top of page
reunión de negocios
< Back

"Canva"

Casos_de_Éxitos___Fracasos..Fondo Transparente.png
"Canva"

DATOS:
- Fundadores: Melanie Perkins, Cameron Adams, Clifft Obrecht
- Año Fundación: 2012.
- Industria: Industria del Software/aplicaciones de herramientas de diseño gráfico online.

Canva es una empresa basada en un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado, fundada el 1 de Enero de2012 en Sidney, Australia, por Melanie Perkins.


Previamente, Perkins había fundado Fusion Books, la editorial más grande de Australia. Canva se lanza junto a la compañía, brindando herramientas simplificadas para elaborar anuncios, diseños y carteles con vectores. Inicialmente solo estaba disponible en versión web, siendo una después lanzada para Android.


En 2015, se lanzó Canva for Work, que brinda a las empresas una herramienta para reducir materiales de marketing y comercio.



USABILIDAD DE CANVA.


Canva funciona a base de vectores, imágenes y texto, por lo que los proyectos realizados se pueden guardar para continuar editándose continuamente sin perder movimientos.


El sitio web ofrece un catálogo de más de 15 millones de plantillas personalizables para editar y crear proyectos propios. La plantillas cuentan con imágenes, estilos y diseño de texto propio y el tamaño corresponde a la plataforma social y e uso variado (banners, posts, historias, web, ..). Estas pueden utilizarse modificando los elementos prestablecidos para poder diseñar una imagen.


Se puede realizar una infografía con dicho programa, entre muchos otros proyectos, y es fácil de utilizar. El usuario se debe registrar en la página web de Canva y posteriormente puede realizar líneas del tiempo, etc.


Canva utiliza un formato de arrastrar y soltar e incluso permite, de manera proporcionada, hacer grandes y pequeñas las figuras y proporciona acceso a más de 60 millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes en sus inicios. Es utilizado del mismo modo por diseñadores, como por profesionales del sector. Sus herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos.



FUE RECHAZADA MÁS DE 100 VECES Y HOY SU EMPRESA VALE MILES DE MILLONES.


Melanie Perkins, al año 2023 es la mujer más rica del mundo con apenas 35 años, aún cuando no todo ha sido un camino de rosas.


La tenacidad es una de las características que casi todos los grandes emprendedores tienen en común. Melanie Perkins, fundadora de Canva no es la excepción. Si bien hoy en día su empresa vale US$ 26 mil millones, durante mucho tiempo tuvo que aprender a lidiar con el rechazo de los inversores … En concreto, más de 100 veces. 


El proyecto de Perkins no convencía a ningún inversor, algo que no frenó a la emprendedora a la hora de ajustar algunos parámetros de su empresa e intentarlo una y otra vez. Así, tras mucho insistir, Canva consiguió levantar US515 millones en 2016, el primer paso para elevar la compañía a categoría de gigante tecnológico en apenas seis años.


Hoy la empresa está valorada en unos US% 26 mil millones, la cifra más alta jamás alcanzada por una compañía fundada por una emprendedora. Mucho tiene que ver en ello la tenacidad de Perkins, así como su visión de convertir Canva en “la empresa más valiosa del mundo". Por supuesto, con un modelo de negocio sólido y un producto que marca la diferencia en el mercado.



EL MODELO DE NEGOCIO DE LA EMPRESA DE MELANIE: CANVA.


Canva se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para millones de usuarios –suma más de 100 millones en todo el mundo al año 2023- que necesitan un software de diseño gratuito y simplificado de forma eventual o habitual. La sencillez de uso y enormes posibilidades, son los principales valores de sus sistema, que permite a trabajadores, estudiantes o emprendedores de otros ámbitos obtener diseños casi profesionales.


La website de la compañía ofrece 15 millones de plantillas, que pueden personalizarse al gusto para presentaciones de trabajo, diseño de cartelería, inforgrafías, publicaciones en redes sociales además, la compañía cuenta con una línea de negocio B2B, Canva for Work, que permite a sus clientes desarrollar herramientas de mercadotecnia.


Tras alcanzar una valoración de US$ 26.000 millones, la empresa de Melanie Perkins parece continuar con su ambicioso plan de crecimiento. Tanto, que han anunciado nuevas funcionalidades que “amenazan con poner en aprietos a las herramientas profesionales de verdaderos gigantes como Google, Adobe o Microsoft, que llevan décadas dominando el mercado”.



¿CÓMO CONVENCER A LOS INVERSORES MÁS EXIGENTES PARA QUE SE FIJEN EN TU EMPRESA?


