top of page
reunión de negocios
< Back

"Kodak"

Casos_de_Éxitos___Fracasos..Fondo Transparente.png
"Kodak"

DATOS:
- Fundadores: George Eastman, Henry A. Strong.
- Año Fundación: 1892
- Industria: Diseño, producción y comercialización de equipamientos fotográfico.

Kodak, una marca familiar con una historia de 120 años, es sin duda uno de los nombres más importantes de la industria de la fotografía.


Aunque la legendaria compañía ha perdido gran parte de su capital en los últimos años, Kodak puede atribuirse casi sin ayuda a la creación de la fotografía amateur para el mercado masivo y es responsable de permitir las películas de Hollywood y los videos domésticos.



INTRODUCCIÓN.


Irónicamente, Kodak, que también es responsable de inventar la fotografía digital, ahora es testigo de su propia caída como resultado de la proliferación de este medio.

 

Aunque el futuro de Kodak aún es incierto, su ilustre historia es larga e interesante y se remonta a 1880 y los días de Thomas Edison.


A fines del siglo XIX, George Eastman, quien había establecido Eastman Dry Plate Company, estaba trabajando en un invento que permitiría que trozos de papel cubiertos con emulsión fotográfica registraran positivos fotográficos. Junto con la ayuda de William Walker, otro experto en fotografía, los dos desarrollaron un soporte para las placas fotográficas de Eastman.


Siempre en busca de nuevos avances en la tecnología fotográfica, Eastman luego fusionó invenciones independientes de Hannibal Goodwin y Emile Reynaud, quienes crearon respectivamente bases de película de nitrocelulosa transparente y perforaciones en películas fotográfica. Juntos, estos inventos formaron la base de los primeros rollos de película producidos para el mercado masivo.


Junto con el famoso Thomas Edison, Eastman redujo el material de película de 40 mm a 35 mm. Los primeros inventos de Edisonlo llevaron a desarrollar el Kinetoscopio, un dispositivo de imágenes en movimiento impulsado por una sola persona. El Kinetoscopio fue un dispositivo instrumental en el desarrollo de la industria cinematográfica.


En 1888, Eastman registró el nombre “Kodak”, una palabra sin sentido que pronto desarrollaría una definición propia y convertiría rápidamente en una de las marcas más reconocidas del mundo. Para acompañar el nombre de marca registrada, Eastmandesarrolló y lanzó una cámara Kodakque estaba cargada con una película de papel de 100 fotos. Y así nació la fotografía amateur.


En 1897, la empresa había patentado una cámara de bolsillo. Para 1900, habían lanzado “Brownie”, una cámara de caja de cartón básica con una lente de menisco simple que tomaba imágenes cuadradas de 2 1/4 pulgadas en rollos de película 117. La Brownie funcionaba tan rápida y fácilmente que la palabra instantánea había nacido.


Kodak utilizó su nuevo éxito para lograr avances en investigaciones y desarrollo. En 1935, la empresa lanzó Kodachrome, que fue instantáneamente un éxito en el mercado masivo. Disponible en la mayoría de los formatos, desde 8 mm hasta formato grande, la capacidad de la película para capturar colores intensos se convirtió en un éxito instantáneo entre los fotógrafos y cineastas de Hollywood.


Lamentablemente en 2009, la Kodachrome se suspendió para consternación de la comunidad fotográfica. Todavía se considera que se encuentra en el escalón superior de las películas fotográficas. Los fotógrafos famosos por su uso de Kodachrome son William Eggleston y Steve McCyrry.


En 1969 Kodakfabricó la cámara utilizada por los astronautas de la misión Apolo 11 que se utilizó en la superficie de la luna. La primera foto de la Tierra tomada desde el espacio profundo fue capturada por Lunar Orbiter I con hardware Kodak.


Seis años más tarde, Steve Sassen, un ingeniero que trabajaba para la empresa en investigación y desarrollo, inventó la Cámara Digital. El dispositivo de 3,6 kg almacenaba imágenes en cinta de casete, tenía una resolución de 0,01 mp y tardaba 23 segundos en exponer cada imagen. En 1986, Kodak desarrolló el primer sensor de megapíxeles de cámara del mundo, y en 1991, Kodak creó la primera cámara SLR digital, una Nikon F3 modificada con un sensor CCD e 1,3 megapixeles.


Sin embargo, a pesar de que esencialmente inventó la Cámara Digital, la empresa no centró sus esfuerzos lo suficiente en la fotografía digital y fue superada rápidamente por otras marcas como Nikon y Canon. En 2005, Kodak era el mayor vendedor de cámaras digitales en los Estados Unidos, pero en 2007 había caído al cuarto lugar y en 2010 al séptimo.


