
"La Innovación y los Negocios"

El panorama competitivo actual depende en gran medida de la INNOVACIÓN. Los líderes empresariales deben buscar constantemente nuevas formas de Innovar porque no se pueden resolver muchos problemas con soluciones antiguas.
La Innovación es fundamental en todas las industrias, sin embargo, es importante evitar usarlo como una palabra de moda y, en cambio, tomarse el tiempo para comprender a fondo el Proceso de Innovación
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INNOVACIÓN EN LOS NEGOCIOS.
La Innovación y la Creatividad se utilizan a menudo como sinónimos. Si bien son similares, no son lo mismo. El uso de la Creatividad en los NEGOCIOS es importante porque fomenta ideas únicas. Esta novedad es un componente clave del a Innovación (pero no el único).
Para que una idea sea Innovadora, también debe ser útil. Las ideas Creativas no siempre conducen a Innovaciones porque no necesariamente producen soluciones viables a los problemas.
En pocas palabras: La INNOVACIÓN es un producto, servicio, modelo de negocio o estrategia que es a la vez novedoso y útil. Las INNOVACIONES no tienen que ser grandes avances en tecnología o nuevos modelos de negocios. Pueden ser tan simples como actualizaciones del servicio de atención al cliente de una empresa o características añadidas a un producto existente.
TIPOS DE INNOVACIÓN.
INNOVACIÓN DE SOSTENIBILIDAD: Sostener la Innovación mejora los procesos y las tecnologías de una organización para mejorar su línea de productos para una base de clientes existente. Por lo general, lo persiguen las empresas establecidas que desean mantenerse en la cima de su mercado.
INNOVACIÓN DISRUPTIVA: La Innovación Disruptiva ocurre cuando las empresas más pequeñas desafían a las empresas más grandes. Se puede clasificar en grupos dependiendo de los mercados en los que compiten esas empresas. La Disrupción de gama baja se refiere a las empresas que ingresan y reclaman un segmento en la parte inferior de un Mercado Existente, mientras que la Disrupción de Nuevos Mercados denota empresas que crean un segmento de mercado adicional para servir a un mercado existente, base de clientes que el mercado existente no alcanza.
Las empresas más exitosas incorporan ambos tipos de Innovación en sus estrategias de negocios. Si bien es importante mantener una posición existente en el mercado, perseguir el crecimiento es esencial para ser competitivo. También ayuda a proteger una empresa contra otras empresas que afectan su posición.
LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN.
Los desafíos imprevistos son inevitables en los negocios. La INNOVACIÓN puede ayudarlo a mantenerse a la vanguardia y hacer crecer su empresa en el proceso. Aquí hay tres razones por las que la Innovación es crucial para tu negocio.
· PERMITE LA ADAPTABILIDAD: La reciente pandemia Covid-19 interrumpió los negocios a una escala monumental. Las operaciones de rutina quedaron obsoletas en el transcurso de unos pocos meses. Muchas empresas todavía obtienen resultados negativos de este cambio mundial porque se han apegado al status quo.
· FOMENTA EL CRECIMIENTO: El estancamiento puede ser extremadamente perjudicial para su negocio. Lograr el crecimiento organizacional y económico a través de la Innovación es clave para mantenerse a flote en el mundo altamente competitivo de hoy.
· SEPARA A LAS EMPRESAS DE SU COMPETENCIA: La mayoría de las industrias están pobladas de múltiples competidores que ofrecen productos o servicios similares. La Innovación puede distinguir su negocio de los demás.
INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING.
Varias herramientas fomentan la innovación en el lugar de trabajo. Por ejemplo, cuando la causa de un problema es difícil de identificar, puede recurrir a enfoques como la resolución creativa de problemas. Uno de los mejores enfoques para la INNOVACIÓN es adoptar una mentalidad de DESIGN THINKING (PENSAMIENTO DEL DISEÑO).