Aunque Melanie Perkins, en un inicio, no había detallado como consiguió convencer a los inversores para que se fijaran en su empresa tras cosechar un centenar de rechazos, su historia de tenacidad no es única en el ecosistema emprendedor. Alguien que también sabe mucho de ello es Jack Dorsey, fundador de Twitter, que se vio en una situación similar al lanzar Square, su proyecto en el sector fintech.


Corría el año 2009 cuando Dorsey comenzó a dirigirse a algunos inversores para presentarles su nueva empresa. Tras recibir algunos rechazos, el emprendedor y su socio consiguieron dar con la tecla. La primera clave suele estar en llamar la atención pronto a menudo. Durante un discurso de una hora, tu audiencia solo recordará uno o dos momentos, por lo que debes conseguir detectarlos y aprovecharlos al máximo.

Además, ser honesto sobre las dificultades que está encontrando el proyecto durante su desarrollo y saber contar a los inversores la historia de tu idea, son factores que marcan la diferencia y que podrían elevar a tu empresa al siguiente nivel.



CÓMO LO HIZO PERKINS.


Cuando Melanie Perkins le presentó su proyecto a un multimillonario inversionista en Silicon Valley, hizo una jugada bastante riesgosa. Viajó desde Perth, en Australia, a Palo Alto en California, Estados Unidos, para reunirse con el empresario Bill Tai.


Melanie había leído que si quieres impresionar a alguien, debes imitar su lenguaje corporal. Por lo tanto, se le ocurrió que pondría en práctica la teoría al momento de conseguir financiamiento para un sitio web de diseño gráfico.


“Fue bastante divertido”, cuenta Melanie, que ahora tiene 30 años. “Él estaba sentado frente a mí, con su brazo detrás de la silla, corriendo su almuerzo”. “Entonces yo también me senté con el brazo detrás de la silla, tratando de comer mi almuerzo, mientras pasaba las páginas de mi exposición para venderle el futuro de la industria editorial”.


La idea de Melanie para “el futuro de la industria editorial” era una plataforma en línea con el objetivo de facilitar que cualquier persona pueda hacer fácilmente sus diseños, desde tarjetas de felicitación, a calendarios o sitios web.


El empresario no se dio cuenta de que ella estaba imitándolo y tampoco pareció interesarle su idea de negocio.


“Pensé que no le gustaba mi propuesta porque estuvo al teléfono todo el tiempo”, cuenta.Sin embargo fue todo lo contrario. El empresario quedó tan impactado que la puso en contacto con una red de inversionistas, ingenieros y desarrolladores en Silicon Valley. Finalmente, él mismo invirtió en el proyecto.



SUS ORÍGENES.


La empresa tuvo su génesis en la sala de la casa de la madre de Perth. Melanie tenía 19 años y estudiaba comercio y comunicaciones en la Universidad del Oeste de Australia en 2006. En esa época, se sentía frustrada porque le tomaba mucho tiempo aprender cómo utilizar los principales programas de diseño.


“Te podría tomar todo un semestre aprender lo básico”, cuenta. “Incluso las tareas más fáciles, como exportar un archivo PDF de alta calidad, podía requerir 22 clics”.


Mientras la mayoría de nosotros nos quejaríamos de esta situación, Melanie vio una oportunidad de negocio. En ese momento decidió intentar lanzar un sitio web que fuera fácil de usar.


“Me di cuenta de que el futuro todo sería en línea y colaborativo, y mucho, mucho más simple”.


Para poner a prueba su negocio, fundó junto a su novio, Chris Obrecht, un sitio para que los estudiantes diseñaran sus propios libros de fin de año y lo llamaron Fusion Books.


Finalmente, una versión prototipo de esta iniciativa se convirtió en Canva System, el proyecto que juntos iniciaron en la casa de su madre, con dinero prestado de parientes para pode paagarles a los diseñadores del software.


En los años siguientes, Fusion Books creció y se convirtió en la mayor editorial de anuarios antes de expandirse a Francia y Nueva Zelandia.


El negocio era tan exitoso que Melanie decidió dejar la universidad para dedicarse a tiempo completo a su compañía.



EL IMPCTO DE SILICON VALLEY.


Al darse cuenta de que Fusion Books podía editar más que anuncios, viajó a California en 2010 para proponer la idea de Canva a inversionistas, y fue en ese viaje que se reunió con Bill Tai.


Perkins dice que estar en Silicon Valley “supuso un impacto cultural para ella, debido a lo que señala como una gran diferencia en las maneras en que los estadounidenses y los australianos se auto promocionan”.


“En Austealia, la gente no destaca sus logros”, sostiene. “En Silicon Valley, donde están tratando de recabar fondos para contratar a un equipo de ingenieros, tienes que ser capaz de hablar de tus logros”.