Debido a las enormes pérdidas financieras, como resultado directo del auge de la fotografía digital, en 2009 Kodak dejó de vender películas en color de 35 mm después de 74 años de producción. Desde entonces, ha revivido su producción de películas de 35 mm, pero solo después de vender muchos de sus activos a terceros.


Sin embargo, a pesar de su caída en desgracia, tenemos que agradecer a Kodak por permitir que incluso los fotógrafos más aficionados se conviertan en grandes fotógrafos y también por algunas de las imágenes más bellas del siglo XX.



INICIOS.


Eastman Kodak Company (popularmente conocida como Kodak) es una compañía multinacional fundada en el año 1892 en los Estados Unidos, dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamientos fotográfico. Durante más de cien años ha sido una empresa muy conocida por sus cámaras y películas fotográficas y actualmente está reorientando su actividad hacia dos mercados principales. La fotografía Digital y la Impresión Digital, aunque hay pocas veces en que se orienta a la fotografía capturada en la actualidad. Desde 2020 comercializa además productos farmacéuticos.


La empresa iene su sede en Rochester, New York, y está constituida en Nueva Jersey. Es más conocida por sus productos de películas fotográficas que introdujo por primera vez en el mercado masivo.


Kodak comenzó como una Sociedad entre George Eastman y Henry A. Strong para desarrollar una cámara de rollo de película. Después del lanzamiento de la cámara Kodak, Eastman Kodak se incorporó el 23 de mayo de 1892. Bajo la dirección de Eastman, la compañía se convirtió en uno de los fabricantes de cámaras y películas más grandes del mundo, y también desarrolló un modelo de capitalismo de bienestar y una estrecha relación con la ciudad de Rochester. Durante la mayor parte del siglo XX, Kodak ocupó una posición dominante en la industria de la película fotográfica y produjo una serie de innovaciones tecnológicas a través de una fuerte inversión en investigación y desarrollo en los laboratorios de investigación de Kodak.


Kodak produjo algunos de los modelos de cámara más populares del siglo XX, incluidas la Brownie y la Instamatic. La ubicuidad de la compañía fue tal que su slogan “momento Kodak” entró en el léxico común para describir un evento personal que merecía ser registrado para la posterioridad.


Kodak comenzó a tener problemas financieros a fines de la década de 1990 como resultado de la creciente competencia de Fujifilm. La empresa también luchó con la transición de la película a la fotografía digital, aunque Kodak había desarrollado la primera cámara digital autónoma. Los intentos de diversificar sus operaciones químicas fracasaron y, cómo estrategia de recuperación en la década de 2000, Kodak hizo un giro agresivo hacia la fotografía digital y la impresión digital. Estas estrategias no lograron mejorar las finanzas de la empresa y, en enero de 2012, Kodak solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de los Estados unidos para el Distrito sur de Nueva York.


En septiembre de 2013, la empresa salió de la quiebra, se deshizo de sus grandes pasivos heredados, se reestructuró y salió de varios negocios. Desde que salió de la quiebra, Kodak ha seguido proporcionando productos y servicios de impresión digital comercial, películas cinematográficas, y películas fijas, la última de las cuales se distribuye a través de la empresa derivada Kodak Alaris. La empresa ha otorgado la licencia de la marca Kodak a varios productos fabricados por otras empresas, como la línea de cámaras digitales PIXPRO fabricadas por JK. En respuesta a la pandemia de COVID-19 en 2020, Kodak anunció a fines de julio de ese año que comenzaría la producción de materiales farmacéuticos.



HISTORIA.


Respecto al Nombre.


Se dice que la letra “k” era una de las favoritas de George Eastman. De hecho, se le cita diciendo: “Parece un tipo de letra fuerte e incisiva”. Él  y su madre, María idearon el nombre Kodak usando un conjunto de anagramas. Eastman dijo que había tres conceptos principales que utilizó para crear el nombre: debe ser corto, fácil de pronunciar y no parecerse a ningún otro nombre ni estar asociado con nada más.


Según un anuncio de 1920, el nombre “simplemente fue inventado, formado por letras del alfabeto para cumplir con los requisitos de nuestra marca comercial. Era corto y eufórico y probablemente se quedará en la mente del público”. El nombre Kodak era registrada por Eastman en 1888.



Fundación.


Eastman se asoció con Henry Strong en 1880 y Eastman Dry Plate Company se fundó el 1 de Enero de 1881, con Strong como presidente e Eastman como tesorero. Inicialmente la empresa vendía placas secas para cámaras, pero el interés de Eastman se centró en reemplazar las placas de vidrio por completo con un nuevo proceso de película en rollo. 