El Design Thinking es una mentalidad centrada en el Ser Humano y basada en soluciones. Es una forma práctica de crear estrategias y diseñar utilizando conocimientos de observaciones e investigciones.
CUATRO FASES DE LA INNOVACIÓN: Los requisitos de novedad y utilidad de la Innovación exigen navegar entre el pensamiento concreto y el abstracto. Introducir la estructura a la Innovación puede guiar este proceso. Las Cuatro Fases de la Innovación son: ACLARAR, IDEAR, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR.
· ACLARAR: La primera etapa del proceso es “aclarar” un problema. Esto implica realizar investigaciones para empatizar con su público. El objetivo es identificar sus puntos débiles clave y enmarcar el problema de una manera que le permita resolverlo.
· IDEAR: La etapa de ideación consiste en generar ideas para resolver el problema identificado durante la investigación. La ideación desafía las suposiciones y supera los sesgos para producir ideas innovadoras.
· DESARROLLAR: La etapa de desarrollo implica explorar soluciones generadas durante la ideación. Hace hincapié en la creación rápida de prototipos para responder preguntas sobre la practicidad y la eficacia de una solución.
· IMPLEMENTAR: La etapa final del proceso es la Implementación. Esta etapa implica comunicar su idea desarrollada a las partes interesadas para alentar su adopción.
DISEÑO CENTRADO EN EL SER HUMANO.
La Innovación requiere considerar las necesidades de los usuarios. El DESIGN THINKING promueve la empatía al fomentar el diseño centrado en el Ser Humano, que aborda los puntos débiles explícitos y las necesidades latentes identificadas durante la etapa de clarificación de la Innovación.
Hay tres características del Diseño Centrado en el Ser Humano:
· “Deseabilidad”: Para que un producto o servicio tenga éxito, la gente debe querido. Las Innovaciones próspera son atractivas para los consumidores y satisfacen sus necesidades.
· “Factibilidad”: Las ideas innovadoras no irán a ninguna parte a menos que tenga los recursos para llevarlas a cabo. Debe considerar si las ideas son posibles dadas las barreras tecnológicas, económicas o regulatorias.
· “Viabilidad”: Incluso si un diseño es deseable y factible, también debe ser sostenible. Debe producir o entregar diseños constantemente durante períodos prolongados para que sean viables.
Considere estas características cuando resuelva problemas, ya que cada una es necesaria para una Innovación exitosa.
LOS MUNDOS OPERATIVO E INNOVADOR.
La Creatividad y la generación de ideas son vitales para la Innovación, pero es posible que encuentres situaciones en las que perseguir una idea no sea factible. Dichos escenarios representan un conflicto entre los mundos Innovador y operativo.
EL MUNDO OPERATIVO: Refleja los procesos y procedimientos de rutina de una organización. Se priorizan las métricas y los resultados, y no se fomenta la creatividad en la medida necesaria para la Innovación. Los esfuerzos que interrumpen la rutina, como la toma de riesgos, generalmente se desaconsejan.
EL MUNDO INNOVADOR: Fomenta la creatividad y la experimentación. Este lado del negocio permite explorar ideas sin límites, pero tiende a descuidar el lado funcional.
Ambos son necesarios para la Innovación, ya que la Creatividad debe basarse en la realidad. Debe esforzarse por equilibrarlos para producir soluciones centradas en el Ser Humano. El Design Thiking logra este equilibrio al guiarlo entre lo concreto y lo abstracto.
APRENDIENDO DE LAS CUERDAS DE LA INNOVACIÓN.
La Innovación es más fácil decirlo que hacerlo. A menudo requiere que colabore con otros, supere la resistencia de las partes interesadas e invierta tiempo y recursos valiosos para generar soluciones. También puede ser muy desalentador porque muchas ideas generadas durante la ideación pueden no ir a ninguna parte. Pero el resultado final puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de su organización.
La nueva noticia es que la INNOVACIÓN se puede aprender.


Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.