Quizá en parte por el choque cultural, a Perkins le tomó tres años conseguir inversiones de Silicon Valley. Pero en 2013, Canva saluó al mercado, con un capital de US$3 millones y con el ejecutivo de Google, Cameron Adams, uniéndose al equipo con Perkins y su novio Chris.


Perkins sostiene que “valió la pena la espera”. “Fue un período de tiempo increíblemente largo y recibimos cientos de rechazos en el camino”. “Sin embargo, creo que ese proceso fue de mucha ayuda para nosotros, porque significó que tuvimos que afinar nuestra propuesta y definir bien nuestra estrategia antes de empezar. Así que cuando conseguimos inversión fuimos capaces de operar de forma rápida y efectiva”.


Una serie de rondas posteriores de inversiones hizo que Canva recaudara US$ 82 millones en total.



CAPACITAR AL MUNDO EN DISEÑO.


El servicio básico de la página web es gratis, pero la compañía percibe ingresos al cobrar una tarifa de suscripción para acceder a herramientas más avanzadas.


Más de 200 personas trabajan para Canva para 2019, que ya tenía oficinas en Sidney, Manila (Filipinas) y San Francisco.


Entre 2016 y 2017, la compañía perdió US$ 3,3 millones y todavía no había generado ganancias, ya que se había concentrado en expandirse rápidamente.


En aquella época, por ser una compañía privada, su valor de US$1.000 millones venía dado por inversionistas privados y capitalistas de riesgo que la respaldaban. Es lo que consideran que la firma, y Melanie y su equipo valía en aquella época.


Perkins continuaba siendo la directora líder, y Chris todavía era su novio, además de ser el jefe de operaciones. La pareja también era dueña de Fusion Books, pero designó a un grupo de gerentes para que administraran esa compañía.


Según Danielle Logue, profesora asociada de UTS Business School de Sidney, dice que el asunto clave para Perkins o para cualquier jefe de una compañía emergente es la importancia de saber delegar. ”Tener a la gente correcta, contratar a las personas apropiadas es crucial, porque no puedes tener problemas que retrasen el proceso de toma de decisiones y dejárselo todo al fundador”, sostiene Logue. “Es ese el verdadero reto para los fundadores a veces, que suelten a su bebé.


Perkins dice que tiene grandes ambiciones para que su empresa continúe expandiéndose. “Nuestra meta es capacitar al mundo entero para diseñar”, sostiene.



QUÉ OFRECE HOY EN DÍA CANVA.


Hoy en día, CANVA funciona como un portal que sigue ganando mucha popularidad debido a su enorme flexibilidad, permitiéndole a los usuarios crear diseños personales, educativos o profesionales de variedad de diseños como papelería y otros tipos de múltiples proyectos.


Una de sus principales ventajas es que “no vas a necesitar grandes conocimientos para utilizarlo”, ya que tiene una interfaz extremadamente intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos multimedia que puedes agregar.


Canva sigue siendo una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación, ofreciendo herramientas online para crear diseños propios, tanto si son para ocio como si son profesionales. Su método es el de ofrecer un servicio freemium, que puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas.


Sirve tanto para diseñadores aficionados como para los más experimentados, incluyendo su propio banco de imágenes y una serie de herramientas variadas. Si eres un diseñador experimentado podrás obtener muy buenos resultados de forma rápida y sencilla, y su eres un aficionado no necesitarás conocimientos para obtener resultados decentes.


Canva ya en 2020 ofrecía más de 8.000 plantillas gratuitas para 100 tipos de diseños con múltiples finalidades. También permite hacer sus propios diseños desde cero, añadiéndoles imágenes, otros elementos y textos. Para ello utiliza una interfaz que sólo tienes que mover con el ratón del computador los elementos del menú a la composición.


Entre los diseños que puedes crear con Canva tienes logos, posters y tarjetas de visita. También puedes crear flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre muchas otras.


Pero esta web no sólo te permite crear los diseños. En el caso de que estés creando el diseño para algo público también te va a permitir comprar la impresión para que se te envíe lo que has diseñado. Por lo tanto, además de diseño también ofrece servicios de papelería.


Canva es lo suficientemente flexible como para hacer cosas simples como imprimir tus fotografías, aunque debes recordar que no es una herramienta de retoque fotográfico, sino la composición de imágenes para la comunicación. Esto quiere decir que si quieres editar una de tus fotos tendrás que hacerlo en otra aplicación y luego subirla.


El funcionamiento de Canva es extremadamente sencillo, y cualquier persona puede realizar sus composiciones sin necesidad de conocimientos de diseño gráfico. Vas a tener una pantalla principal en la que al lado izquierdo hay una columna con el menú de opciones y elementos que puedes añadir, y a la derecha tienes tu creación.


