top of page
HCA_Negocios_Desarrollo Fondo Transparente 1.png

"Los Nuevos Negocios"

"Los Nuevos Negocios"

En los NUEVOS NEGOCIOS EL CRECIMIENTO es crucial para la supervivencia a largo plazo de una empresa. Ayuda a adquirir activos, atraer nuevos talentos y financiar inversiones. También impulsa el rendimiento comercial y las ganancias.


EL CRECIMIENTO puede ser bueno para los NEGOCIOS por muchas razones diferentes. Por ejemplo, puede permitirle:


- Aprovechar nuevas oportunidades.

- Ampliar sus productos o servicios.

- Atraer más clientes.

- Incremento de ventas.

- Emplear más personal.


También puede ayudarlo a responder a la demanda del mercado, aumentar su participación en el mercado y capitalizar su marca en crecimiento. A menudo estimula la innovación, ayudándole a diferenciarse en el mercado y evitar la competencia.


El crecimiento que generan los NUEVOS NEGOCIOS en la organización, también pueden impulsar la Credibilidad de su Negocio, permitirle ampliar su base de suministro y aumentar la estabilidad y las ganancias. Sin embargo, para ser exitoso y sostenible, el crecimiento tiene que ser ESTRATÉGICO y tiene que suceder por las razones correctas.


Antes de tomar cualquier medida para hacer crecer su negocio, es posible que desee considerar si su negocio está listo para crecer.


RAZONES PARA EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS.


La mayoría de las empresas CRECEN para hacerse más grandes, quizás aumentando las ventas o la participación de mercado, pero el tamaño no es el único factor determinante. Muchos otros beneficios motivan a las empresas a crecer:


- Mayor sostenibilidad o resiliencia en el mercado.

- Costos más Bajos – debido a las Economía de Escala.

- Mayor domino del mercado.

- Mayor poder adquisitivo y de negociación.

- Capacidad para mitigar los riesgos comerciales, por ejemplo, a través de la diversificación.

- Capacidad para reducir la amenaza de la competencia.

- Capacidad para sobrevivir a las fluctuaciones y recesiones del mercado.

- Capacidad para atraer al mejor talento y personal.

El crecimiento puede no ser factible o práctico para todas las empresas pero, en la mayoría de los casos, es probable que el estancamiento provoque la pérdida de oportunidades. Descubre las ventajas y desventajas de hacer crecer tu negocio.


DECIDIR COMO CRECER.


No hay una sola manera de hacer crecer un negocio. Es posible que desee expandir su área de servicio, formar asociaciones comerciales, lanzar nuevos productos en los mercados existentes, diversificar su línea de productos existentes o explorar otras estrategias de crecimiento comercial.


Identificar las oportunidades de crecimiento adecuadas requerirá una comprensión comploeta de cómo se está desempeñando actualmente su negocio.


ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE NEGOCIOS (EMPRESARIAL).


Hay muchas maneras de hacer CRECER UN NEGOCIO. La forma en que elija expandirse depende en gran medida de su ambición, sus motivos de crecimiento y las oportunidades y los recursos disponibles. Sin embargo, existen dos factores cruciales para elegir una ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO. Ellas son:


- PRODUCTOS: lo que ofrece actualmente y lo que le gustaría ofrecer en el futuro.


- MERCADOS: dónde vende actualmente y dónde le gustaría vender en el futuro.


Sobre la base de estos factores, las herramientas estratégicas, como la Matriz de Ansoff.


Cuatro ESTRATEGIAS principales para EL CRECIMIENTO, cada una con sus propios beneficios y riesgos, son:


- PENETRACIÓN DE MERCADO: Con la Penetración en el mercado, intenta vender más de las mismas cosas al mismo mercado. Los riesgos suelen ser bajos, ya que se enfoca en capturar una mayor parte de su mercado actual con los productos que ya tiene.


- DESARROLLO DE PRODUCTOS: Con el desarrollo de productos, está introduciendo un nuevo producto en su mercado existente. De hecho, está vendiendo algo diferente al mismo cliente, lo que podría enfrentar mayores riesgos.


- DESARROLLO DEL MERCADO: Acá se intenta vender un producto existente en un mercado completamente nuevo. Por ejemplo, es posible que desee segmentar su mercado existente o reposicionar su producto en él, o dirigirse a un área geográfica completamente diferente.


- DIVERSIFICACIÓN: Su objetivo es vender bienes o servicios completamente diferentes a clientes completamente diferentes. Esta suele ser la opción más arriesgada. Requiere tanto el desarrollo del producto como del mercado.


Cada NEGOCIO es diferente. Es posible que deba adaptar algunas de las ESTRATEGIAS sugeridas para que se ajusten a sus circunstancias particulares. Por ejemplo, es posible que desee explorar: ADQUISICIONES, FRANQUICIAS, ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS, MEJORANDO LA EFICIENCIA EN SU NEGOCIO.


También es posible que desee construir su propia combinación única de ESTRATEGIAS.


El mejor enfoque generalmente será el que se adapte a su PLAN ESTRATÉGICO GENERAL. Concéntrese en encontrar una opción que pueda generar la mayoría de los resultados con la menor cantidad de riesgo y esfuerzo.


Tenga en cuenta que, para tener éxito, su ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO debe ser deliberada. El éxito requerirá una gran cantidad de investigación y una planificación minuciosa para el crecimiento del negocio.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624334044586-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page