top of page

Mis Áreas de Desarrollo:

HCA_Emprendimiento-Fondo Transparente.png
HCA_Innovación-Fondo Transparente.png
Icono Innovación Circular Fondo Transparente.png
HCA_Tecnología-Fondo Transparente.png
Icono Tecnología Circular Fondo Transparente.png
HCA_Colaboración-Fondo Transparente.png
Logo_Colaboración-fondo Transparente.png
HCA_Estrategia-Fondo Transparent.png
Icono Estrategia Circular Fondo Transparente.png
HCA_Negocios-Fondo Transparente.png
Icono Otras Áreas Circular Fondo Transparente.png
HCA_Negocios-Fondo Transparente.png

Los Negocios y Nuestro Día a Día:

Negocios_HCA_1 Fondo Transparente.png

La principal razón que me lleva a estar involucrado en el área de "Negocios", dice relación con mi experiencia como Emprendedor Tecnológico y de Servicios de Asesoría-Consultoría, como también mi experiencia como Académico (en Emprendimiento de Negocios, Innovación Corporativa, Emprendimiento Social, Tecnología entre otros), lo cual me entregó una visión bastante grande, variada, del "Paradigma de Negocios" en base al cual las sociedades funcionan y basan la vida y día a día de las comunidades y los miembros que la componen. Por tanto, toma tremenda relevancia los tipos de negocios que son llevados a cabo, como son gestionados, la calidad de los negocios propiamente tal que se van desarrollando, y su aporte a la sociedad global.

Mi experiencia me ha permitido observar y obtener información de primera mano, tanto a nivel nacional como internacional, de como han sido  llevados a cabo los negocios con el correr del tiempo, y hacerme una idea de hacia dónde vamos y cómo podemos mejorarlos.

Por lo tanto  hoy en día me interesa seguir aportando en esta área, desde mi experiencia, visión, propósito, especialización, formación, entre muchos otros.

Los beneficios de los Negocios son variados y muy amplios, no solo para las mismas organizaciones, sino también para los mercados, segmentos de clientes, usuarios, ciudadanos, comunidades, entorno y medioambiente en general (cuando son bien gestionados y considerando a todos los stakeholders involucrados).

Hoy en día, la tecnología habilita a los negocios, además de mejorar productos y servicios, también mejorar la calidad de estos, del negocio, así como también el valor que el mercado recibe de estas ofertas de valor que crean y distribuyen estos negocios mejorados.

Lo mismo acontece con la Innovación y la Colaboración en los Negocios, donde toma gran relevancia, preponderancia la Inteligencia Colectiva y las Estrategias que esto involucra.

ei_1624418774762-removebg-preview.png

Si bien los Negocios han funcionando con el transcurso del tiempo de una manera similar, el tipo de problemas y necesidades que abordan, sobre todo hoy en día, son distintos. Hoy en día los problemas son más complejos y requieren soluciones diferentes, con formas de ser abordados distintas a como se llevaban a cabo en antaño.

Pues bien, mi propuesta de valor al respecto radica en este y otros puntos, con nuevos factores, puntos de vista, estrategias y formas que propongo parra ayudarte a llevarlo a cabo.

Beneficios de los Negocios:

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten Recompensas. No todos definen la recompensa de la misma manera. Para algunos, podría ser ver crecer y tener éxito a una nueva empresa. Para otros, puede ser conquistar lo desconocido y emprender el camino por su cuenta. Independientemente de cómo defina la recompensa, comenzar a desarrollar negocios podría ser una promesa para ellos..

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten tener Horario flexible. Ser independiente o propietario de su propio negocio es un trabajo arduo y, a menudo, requiere largas horas de trabajo. En algunos casos, tener su propio negocio o generar negocios puede permitirle tener horarios más flexibles. Muchos padres que se quedan en casa, por ejemplo, optan por convertirse en emprendedores/ empresarios.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten generar Ingreso. Ya sea que vea iniciar un negocio como una necesidad económica o una forma de obtener ingresos adicionales, es posible que descubra que genera una nueva fuente de ingresos.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios legítimos, del tipo que sean, permiten la creación de puestos de trabajo, beneficiando de esta manera  a la sociedad por el círculo virtuoso que se genera, permitiendo tener una economía saludable y una sociedad feliz.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten Construir Identidad Comunitaria. Por ejemplo, las pequeñas empresas benefician a la comunidad de esta forma, ya que se convierten en representantes de su comunidad. Reflejan las comunidades de las que provienen: habiendo sido fundadas por emprendedores locales y mantenidas por empleados locales (considerando también los nuevos negocios que estos negocios pueden generar), las pequeñas empresas son un retrato del área local. Asimismo, estos negocios pasan a formar parte del paisaje local.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten Involucramiento con la Comunidad. Por ejemplo los Negocios Físicos (las pequeñas empresas y sus propietarios) tienden a estar más involucrados con sus comunidades. Es más probable que las pequeñas empresas contribuyan a organizaciones benéficas, especialmente locales. Los propietarios de pequeñas empresas tienden a patrocinar, organizar y albergar eventos locales para mantener una comunidad animada. Además, como se mencionó anteriormente, brindar oportunidades laborales a los locales es otra forma en que las pequeñas empresas ayudan a la comunidad.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios permiten Innovar y Diversificar el Mercado Local. Para destacar entre la multitud, las pequeñas empresas deben ser innovadoras y únicas. Deben hacer algo diferente a su competencia, o corren el riesgo de desaparecer. Es por eso que los dueños de negocios más exitosos tienden a ser emprendedores innovadores y creativos con una idea única. Esto no solo fomenta una mayor innovación y crecimiento dentro de la comunidad, sino que también crea un mercado más diverso.

