
La Innovación y Nuestro Día a Día:

Si bien la Innovación es "relativa", en cuanto a resultados ("lo que no es nuevo en un sector, puede ser disruptivo en otro"), nos lleva a darnos cuenta que la Innovación tiene que ver con problemas y necesidades resueltas/satisfechas respectivamente, por tanto, la innovación no solamente se refiere a la creación de nuevas formas formas /productos/ servicios/ ..., sino también dice relación con la modificación de productos y servicios ya existentes en otras partes del mundo, los cuales ADAPTAMOS a nuevos mercados, sociedades, comunidades, en base a su idiosincrasia, cultura, hábitos, .... etc. Por tanto, podemos deducir que la Innovación nos olo tiene que ver con CREACIÓN ( Creatividad), sino también con METODOLOGÍA, CULTURA, MODELOS DE NEGOCIOS (para Crear, Distribuir y Capturar Valor de la Innovación), TÉCNICAS, TÁCTICAS, ESTRATEGIAS, COLABORACIÓN, ..
Una de las razones por las que me interesó la "Innovación", además de experimentarlo en carne propia desde los 19 años en mi primer emprendimiento, es que la Innovación siempre ha sido, en la historia universal de la raza humana, el pilar fundamental del crecimiento y evolución de la raza humana, lo cual ha involucrado avances y mejoras en la calidad de las sociedades, y por lo tanto, de las personas a nivel global, lo cual se condice con mi Propósito Profesional-Empresarial: "Ayudar a Crear un Mundo Mejor para Todos desde el Emprendimiento, la Innovación, la Tecnología, la Estrategia, la Colaboración, los Negocios & Mäs".

Dicho lo anterior, cabe destacar que la Innovación puede ser Enseñada, y Transferida a través del Conocimiento, y llevada a cabo, a través de la aplicación a de nuevas prácticas, habilidades, métodos, hábitos, aprendidos, entre otros.
Es acá donde, quienes como yo, llevamos cerca de 30 años involucrados en la Innovación y el Emprendimiento, nos enfocamos en traspasar conocimiento relativo a la Innovación a nuevos lugares, personas, empresas, instituciones, organizaciones, sociedades, comunidades, regiones, ... siguiendo nuestro Propósito (Personal y Profesional), para lograr, en mi caso, mi Visión que partió 30 años atrás con mi primer emprendimiento tecnológico, y que hoy estoy enfocado en seguir creando valor a través de mis diferentes líneas de negocios enfocadas en la Innovación, que pongo a tu disposición.
Beneficios de la Innovación:

La Innovación ayuda a hacer frente a riesgos y amenazas críticas, además de generar cambios y mejoras significativas a la sociedad, transformándose en un factor relevante para el avance de la sociedad, ya que resuelve problemas y mejora la capacidad de acción de la sociedad.

La Innovación, genera la modernidad y el progreso. En su versión de innovación científica y tecnológica, se han transformado en los motores de la modernización y uno de los factores más importantes para ayudar al progreso y desarrollo de la sociedad.
Esto ha permitido mejorar la sostenibilidad ambiental, y ser fuente importante de transformación de nuestras sociedades y crecimiento económico.

La Innovación impulsa la mejora del desarrollo económico, así como también a ayudar a avanzar y aumentar la productividad (a través del desarrollo en tecnología y su accesibilidad).
La innovación es un motor esencial del progreso económico que beneficia a los consumidores, las empresas y la economía en su conjunto.
En términos económicos, la innovación describe el desarrollo y la aplicación de ideas y tecnologías que mejoran los bienes y servicios o hacen que su producción sea más eficiente.
A medida que aumenta la productividad, aumentan los salarios de los trabajadores. Tienen más dinero en sus bolsillos y, por lo tanto, pueden comprar más bienes y servicios. Al mismo tiempo, las empresas se vuelven más rentables, lo que les permite invertir y contratar más empleados.

La Innovación se transforma en sí misma como sustancia de innovación cultural para el desarrollo cultural, requisito inevitable para la práctica social, y proceso evolutivo necesario, permitiendo lograr una cultura constantemente renovada y que finalmente, termina mejorando el sentido de felicidad de la sociedad .bienestar de la sociedad- (mejora el nivel de vida y esperanza de vida)

La Innovación, en las organizaciones, determina la dirección, la escala y la velocidad del desarrollo de la organización. Desde la gestión de toda la organización hasta la operación comercial específica, la innovación empresarial atraviesa cada departamento y en cada detalle

La Innovación, en las organizaciones, genera cambios en la competitividad organizacional y en los elementos competitivos. La innovación optimiza constantemente la forma en que opera la organización y enriquece los conocimientos y habilidades de los empleados, que son los recursos más importantes para mantener la competitividad. Además, con el desarrollo y crecimiento de la organización, la competencia de la organización cambiará gradualmente de la competencia de elementos tradicionales a la competencia de capacidad operativa, que es uno de los grandes impactos de la innovación.