El 1 de octubre de1884, la empresa se reincorporó como Eastman Dry Plate and Film Company. En 1885, Eastman patentó el primer portarrollos de película práctico con William Walker, que permitiría a las cámaras de placa seca almacenar exposiciones múltiples en una cámara simultáneamente.


Ese mismo año, Eastman patentó una forma de película de papel que llamó “película americana”. Eastman continuaría experimentando con cámaras y contrató al químico Henry Reichenbach para mejorar la película. Estos experimentos culminarían en una patente de 1889 para una película de nitrocelulosa. A medida que la empresa siguió creciendo, se reincorporó varias veces más. En noviembre de 1889, pasó a llamarse Eastman Company y se emitieron 10.000 acciones por US$100. El 23 de mayo de 1892, se produjo otra ronda de capitalización y pasó a llamarse Eastman Kodak. Eastman Kodak de Nueva Jersey se estableció en 1901 y existió simultáneamente con Eastman Kodak de Nueva York hasta 1936, cuando se disolvió la corporación de Nueva York y sus activos se transfirieron a la corporación en Nueva Jersey. Kodak permanece incorporada en Nueva Jersey hasta hoy, aunque su sede se encuentra en Rochester.



La Cámara Kodak.


En 1888 Eastman patentó la cámara Kodak. Era una cámara de caja con una lente de foco fijo en el frente y sin visor, dos siluetas en forma de “V” en la parte superior ayudaron a apuntar en la dirección del sujeto. En la parte superior tenía una llave giratoria para hacer avanzar la película, un tirador para ajustar el obturador y un botón en el lateral para soltarlo, dejando al descubierto la película celuloide. En el interior, tenía una barra giratoria para accionar la persiana. Cuando el usuario presionaba el botón para tomar una fotografía, se tensaba una cuerda interior y comenzaba la exposición. Una vez tomada la fotografía, el usuario debía girar la tecla superior para cambiar el cuadro seleccionado dentro de la cinta de celuloide.


La cámara de US$ 25 venía precargada con un rollo de película de 100 exposiciones y podía enviarse por correo a la sede de Eastman en Rochester con US$ 10 para procesar. La cámara se devolvería con copias, negativos y un nuevo rollo de película.


También se vendían rollos adicionales por US$ 2 a fotógrafos profesionales que deseaban revelar sus propias fotografías del complicado y costoso proceso de revelado de la película, la fotografía se volvió más accesible que nunca. La cámara fue un éxito inmediato entre el público y lanzó una moda de fotografía amateur. El slogan publicitario de Eastman “tú presionas el botón, nosotros hacemos el resto”, pronto entró en el léxico público.



Expansión.


En la década de 1890 y principios de 1900, Kodak creció rápidamente y superó a sus competidores mediante una combinación de Innovación, adquisiciones y contratos exclusivos. Eastman reconoció que la película generaría más ganancias que las cámaras que las usaban y se centró en el control del mercado cinematográfico. Este modelo de negocio de "ventas de maquinillas de afeitar y cuchillas" cambiaría poco durante varias décadas. 


Pronto se necesitaron instalaciones más grandes en Rochester, y la construcción de Kodak Park comenzó en 1890. Kodak compró y abrió varias tiendas y fábricas en Europa, particularmente en el Reino Unido. Las explotaciones británicas se organizaron inicialmente bajo Eastman Photographic Materials Company. A partir de 1898, se colocaron bajo el control de la empresa Kodak Limited. Una subsidiaria australiana, Australia Kodak Limited, se estableció en 1908. En 1931 Kodak Pathé se estableció en Francia y Kodak AG se formó en Alemania tras la adquisición de Nagel. La cámara Brownie, comercializada para niños, se lanzó por primera vez en 1900 y amplió aún más el mercado de la fotografía amateur. Uno de los mercados más grandes para el cine se convirtió en la industria cinematográfica emergente.


Cuando Thomas Edison y otros productores cinematográficos formaron Motion Picture Patents Company en 1908, Eastman negoció para que Kodak fuera el único proveedor de películas de la industria. En 1914, Kodak construyó su sede actual en State Street. Para 1922, la compañía era el segundo mayor comprador de plata en los Estados Unidos, detrás del Tesoro de los Estados Unidos. A partir del 18 de julio de 1930, Kodak se incluyó en el promedio industrial Down Jones.


Durante la Primera Guerra Mundial, Kodak estableció una escuela fotográfica en Rochester para capacitar a pilotos de reconocimiento aéreo.


La guerra tensó las cadenas de suministro y Eastman buscó nuevas fuentes de productos químicos sobre las que la empresa pudiera tener control directo. Al final de la guerra, en 1920, Kodak compró una planta de destilación de madera dura en Tennessee al gobierno federal y estableció Eastman Tennessee, que más tarde se convirtió en Eastman Chemical Company.