Beneficios-Fondo Transparente.png

Los Negocios ayudan a construir y mantener el capital social a través de sus operaciones, entendiéndose por Capital social a las reservas de conocimientos, habilidades, experiencia, salud y bienestar de las personas; así como los stocks de relaciones, instituciones, valores compartidos y normas que existen entre las personas. Al igual que otras formas de capital, el capital social puede aumentar o disminuir mediante los "flujos" de capital social, los impactos sociales, que resultan de la actividad empresarial

Quienes se deben considerar partícipes de los Negocios:

  • Emprendedores.

  • Empresarios, Miembros de Juntas Directivas y CEOs.

  • Trabajadores de empresas (pequeñas, medianas, grandes) que directa o indirectamente se involucran en hacer negocios día a día.

  • Inventores, Innovadores.

  • Especialistas en Negocios, Freelancers

  • Personas en general con ganas de aprender y desarrollar negocios en su diario vivir.

  • Personas que sin ser profesionales, están involucrados en hacer negocios diariamente.

Comienza a Aprender Sobre Negocios y Áreas Relacionadas:

HCA_Emprendiento_Estoy-Fondo Transparente.png
HCA Innovar_Quiero-removebg-preview.png
Roles___Más Fondo Transparente.png
HCA_Capacitaciones-Fondo Transparente.png
HCA_Tecnologías_Necesito-Fondo Trasparente.png
Concepto_del_Día_Logo_Esp-Fondo_Transparente-removebg-preview.png
HCA_Entrenamientos Fondo Transparente.png
Colaborando_Ando_HCA_Logo-Fondo Transparente.png
HCA_Negocios_Desarrollo Fondo Transparente 1.png
Cursos_Online__2_Fondo Transparente.png
HCA_Estratega_Soy-Fondo Transparente.png
Modelando_Negocios-Fondo Transparente.png
Casos_de_Éxitos___Fracasos..Fondo Transparente.png
Logo_De_Dato_a_Conocimiento-Fondo Transparente.png
Trato de negocios

Actividades de los Negocios en las cuales me involucro:

CREACIÓN DE NEGOCIOS

................

GESTIÓN DE NEGOCIOS

................

DIVERSIFICACIÓN DE NEGOCIOS

................

ESCALAMIENTO DE NEGOCIOS

................

INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.

................

DESARROLLO DE CLIENTES

................

NEGOCIOS TECNOLÓGICOS

................

NEGOCIOS COLABORARTIVOS

................

Estos y otros conocimientos y servicios los abordo a través de diversas formas empaquetadas de productos y servicios que si te interesan, puedes profundizarlos a continuación.

Cómo Abordo Mi Participación en la Industria de los Negocios:

Serv Consultoría Negocios HCA Caja Interact 1.png

Consultorías

Serv Consultoría Negocios HCA Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Asesoría Negocios HCA Caja Interact 1.png

Asesorías

Serv Asesoría Negocios HCA Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Mentoría Negocios HCA Caja Interact 1.png

Mentorías

Serv Mentoría Negocios HCA Caja Interact 2.png

In Home - Remoto

Serv Entrenam & Capacitac Negocios HCA Caja Interact 11.png

Entrenamientos

&

Capacitaciones

Serv Entrenam & Capacitac Negocios HCA Caja Interact 2.png

Sincrónico & Asincrónico

Serv Formación Online Negocios HCA Caja Interact 1.png

Formación Online

Serv Formación Online Negocios HCA Caja Interact 2.png

Sincrónica & Asincrónica

Serv Infoproductos Negocios HCA Caja Interact 1.png

Infoproductos

Serv Infoproductos Negocios HCA Caja Interact 2.png

Digitales

Mis Servicios en esta área de desarrollo:

  • ASESORÍAS.

  • CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTOS.

  • CONSULTORÍAS.

  • CURSOS ONLINE.

  • MENTORÍAS.

  • ENTRE OTROS.

  • SPEAKER Y CONFERENCISTA.

Enviar mensajes de texto en el teléfono móvil

PARA ASESORÍAS.

PARA CONSULTORÍAS.

Contáctame:

Me gustaría conocer más sobre tu problema/ necesidad que crees mis servicios pueden ayudarte. Contáctame y déjame compartirte mi propuesta diferenciadora  contigo, con más de 30 años de experiencia.

PARA MENTORÍAS.

PARA SPEAKER / CONFERENCISTA.

HCA_Negocios-Fondo Transparente.png
bottom of page