrategia empresarial te dará una visión clara que te ayudará a determinar entre las buenas y las malas decisiones.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite evitar la convergencia competitiva. Las empresas que no tienen una estrategia de negocios a menudo buscarán en sus competidores las "mejores prácticas" y esto puede conducir a una convergencia competitiva. Con la convergencia competitiva puede volverse imposible determinar entre las empresas y el mercado puede diluirse. Sin embargo, con una estrategia comercial, puede implementar un plan único que lo hará sobresalir entre la multitud en lugar de simplemente seguir las tendencias.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite medir el éxito. Sin una estrategia de negocio, puede ser difícil medir el éxito porque no sabrá lo que está tratando de lograr. Una estrategia de negocio establecerá objetivos que le permitirán medir el éxito comparándose con ellos. Esto puede ayudarlo a mantenerse enfocado en el éxito y garantizar que esté progresando constantemente.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite aumentar la satisfacción. Una estrategia de negocios también puede ayudar a mantener a sus empleados enfocados y motivados. Como la razón más común para dejar una empresa es la falta de satisfacción laboral, es importante asegurarse de que siempre haya un impulso para lograr logros dentro de la empresa. Una estrategia de negocios puede establecer los objetivos de una empresa y, al hacerlo, garantiza que habrá un mayor nivel de satisfacción entre los empleados.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite, como necesidad inevitable, que los directivos modelen o elaboren proactivamente la forma de administrar/ gestionar la organización. Con una estrategia clara y razonable, se logra la receta del management para hacer negocios, su mapa para llegar a la ventaja competitiva, o incluso para crear nuevos mercados.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite que una organización/ empresa obtenga grandes logros gracias a la elaboración astuta, creativa y proactiva  de una estrategia que le permite diferenciarse de su competencia.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite que una empresa centrada en la estrategia se desempeñe mejor que una empresa cuya administración considere a las estrategias como algo secundario y se concentre en otras cosas. No puede soslayarse que la calidad de la elaboración y ejecución de la estrategia administrativa tiene un efecto muy positivo en el aumento de los ingresos, las ganancias y el rendimiento de la inversión. Una empresa que carezca de dirección clara, con objetivos de desempeño ambiguos o poco exigentes, una estrategia confusa o equivocada o que no la ejecute de manera adecuada es una empresa con un desempeño financiero mediocre. La movilización de todo el conjunto de los recursos de la empresa en un esfuerzo de equipo para una buena ejecución de la estrategia elegida y el desempeño deseado le permiten operar a toda su capacidad.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite a la administración elaborar y ejecutar sus funciones básicas. Entre todo lo que hacen los directivos nada afecta más al éxito o fracaso final de una empresa de modo más fundamental que la pericia con la cual plantean el rumbo de la empresa, efectúan movimientos estratégicos y planteamientos de negocios competitivamente eficaces y hacen lo necesario internamente para producir una buena ejecución cotidiana de la estrategia y excelencia operativa.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite con su gestión, mayores ganancias, ventas y productividad en las empresas.

La gestión estratégica, permite gestionar la rentabilidad,  permite a los altos ejecutivos obtener retroalimentación de los jefes de departamento. Esta retroalimentación les ayuda a comprender los cuellos de botella en los diferentes niveles jerárquicos de la organización y tomar las medidas pertinentes para mejorar las ganancias. Sobre la base de las condiciones existentes, la alta dirección puede desarrollar su visión estratégica y mejorar las ganancias financieras.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite planificar la solvencia. Dado que la gestión estratégica se ocupa de objetivos a largo plazo, los líderes analizan los activos, pasivos y patrimonio neto existentes en el balance general para saber si pueden cubrir los gastos a largo plazo. La organización toma todas las medidas necesarias para optimizar la relación activo-deuda y mantener la solvencia. La planificación de la solvencia es necesaria para lograr objetivos como el crecimiento y la expansión.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite monitorear la liquidez. La gestión estratégica permite a las empresas garantizar que su flujo de efectivo se alinee con sus objetivos a largo plazo. Lo verifican mediante un seguimiento constante de los estados de flujo de efectivo o informes de liquidez. Una empresa que enfrenta una crisis de liquidez a menudo tensa su relación con los proveedores debido a la demora en los pagos. Las empresas pueden emprender actividades que resulten en ganancias monetarias por realizar operaciones al conocer la situación a tiempo. Por ejemplo, el fabricante de vehículos eléctricos (EV) Tesla se asoció con Panasonic para las baterías de litio. La empresa también abrió una fábrica para facilitar la producción de baterías. Posteriormente, adquirió al fabricante de baterías Maxwell Technologies. El objetivo era reducir los costos de la batería y disminuir el precio de venta del vehículo a los clientes. Esto ayudó a mejorar el flujo de efectivo.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite una generación de ingresos mejorada. La gestión estratégica permite a la alta dirección realizar los cambios necesarios en los procesos operativos existentes. Al observar las estrategias de los competidores, la empresa puede desarrollar mejores ideas y modificar sus procesos para superarlos. Les ayuda a buscar ideas innovadoras que puedan traer beneficios a largo plazo a la empresa en términos de ingresos. También ayuda a atraer más inversores y mantener relaciones con los existentes.