Henry Strong murió en 1919, después de lo cual Eastman comenzó a reducir su participación en la gestión diaria de la empresa a mediados de la década de 1920 y se retiró formalmente en 1925, aunque permaneció en la junta directiva. William Stuber lo sucedió como presidente y dirigió la empresa junto con Frank Lovejoy.


En 1912, Kodak estableció los Laboratorios de Investigación Kodak en el Edificio 3 en Kodak Park, con Kenneth Mees como director. La investigación se centró principalmente en emulsiones de película para fotografía y radiografía en color. En 1915, Kodak comenzó a vender Kodachrome, una película de los colores desarrollada por Johm Capstaff en el laboratorio de investigación.


Otra película de dos colores, la película duplicada, se comercializó para la fotografía de rayos X, ya que tenía un tiempo de exposición corto y podía reducir la dosis de radiación necesaria para tomar una foto.



KODAK Y LAS RELACIONES LABORALES.


Kodak se vinculó estrechamente a Rochester, donde residía la mayoría de sus empleados, y estuvo a la vanguardia del capitalismo del bienestar durante las décadas de 1910 y 1920. Eastman implementó una serie de programas de beneficios para los trabajadores, incluido un fondo de asistencia social para proporcionar compensación a los trabajadores en 1910 y un programa de participación en las ganancias para todos los empleados en 1920. En 1919, vendió una gran parte de sus acciones a los empleados de la empresa por debajo del valor de mercado. La expansión de los beneficios continuó después de Eastman, en 1928, la compañía comenzó a ofrecer seguros de vida, beneficios por discapacidad y planes de rentas vitalicias de jubilación para los empleados, a instancias del estadístico de la compañía Marion Folson. Muchos otros empleadores en el área de Rochester siguieron el ejemplo de Kodak y aumentaron sus propios salarios y beneficios para seguir siendo competitivos en el mercado laboral.


Eastman creía que ofrecer estos beneficios servía a los intereses de la empresa. Temía a los sindicatos y creía que ofrecer una compensación mejor que la que recibían los trabajadores sindicalizados desalentaría la organización sindical y evitaría los costos potenciales de una huelga en la empresa. Vender sus acciones a los empleados lo haría más atractivo para los inversionistas, que desconfiaban de comprar acciones debido a su gran participación, y reduciría el precio de las acciones, lo que evitaría que los abogados antimonopolio investigaran la empresa. Debido a que Kodak era una industria intensiva en capital con una baja relación costo-mano de obra, los beneficios para los empleados contribuyeron menos a los gastos de la empresa que en otras industrias.


Las oportunidades de empleo no se extendieron a todos los habitantes de Rochester. La compañía contrató casi exclusivamente a trabajadores de origen anglosajón bajo Eastman y excluyó a inmigrantes católicos, afroamericanos y judíos.


Aproximadamente un tercio de los empleados eran mujeres. Un sistema de contratación familiar, donde los hijos de los empleados serían contratados para seguir a sus padres, reforzó el concepto de comunidad industrial que Eastman buscaba crear. Estas prácticas no fueron cuestionadas seriamente hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencia de estos antecedentes compartidos y los sólidos beneficios de la empresa, los empleados de Kodak formaron una comunidad unida que veía a los sindicatos como extraños, y ningún intento de organizar a los trabajadores de Kodak tuvo éxito durante el siglo XX.



KODAK Y LA GRAN DEPRESIÓN.


Kodak se vio muy afectada por la Gran Depresión, aunque Rochester se salvó de sus peores efectos, ya que los bancos pudieron seguir siendo solventes. El 17% de los empleados de la empresa fueron despedidos entre 1929 y 1933. El fundador de la empresa, George Eastman, se suicidó en su casa el 14 de marzo de 1932 debido al deterioro de su salud. De 1931 a 1936, Kodak participó en el “Plan Rochester”, un programa de seguro de desempleo de financiación privada para ayudar a los desempleados y aumentar el gasto de los consumidores. El programa fue creado por Marion Folson, quien obtuvo reconocimiento nacional por su trabajo y luego se desempeñaría como director de la compañía y Secretario del Gabinete de Dwight D. Eisenhower. Los pagos se realizaron entre 1933 y 1936, cuando terminaron los despidos en Kodak. El programa condujo a muchas mejoras estadísticas en Kodak, pero en general tuvo un efecto insignificante en la comunidad de Rochester, ya que pocas empresas estaban dispuestas a unirse al programa.