Puedes utilizar muchos tipos de plantillas, y con ellas ya tendrás una composición predefinida muy visual. Esta composición vas a poder cambiarla por completo, ya que podrás hacer doble clic en los textos para cambiarlos, pulsar en elementos gráficos para seleccionarlos y editarlos para que queden como quieras, o directamente para borrarlos. Y luego, lo único que tendrás que hacer es ir eligiendo elementos en la columna de la izquierda y arrastrarlos tu composición con su sistema de drag and drop, que literalmente significa arrastrar y soltar. Los elementos que vas a ver tendrán un símbolo “Pro” en el caso de que necesitas tener una cuenta de pago.


Canva también te permite subir tus propios archivos multimedia, por lo que podrás poner tus fotos a tus videos en las composiciones que vayas a crear con esta herramienta. Cuando termines, podrás descargarla para usarla en el ordenador o solicitar una impresión en algunos tipos de plantilla para que la propia web imprima la composición y te envíe varias copias.


Para utilizar Canva, lo primero que debes hacer es crearte una cuenta de usuario. Puedes hacerlo utilizando tus datos de Google, los de Facebook, o simplemente con tu correo y contraseña. Debajo de estas opciones tendrás la de iniciar sesión por si ya tienes una cuenta creada. 


Cuando te creas una cuenta, Canva te preguntará el uso que le quieras dar. Con esta información, la web depurará las sugerencias que vas a ver en tu pantalla principal para crear diferentes tipos de contenido dependiendo de cuál sea el uso que le vayas a dar. 


También tendrás constantemente una promoción para usar la versión de pago gratis durante 30 días.


Cuando inicies sesión, en la pantalla principal de Canva tendrás una portada con sugerencias con tipos de diseño, y un buscador para que escribas lo que quieres crear y se te muestren sugerencias. A la izquierda, tienes varias categorías también con, por ejemplo el índice de todos tus diseños. Nosotros en este ejemplo vamos a ir a lo más fácil, que es la creación de un post para Instagram. Pero es suficiente para enseñarte cómo funciona la interfaz.


Cuando creas tu publicación, tanto antes como cuando entres o cuando una vez que estés dentro, podrás elegir alguna de las plantillas que ofrece Canva para darle un aspecto concreto a la creación que quieras dar. Esta plantillas, en la pantalla de creación, están en la columna izquierda, y los diseños son diferentes para cada tipo de proyecto.


Si eliges alguna plantilla, vas a poder cambiar todos los elementos. Por ejemplo, si pulsas sobre una futo para seleccionarla, en la columna de la izquierda puedes pulsar sobre otra (o subirla) para cambiarla por la que había. Lo mismo pasa con los fondos de color, y en el texto puedes hacer doblo clic para editarlo a tu gusto.


El resto de los elementos de la pantalla también los vas a poder mover, pulsando sobre ellos para seleccionarlos y arrastrándolos a otra posición. También puedes cambiarles el tamaño y moverlos, editar los textos y utilizar las opciones que aparecerán encima de tu composición para adaptar el elemento que tengas seleccionado.


En la columna de la izquierda tienes diferentes secciones con varios tipos de elementos que puedes incluir en tus diseños. Lo único que tienes que hacer es mantener el ratón pulsado sobre ellos y moverlos directamente sobre tu composición en la derecha. Puedes insertar desde elementos gráficos hasta otros que sean multimedia, o los tuyos propios. Lo único que necesitas es paciencia y práctica.


Una vez hayas terminado, lo que puedes hacer dependerá de cada tipo de diseño. Podrás descargarlos e imprimirlos en algunos casos. Si seleccionas la opción de imprimir será como si le compraras a Canva tu diseño, se convertirá en una papelería del papel o la cantidad que quieras.



PALABRAS FINALES.


Al momento de finalizar esta versión de este caso, Canva está en muy bien pie, creciendo a nivel global, con nuevas funcionalidades que tienen expectante a grandes actores tecnológicos como Microsoft, Adobe, Google entre otros. Posee más de 106 millones de usuarios y una valorización de US$ 26.000 millones, por lo que sus inversionistas están contentos con los resultados que está obteniendo el unicornio mundial.


Por tanto, qué podemos decir de Canva ¿Es Canva un Caso de Éxito o de Fracaso? Si bien el concepto de éxito es relativo, podemos decir que en términos conceptuales, Canva podría ser catalogado como un Caso de Éixito a considerar y del cual aprender si estás llevando a cabo tu emprendimiento en estos momentos.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624418989958-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page