La Innovación, en la organización, promueve como primer factor el desarrollo de la productividad. La innovación es permeable y se integra a las fuerzas productivas de forma integral. En primer lugar, la innovación mejora continuamente la calidad de los trabajadores. Desde la era de la agricultura y la industria hasta la era de la información, la calidad general y la capacidad de los trabajadores se han mejorado continuamente, lo que es el resultado del progreso social y la innovación. En segundo lugar, la innovación sigue actualizando las herramientas y tecnologías de producción. La innovación continua de las herramientas de producción también promueve directamente la actualización del conocimiento y la información de los trabajadores industriales. En tercer lugar, la innovación ha creado muchas formas y productos nuevos. Los nuevos productos pueden mejorar efectivamente la productividad al reducir los medios de producción, mejorar la eficiencia laboral, reducir el volumen de trabajo y el tiempo de trabajo.

La Innovación permite, en la organización, que el clima de innovación organizacional afecte la cultura corporativa. Cuando el costo duro competitivo de la organización tiende a ser el mismo, el factor clave se convierte en el costo indirecto, es decir, el costo de la cultura empresarial: la emoción, la inversión, la dedicación, la lealtad de los empleados, etc.
La eficacia del contenido de la investigación y los resultados empíricos incluyen: en primer lugar, la prueba empírica del impacto del clima de innovación organizacional en el comportamiento de innovación de los empleados; en segundo lugar, la prueba empírica del impacto de la autoeficacia innovadora en el comportamiento de innovación de los empleados basado en la teoría cognitiva social. Por lo tanto, la rica cultura corporativa y el desarrollo sostenible de las empresas ofrecen beneficios mutuos y logran un progreso común.

La Innovación permite, en la organización, en resumen:
- Mayor ventaja competitiva
- Mayor ROI (Retorno de la Inversión)
- Productividad incrementada
- Cultura organizacional positiva
...

La Innovación es una forma de pensar, un sistema, un método, un proceso, que requiere una gestión sistemática y una correcta toma de decisiones para funcionar. No hay duda de que para toda la sociedad y las organizaciones, la fuerza impulsora más importante para la nueva ronda de crecimiento es la innovación.

La Innovación genera beneficios significativos en la organización. Es una de las habilidades críticas para lograr el éxito en cualquier negocio. Puede ayudarla/ los a resolver problemas, generar ganancias, aumentar su participación en el mercado y superar a los competidores. Ventajas de la innovación en los negocios.

La Innovación permite productividad mejorada, costos reducidos, mayor competitividad, mejora del reconocimiento y valor de la marca, nuevas asociaciones y relaciones, aumento de la facturación y mejora de la rentabilidad, entre muchos otros.

La Innovación, permite en la organización y la sociedad, la resolución de problemas y proporciona una visión creativa que le permite ver las cosas desde una perspectiva diferente, independientemente de si está desarrollando un nuevo producto, actualizando una estrategia o encontrando una forma original de mantenerse por delante de la competencia.

La Innovación, permite a la organización abordarla desde diferentes maneras (dependiendo de como quiera hacerlo la organización, según su rubro e industria). Por lo general, puede ser una mejora de su producto o servicio existente, una expansión de su negocio o un cambio completo de dirección; dependiendo de los enfoques comunes para la innovación con que se vea capacitada para llevarlo a cabo.
Quienes se deben considerar partícipes de la Innovación:
-
Emprendedores.
-
Empresarios, MIembros de Juntas Directivas y CEOs.
-
Freelancers.
-
Trabajadores de empresas (pequeñas, medianas, grandes).
-
Inventores.
-
Personas en general con ganas de generar cambios, ajustes, mejoras, .... con propósito de crear valor.
-
Profesionales del área de la innovación en las empresas
Actividades de la Innovación en las cuales me involucro:
DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
................
INNOVACIÓN CORPORATIVA
................
INNOVACIÓN COLABORATIVA
................
OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN
................
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
................
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
................
INNOVACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
................
CULTURA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
................
Estos y otros conocimientos y servicios los abordo a través de diversas formas empaquetadas de productos y servicios que si te interesan, puedes profundizarlos a continuación.