Los proyectos de investigación dieron lugar a una serie de nuevos productos Kodak en la década de 1930. En los Laboratorios de Investigación Kodak, Leopold Godowsky Jr y Lepold Mannes inventaron una película de tres colores que sería comercialmente viable. En 1935, el producto se lanzó como Kodachrome. La empresa también producía cámaras industriales de alta velocidad y comenzó a diversificar sus operaciones químicas mediante la producción de concentrados de vitaminas y plásticos. En 1934 Kodak se asoció con Edwin Land para suministrar lentes polarizados después de considerar brevemente una oferta para comprar las patentes de Land. Más tarde, Land lanzaría Polaroid Corporation e inventó la primera cámara instantánea con emulsiones suministradas por Kodak.


Frank Lovejoy sucedió a William Stuber como presidente de la empresa en 1934 y Thomas Hargrave se convirtió en presidente en 1941.



KODAK Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.


Después de la entrada estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, Kodak cesó su producción de películas de aficionados y comenzó a suministrar el esfuerzo de guerra estadounidense bajo la dirección  de la Junta de Producción de Guerra. La empresa producía películas, cámaras, microfilmes, pontones, fibras sintéticas, RDX, espoletas de tiempo variable y granadas de mano para el gobierno.


Las subsidiarias europeas de Kodak continuaron operando durante la guerra. Kodak AG, la subsidiaria alemana, fue transferida a dos fideicomisarios en 1941 para permitir que la empresa siguiera operando en caso de guerra ente Alemania y Estados Unidos. La empresa producía películas, fusibles, gatillos, detonadores y otros materiales. Se empleó mano de obra esclava en las plantas de Kodak AG en Stuttgart y Berlin-Kopenick.


Durante la ocupación alemana de Francia, las instalaciones de Kodak-Pathé en Severan y Vincennes también se utilizaron para apoyar el esfuerzo de guerra alemán. Kodak continuó importando bienes a los Estados Unidos comprados a Alemania Nazi a través de naciones neutrales como Suiza. Esta práctica fue criticada por muchos diplomáticos estadounidenses, pero defendida por otros como más beneficiosa para el esfuerzo de guerra estadounidense que perjudicial. Kodak no recibió sanciones durante o después de la guerra por su colaboración.



KODAK Y EL PROYECTO MANHATTAN.


Después de una reunión de 1943 entre Kenneth Mess y Leslie Groves, un equipo de científicos de Kodak se unió al proyecto Manhattan y enriqueció el uranio-235 en Oak Ridge.


Los experimentos de Kodak con radiación continuarían después de la guerra. En 1949, un lote de películas de rayos X que la empresa procesaba misteriosamente se empañaba. Julian Webb, que había trabajado en Oak Ridge, propuso que la película había sido expuesta a la radiación liberada por las pruebas de armas nucleares. La fuente de la radiación finalmente se rastreó hasta el empaque de cartón de Vincennes, Indiana, que había sido irradiado por la lluvia radiactiva que había viajado miles de millas al noreste desde el sitio de prueba de Trinity. Después de este descubrimiento, los funcionarios de Kodak se preocuparon de que la lluvia contaminara más de su película y comenzaron a monitorear los niveles de radiación atmosférica con la recolección de agua de lluvia en Kodak Park. En 1951, la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos (AEC) comenzó a proporcionar a Kodak un calendario de pruebas nucleares a cambio de su silencio después de que la empresa amenazara con demandar al gobierno federal por los daños causados a los productos cinematográficos. 


Posteriormente se contrató a Kodak para que creara emulsiones para las pruebas de radiación de las consecuencias de las pruebas nucleares.



Expansión de Posguerra.


Las cámaras de la serie Kodak Retina se produjeron entre 1949 y 1956. También tenían la tecnología Kodakchrome.


El logotipo “K” de Kodak se introdujo en 1971., con el nombre Kodak en un tipo de letra más moderno, se usó desde 1987 hasta la interrupción del logotipo en 2006. Se reintrodujo una versión revisada en 2016.


Kodak alcanzó su cenit en la era de la posguerra, a medida que aumentó el uso de películas para fines amateur, comerciales y gubernamentales. En 1948, Tennessee Eastman creó una película de acetato funcional, que reemplazó rápidamente a la película de nitrato en la industria del cine porque no era inflamable. En 1958, Kodak comenzó a comercializar una línea de súper pegamento, Eastman 910.


Sus cámaras fueron utilizadas por la NASA para la exploración espacial tripulada y no tripulada. En 1963, se vendieron las primeras cámaras Instamatic, que eran las cámaras de menor costo de la compañía hasta la fecha. Las ventas anuales superaron los US$ 1.000 millones en 1962 y los US$ 2.000 millones en 1966.


