
"Naturaleza de los Negocios"

La NATURALEZA DE LOS NEGOCIOS dice relación con “la naturaleza de una empresa”, la cual describe el tipo de empresa que es y cuáles son sus objetivos generales. Describe su estructura legal, industria, productos o servicios, y todo lo que hace una empresa para alcanzar sus objetivos. Describe el problema del negocio y el enfoque principal de las ofertas de la empresa.
Aunque todos los NEGOCIOS son diferentes, curiosamente todos comparten un Propósito común: agregar valor a los clientes. Casi todas las empresas tienen características y valores distintos, por lo que es esencial comprender “qué es exactamente una empresa”.
Una EMPRESA “es un individuo o grupo de individuos que trabajan juntos para producir y vender bienes y servicios con fines de lucro (aunque yo siempre digo que los negocios también se dan en las empresas sin fines de lucro)”. Esto, debido a que las empresas pueden administrarse con fines de lucro, como restaurantes, supermercados, etc.; pero también existen las organizaciones sin fines de lucro, desarrolladas para cumplir un Propósito Social, pero que también necesitas recursos para la sostenibilidad de la empresa, o sea, del NEGOCIO con PROPÓSITO SOCIAL Esto implica que las organizaciones sin fines de lucro “no obtienen ganancias” obtenidas de sus servicios, ya que todas las ganancias obtenidas se utilizan para lograr objetivos sociales. Por ejemplo, existen organizaciones sin fines de lucro, como SafeNight, que ofrece una forma segura para que los refugios de violencia doméstica y las organizaciones de servicios como la trata de personas, obtengan financiamiento colectivo para refugio inmediato.
NEGOCIOS.
El término NEGOCIO es un término amplio, pero generalmente se refiere a las actividades generadoras de ganancias que incluyen la provisión de bienes o servicios que las personas desean o necesitan a cambio de una ganancia. La Ganancia no significa necesariamente pagos en efectivo. También puede significar otros valores como acciones o el clásico sistema de trueque. Todas las organizaciones empresariales tienen una característica común: La Estructura Formal, la Finalidad de Alcanzar Objetivos, el Uso de Recursos, la exigencia de Dirección y las Normas Jurídicas que las regulan.
Con base en factores tales como el grado de responsabilidad, la regulación sobre exenciones de impuestos, las organizaciones comerciales se dividen en: PROPIEDAD ÚNICA, SOCIEDAD, CORPORACIONES, COMPAÑIAS LIMITADAS, …
NATURALEZA DE LOS NEGOCIOS.
La NATURALEZA DE UNA EMPRESA describe el tipo de empresa que es y cuáles son sus objetivos generales. Describe su estructura legal, industria, productos o servicios, y todo lo que hace una empresa para alcanzar sus objetivos. Describe el problema del negocio y el enfoque principal de las ofertas de la empresa. La Declaración de Visión y Misión de una empresa también proporcionan una idea de SU NATURALEZA.
Una DECLARACIÓN DE MISIÓN proporciona una visión general del Propósito general de una organización. Es una breve declaración que describe lo que hace la empresa, para quién lo hace y cuáles son sus beneficios. La VISIÓN de la empresa describe lo que pretende lograr en el futuro, para cumplir su MISIÓN. Debe proporcionar orientación e inspiración a los empleados.
Los siguientes aspectos determinan la LA TURALEZA DEL NEGOCIO:
- PROCESO REGULAR: Los procesos generadores de ganancias que se repiten regularmente.
- ACTIVIDAD ECONÓMICA: Actividades que maximizan las ganancias.
- CREACIÓN DE UTILIDAD: Un tipo de utilidad que los bienes o servicios crean para el consumidor, como utilidad de tiempo, utilidad de lugar, etc.
- REQUISITO DE CAPITAL: La cantidad de fondos necesarios para el negocio.
- BIENES O SERVICIOS: Tipo de bienes (tangibles o intangibles) ofrecidos por la empresa.
- RIESGO: El factor de riesgo relacionado con el negocio.
- MOTIVO DE OBTENCIÓN DE BENEFICIO: El motivo de obtención de beneficios de las empresas.
- SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES: Basada en la satisfacción de las empresas.
- COMPRADORES Y VENDEDORES: El tipo de compradores y vendedores involucrados en el negocio.
- OBLIGACIONES SOCIALES: Todas las empresas tienen responsabilidades sociales corporativas y más que cumplir.
¿EXISTEN LOS NEGOCIOS SOLO PARA OBTENER GANANCIAS?
Es una percepción errónea común que los negocios existen solo para obtener ganancias. Aunque esta era la comprensión anterior de los negocios, esto ya no es cierto. La Creación de Beneficios no es una razón fundamental para que existan las empresas, pero es un medio para la existencia de las empresas, puede considerarse un medio para un fin. Las GANANCIAS ayudan a una empresa a mejorar su calidad. Las empresas no sobrevivirían en le mercado sin obtener ganancias, por lo tanto, esto se considera un objetivo comercial. Entonces, los negocios no solo existen para obtener ganancias.
CONCLUSIONES SOBRE LOS NEGOCIOS:
· El NEGOCIO se define como una entidad involucrada en actividades comerciales, industriales o profesionales que proporcionan bienes o servicios.
· El concepto de NEGOCIO es una declaración que representa a una IDEA DE NEGOCIO.
· El PROPÓSITO DE TODO NEGOCIO es ofrecer/ agregar valor a la vida de sus clientes a través de los productos o servicios que ofrece.
· Los NEGOCIOS pueden ser Organizaciones con Fines de Lucro o Sin Fines de Lucro.
· Las Plataformas Comunes de Organizaciones de NEGOCIOS son las de Propietario Únido, Sociedad, Corporaciones y Compañías de Responsabilidad limitada, por nombrar algunas.
· La NATURALEZA DEL NEGOCIO describe qué tipo de negocio es y qué hace.
· La NATURALEZA DE LOS NEGOCIOS se puede diferenciar con base en las siguientes características: Sector Operativo, Naturaleza de la Operación y Orientación a la Utilidad.


Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.