Beneficios-Fondo Transparente.png

La Estrategia permite prevenir riesgos legales. Las empresas pueden incluir políticas relacionadas con los empleados, políticas de conflicto de intereses para los miembros de la junta y otras partes interesadas de los socios, y otros controles internos como parte del proceso de gestión estratégica. Pueden consultar a su proveedor de seguros, abogado y otros profesionales que puedan ayudar a mantener el cumplimiento legal. La consulta ayuda a evitar el riesgo de sanciones por incumplimiento de las obligaciones legales.

Quienes se deben considerar partícipes de la Estrategia:

  • Emprendedores.

  • Empresarios.

  • Miembros de Juntas Directivas y CEOs

  • Profesionales Independientes y Frelancers.

  • Trabajadores de empresas (pequeñas, medianas, grandes).

  • Personas en general con ganas de aprender y utilizar el área de estrategia en su diario vivir.

  • Especialistas y No Especialistas en Estrategia.

Comienza a Aprender Sobre Estrategia y Áreas Relacioandas:

HCA_Emprendiento_Estoy-Fondo Transparente.png
HCA Innovar_Quiero-removebg-preview.png
Roles___Más Fondo Transparente.png
HCA_Capacitaciones-Fondo Transparente.png
HCA_Tecnologías_Necesito-Fondo Trasparente.png
Concepto_del_Día_Logo_Esp-Fondo_Transparente-removebg-preview.png
HCA_Entrenamientos Fondo Transparente.png
Colaborando_Ando_HCA_Logo-Fondo Transparente.png
HCA_Negocios_Desarrollo Fondo Transparente 1.png
Cursos_Online__2_Fondo Transparente.png
HCA_Estratega_Soy-Fondo Transparente.png
Modelando_Negocios-Fondo Transparente.png
Casos_de_Éxitos___Fracasos..Fondo Transparente.png
Logo_De_Dato_a_Conocimiento-Fondo Transparente.png
Reunión de grupo

Algunas Actividades de la Estrategia en las cuales me involucro:

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

................

IDISEÑO ESTRATÉGICO

................

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

................

DIVERSIFICACIÓN ESTRATÉGICA

................

GESTIÓN ESTRATÉGICA

................

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN VALOR

................

ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (IA, BLOCKCHAIN, METAVERSO, ..)

................

ESTRATEGIAS COLABORATIVAS

................

Estos y otros conocimientos y servicios los abordo a través de diversas formas empaquetadas de productos y servicios que si te interesan, puedes profundizarlos a continuación.

Cómo Abordo Mi Participación en las Industrias con Estrategia:

Serv Consultoría Estrategia HCA  Caja Interact 1.png

Consultorías

Serv Consultoría Estrategia HCA  Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Asesoría Estrategia HCA Caja Interact 1.png

Asesorías

Serv Asesoría Estrategia HCA Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Mentoría Estrategia HCA Caja Interact 1.png

Mentorías

Serv Mentoría Estrategia HCA Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Entrenam & Capacitac Estrategia HCA Caja Interact 1.png

Entrenamientos

&

Capacitaciones

Serv Entrenam & Capacitac Estrategia HCA Caja Interact 2.png

Sincrónico & Asincrónico

Serv Formación Online Estrategia HCA Caja Interact 1.png

Formación Online

Serv Formación Online Estrategia HCA Caja Interact 2.png

Sincrónica & Asincrónica

Serv Infoproductos Estrategia HCA Caja Interact 1.png

Infoproductos

Serv Infoproductos Estrategia HCA Caja Interact 2.png

Digitales

Mis Servicios en esta área de desarrollo:

  • ASESORÍAS.

  • CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTOS.

  • CONSULTORÍAS.

  • CURSOS ONLINE.

  • MENTORÍAS.

  • ENTRE OTROS.

  • SPEAKER Y CONFERENCISTA.

Enviar mensajes de texto en el teléfono móvil

PARA ASESORÍAS.

PARA CONSULTORÍAS.

Contáctame:

Me gustaría conocer más sobre tu problema/ necesidad que crees mis servicios pueden ayudarte. Contáctame y déjame compartirte mi propuesta diferenciadora  contigo, con más de 30 años de experiencia.

PARA MENTORÍAS.

PARA SPEAKER / CONFERENCISTA.

HCA_Estrategia-Fondo Transparent.png
bottom of page