Entre aquella época, Albert K. Chapman sucedió a Thomas Hargrave como presidente en 1952 y William S. Vaugh lo sucedió en 1960. Louis K. Elers se desempeñaría como presidente y director ejecutivo entre 1969 y 1972. En este último período, Kodak publicó una importante investigación sobre láseres de colorante y patentó el método Bayer Filter de disposición RGB en fotosensores.


Durante la Guerra Fría, Kodak participó en una serie de proyectos gubernamentales clandestinos. A partir de 1955 fueron contratados por la CIA para diseñar cámaras y desarrollar películas para el avión de reconocimiento U-2 bajo el Programa Bridgehead. Kodak también fue contratado por la Oficina Nacional de Reconocimiento para producir cámaras para satélites de vigilancia como el KH-7 Gambit y el KH-9 Hexagon.


Entre 1963 y 1970, los ingenieros de Kodak trabajaron en el programa cancelado del Laboratorio en órbita tripulada, diseñando sensores ópticos para un satélite de reconocimiento tripulado. Posteriormente, la empresa realizó un estudio para la NASA sobre los usos astronómicos del equipo desarrollado para MOL.


Entre 1936 y 1966 Kodak duplicó su número de empleados en todo el mundo. La mayoría permaneció empleada en Rochester, donde era el empleador elegido por la mayoría. La empresa continuó ofreciendo salarios más altos y más beneficios que los competidores del mercado laboral, incluido el dividendo salarial anual, una bonificación para todos los empleados que generalmente ascendía al 15% del salario base. La lealtad de los empleados era fuerte y la empresa experimentó una tasa de rotación de solo 13% en la década de 1950, en comparación con el 50% de los fabricantes estadounidenses en su conjunto. El periodista Curt Gerling señaló que “los empleados de Kodak se comportaban como una clase separada de otros trabajadores en Rochester, y desde la cuna, los bebés están impresionados con el hecho de que papá es un hombre de Kodak”, por inferencia, esto se compara con nuestro padre que es un albañil de grado 33”. Un artículo del New York Times comparó a Rochester con una Ciudad Empresarial”.


El modelo de negocio de Kodak cambió poco desde la década de 1930 hasta la de 1970, ya que la posición dominante de la empresa hizo que el cambio fuera innecesario y no realizó fusiones o adquisiciones que pudieran traer nuevas perspectivas. La investigación y el desarrollo se mantuvieron centrados en productos relacionados con la producción y el desarrollo de películas, lo que provocó que la empresa se quedara atrás de sus rivales Polaroid y Xerox en el desarrollo de cámaras instantáneas y fotocopiadoras. Kodak comenzaría a vender sus propias versiones de cada uno a mediados de la década de 1970, pero ninguno se hizo popular. Ambas líneas de productos serían abandonadas en la década de 1990.



KODAK Y LA ESTRATEGIA.


Rivalidad con Fujifilm.


El competidor japonés Fujifilm ingresó al mercado estadounidense con películas y suministros de menor precio en la década de 1980. Fuji derrotó a Kodak en un intento por convertirse en la película oficial de los Juegos Olímpicos de los Ángeles de 1984, lo que le dio un punto de apoyo permanente en el mercado. Fuji abrió una planta de películas en los Estados Unidos y su marketing y comercialización comenzó a quitarle participación de mercado a Kodak, pasando de una participación del 10% a principios de la década de 1990 al 17% en 1997. Fuji tambén avanzó en el mercado profesional con películas de transparencias especiales como Velvia y Provia, que competían con el producto profesional característico de Kodak , Kodachrome.


Alentada por los accionistas, la empresa comenzó a recortar los beneficios y a realizar grandes despidos para ahorrar dinero. A pesar de la competencia, los ingresos y las ganancias de Kodak continuaron aumentando durante la década de 1990, debido a los cambios de estrategia y la expansión general del mercado global. Bajo el director general George M. C. Fisher, los ingresos anuales de Kodak alcanzaron un máximo de US$ 16 mil millones en 1996 y las ganancias alcanzaron un máximo de US$ 2,5 mil millones en 1999.


En mayo de 1995, Kodak presentó una petición ante el Departamento de Comercio, argumentando que su pobre desempeño en el mercado japonés era resultado directo de las prácticas desleales adoptadas por Fuji. La denuncia fue presentada por los Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio. El 30 de enero de 1998, la OMC anunció un “rechazo radical de las quejas de Kodak sobre el mercado cinematográfico en Japón.


En 1997 comenzó una Guerra de Precios entre las dos empresas, que se llevó las ganancias de Kodak. Los resultados financieros de Kodak para 1997 mostraron que los ingresos de la compañía cayeron de US$ 15, 97 mil millones en 1996 a US$ 14, 36 mil millones en 1997, una caída de más del 10%; sus ganancias netas pasaron de US$ 1,29 mil millones a solo US$ 5 millones para el mismo período. La cuota de mercado de Kodak disminuyó del 80,1% a 74,7% en los Estados Unidos, una caída de cinco puntos porcentuales en un año.


Fuji y Kokak reconocieron la próxima amenaza de la fotografía digital y aunque ambas buscaron diversificarse como estrategia de mitigación, Fuji detuvo la producción de películas cinematográficas en 2013, dejando a Kodak como el último gran productor.



Cambiar a DIGITAL.


El empleado de Kodak, Steven Sasson, desarrolló la primera cámara digital de mano en 1975. Larry Matteson, otro empleado, escribió un informe en 1979 prediciendo que se produciría un cambio completo a la fotografía digital para 2010. Sin embargo, los ejecutivos de la empresa se mostraron reacios a dar un fuerte giro hacia la tecnología digital, ya que requeriría una gran inversión, haría que el negocio principal de las películas no fuera rentable y pondría a la empresa en competencia directa con empresas establecidas en la industria del hardware informático.


Bajo los directores ejecutivos Colby Chandler y Kay Whitmore, Kodak intentó diversificar sus operaciones químicas. Aunque estas nuevas operaciones recibieron grandes presupuestos, hubo poca planificación a largo plazo o asistencia de expertos externos, y la mayoría de ellas resultaron en grandes pérdidas.


Otro esfuerzo por diversificar fracasó cuando Kodak compró Sterlin Drug en 1988 a un costo de US$ 5, 1 mil millones. La compañía farmacéutica estaba sobrevaluada y pronto perdió dinero. La investigación y el desarrollo de Kodak Research Laboratories se dirigieron a la tecnología digital durante la década de 1980, sentando las bases para un futuro cambio digital.


En 1993, Whitmore anunció que la empresa se reestructuraría y fue sucedido por George M. C. Fisher, ex director de Motorola, ese mismo año. Bajo Fisher,la empresa abandonó la diversificación en productos químicos y se centró en un cambio gradual hacia la tecnología digital. Tenneessee Eastman se escindió como Eastman Chemical el 1 de enero de 1994, y las operaciones restantes de Sterling Drug se vendieron en agosto de 1994. Eastman Chemical más tarde se convirtió en una empresa Fortune 500 por derecho propio. Un componente clave de la estrategia incremental fue la línea de quioscos de autoservicio digital de Kodak instalados en tiendas minoristas, donde los consumidores podían cargar y editar fotos, como reemplazo de los reveladores de fotos tradicionales. Kodak también comenzó a fabricar cámaras digitales, como Apple QuickTake. Las ventas de películas continuaron aumentando durante la década de 1990, lo que retrasó que la transición digital se produjera más rápidamente.


En 2001, las ventas de películas comenzaron a caer. Bajo la dirección de Daniel Carp, el sucesor de Fisher como CEO, Kodak hizo un movimiento agresivo en el mercado de las cámaras digitales con su familia de cámaras digitales EasyShare. En 2005, Kodak ocupó el primer lugar en los Estados Unidos en ventas de cámaras digitales, que aumentaron un 40% hasta los US$ 5.700 millones. La empresa también comenzó a vender “sistemas de imágenes médicas digitales” después de adquirir las empresas con sede en Israel Algotec System y OREX Computed Radiography. A pesar del alto crecimiento inicial en las ventas, las cámaras digitales tenían bajos márgenes de beneficio debido a la fuerte competencia y el mercado maduró rápidamente. Sus cámaras digitales pronto fueron socavadas por competidores asiáticos que podían producir y vender productos más baratos. El negocio de las películas, en el que Kodak disfrutó de altos márgenes de beneficios, también siguió cayendo. La combinación de estos dos factores provocó una disminución de los beneficios. En 2007, Kodak  ocupaba el cuarto lugar en ventas de cámaras digitales en Estados Unidos con una participación de 9,6% y, para 2010, ocupaba el séptimo lugar con un 7% detrás de Canon, Sony, Nikon y otras según la firma de investigación IDC. A fines de la década de 2000, un porcentaje cada vez menor de fotografías digitales se tomaba con cámaras digitales dedicadas, siendo gradualmente desplazado a fines de la década de 2000 por cámaras en teléfonos celulares, teléfonos inteligentes y tablets. Las ventas de cámaras digitales alcanzaron su punto máximo en 2007 y luego disminuyeron.



BANCARROTA.


Las finanzas y el valor de las acciones de Kodak siguieron cayendo, y en 2009 la empresa negoció un préstamos de US$ 300 millones con KKR. Se vendieron varias divisiones para pagar deudas de inversiones anteriores, sobre todo Kodak Health Group, una de las unidades rentables de la empresa. Kodak utilizó los US$ 2.350 millones de la venta para pagar por completo su deuda a plazo garantizada de aproximadamente US$ 1.150 millones. Alrededor de 8.100 empleados de Kodak Health Group se transfirieron a Onex, que pasó a llamarse Carestream Health. En 2010, Kodak fue eliminada del S&P 500.


Ante el aumento de las deudas y la caída de los ingresos, Kodak también recurrió a los litigios de patentes para generar ingresos. En 2010, recibió US$ 838 millones por licencias de patentes que incluían un acuerdo con LG. Entre 2010 y 2012, Kodak y Apple se demandaron mutuamente en múltiples demandas por infracción de patentes.


En 2011, Kodak estaba agotando rápidamente sus reservas de efectivo, lo que avivó los temores de quiebra, tenía US$ 957 millones en efectivo en junio de 2011, frente a los US$ 1.600 millones de enero de 2011. Más tarde ese año, Kodak supuestamente exploró la venta o la concesión de licencias de su amplia cartera de patentes para evitar la quiebra. En diciembre de 2011, dos miembros de la junta que habían sido designados por KKR renunciaron. En enero de 2012, los analistas sugirieron que la empresa podría declararse en quiebra seguida de una subasta de sus patentes, ya que se informó que estaba en conversaciones con Citigroup para proporcionar financiamiento de deudor en posesión. Esto se confirmó el 19 de enero de 2012, cuando la empresa solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 y obtuvo una línea de crédito de 18 meses por US$ 950 millones de Citigroup para permitirle continuar sus operaciones. Según los términos de su protección por quiebra, Kodak tenía como fecha límite el 15 de febrero de 2013 para producir un plan de reorganización. En enero de 2013, el Tribunal aprobó la financiación para que Kodak saliera de la quiebra a mediados de 2013.


Durante los procedimientos de quiebra, Kodak vendió muchas de sus patentes por aproximadamente US$ 525 millones a un grupo de empresas (incluidas Apple, Google, Facebook, Amazon, Microsoft, Samsung, Adobe System y HTC) con los nombres de Intelectual Venture y RPX Corporation. Kodak anunció que pondría fin a la producción de varios productos, incluidas cámaras digitales, videocámaras de bolsillo, marcos de fotografía digitales e impresoras de inyección de tinta. Como parte de un acuerdo con Kodak Pension Plan, con sede en el Reino Unido, Kodak acordó vender sus operaciones de película fotográfica, escáneres comerciales y quioscos fotográficos, que se reorganizaron como una empresa derivada, Kodak Alaris. La división Image Sensor Solution (ISS) de Kodak se vendió a Truesense Imaging Inc.


El 3 de septiembre de 2013, Kodak anunció que salió de la bancarrota como una empresa de tecnología centrada en la creación de imágenes para empresas. Sus principales segmentos comerciales serían la impresión digital y la empresa y las películas gráficas, de entretenimiento y comerciales.


El declive y la quiebra de Kodak estaban dañando el área de Rochester. Sus puestos de trabajo fueron reemplazados en gran medida por otros peor pagados, lo que contribuyó a una alta tasa de pobreza en la ciudad. Entre 2007 y 2018, las pérdidas del PIB real de Kodak anularon el crecimiento de todos los demás sectores de Rochester.



POST BANCARROTA.


El 12 de marzo de 2014, Kodak anunció que Jeffrey J. Clarke había sido nombrado director ejecutivo y miembro de su junta directiva. A fines de 2016, Kodak reportó su primera ganancia anual desde la quiebra.


En los últimos años, Kodak ha otorgado licencias de su marca a otras empresas. La empresa JK Imaging, con sede en California, fabrica cámaras Micro Four-Thirds con la marca Kodak desde 2013. El Kodak Ektra, un teléfono inteligente, fue diseñado por Bullitt Group y lanzado en 2016.


Las tablets digitales se anunciaron con Anchos en 2017. En 2018, Kodak anunció dos productos de criptomonedas fallidos; la criptomoneda Kodakcoin, desarrollada por RYDE Holding Inc y Kodak Kashminer, una computadora de minería de Bitcoin desarrollada por Spotlite.


En 2016, se fundó la empresa derivada de Kodak, eApeiron, con activos adquiridos a Kodak y una inversión de Alibaba. La misión de la empresa es “eliminar las imitaciones y promover la autenticidad”.


A pesar del giro hacia la tecnología digital, la película sigue siendo un componente importante del negocio de Kodak. La empresa continúa suministrando películas a la industria cinematográfica luego de firmar nuevos acuerdos con importantes estudios en 2015 y 2020. En 2022, Kodak anunció que contrataría nuevos técnicos de cine después de que la fotografía de cine experimentara un resurgimiento entre los aficionados.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624418989958-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page