
"Twitter"


DATOS:
- Fundadores: Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams
- Año Fundación: 2006
- Industria: Microblogging, Plataforma de Redes Sociales.
Twitter, (que actualmente en 2023, cambia su nombre a “X”) es una plataforma de servicio de redes sociales y micro blogging fundada en 2006 . Los usuarios utilizan cualquier dispositivo con conexión a internet y un navegador web para enviar y leer mensajes, denominados “tweets”.
Durante años, los tweets podían tener hasta 140 caracteres y luego se duplicaron a 280 caracteres en noviembre de 2017. Los tweets aparecen en la página web del perfil del usuario. Por lo general, cualquier persona puede leer los tweets, pero los remitentes también pueden mantener los mensajes privados. Los tweetsprivados sólo van a su lista de amigos. Los usuarios pueden suscribirse a tweets de otra persona. Esto es denominado Seguimiento y los suscriptores se conocen como Seguidores. A finales de 2009, los usuarios pueden seguir listas de autores.
Todos los usuarios pueden enviar y recibir tweets utilizando el sitio web de Twitter. También pueden utilizar otras aplicaciones que funcionan con Twitter en teléfonos inteligentes. Twitter mediante servicios de mensajes cortos (SMS) está dispinble en ciertos países. Usar Twitter es gratis, pero enviar o recibir tweets por SMS puede costar dinero. El sitio web tiene su sede en San Francisco, California. Tweeter también tiene servidores y oficinas en San Antonio, Texas y Boston,, Massachusetts, y Salt Lake City, Utah.
Twitter se ha vuelto muy popular en todo el mundo desde que Jack Dorsey lo creó en 2006. Hacia 2010, contaba ya con más de 126 millones de usuarios.
El 25 de abril de 2022, la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de US$44 mil millones de Elon Musk para comprar la empresa. El 27 de octubre de 2022, Elon Musk tomó el control de la empresa y despidió al director ejecutivo Parag Agarwal junto con otros altos ejecutivos.
HISTORIA
Existe algo de controversia acerca de cómo se gestó la idea que dio origen a Twitter. Según algunas fuentes, la idea original surgió dentro de la Compañía Odeomientras se estaba desarrollando un servicio de radio en línea (podcast) que no tuvo éxito debido al lanzamiento casi simultáneo de un producto similar por parte de iTunes.
Los miembros de la Junta Directiva de la empresa tuvieron una “sesión de intercambio de ideas que duró todo el día”. Durante la reunión, Jack Dorsey presentó la idea de que una persona utilice un servicio SMS para comunicarse con un grupo pequeño.
El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores habrían sido los ex trabajadores de Google, Evan Williams, Biz Stone, con colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente de Noah Glass.
Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina. Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por US$ 7.000, con lo que se compró un viejo Volswagen para salir a recorrer el país.
Una vez iniciado el proyecto, varios nombres fueron probados para el proyecto.
Al principio llamaron a este proyecto “Twttr”. Se ajustaba a la longitud de cinco caracteres de los códigos cortos SMS estadounidenses y sonaba como “Flickr”. Al principio, los desarrolladores planearon utilizar “10958” como código corto. Posteriormente lo cambiaron a “400404” porque era más fácil de recordar y escribir.
Dorsey envió el primer mensaje de Twitter el 21 de marzo de2006. El primer Tweet fue “simplemente configurando mi twttr”.
“Encontramos la palabra tweeter y fue simplemente perfecta. La definición era una breve ráfaga de información intrascendente y chirridos de pájaros. Y eso es exactamente lo que era el producto”.
(Jack Dorsey)
La primera versión de Twitter era sólo para uso de los empleados de Odeo. Abrieron la versión completa para que cualquiera pudiera usarla el 15 de julio de 2006. En octubre de 2006, Biz Stone, Evan Williams, Dorsey y otros miembros de Odeo fundaron una nueva empresa llamada Obvious Corporation. Obvious Corporation compró Odeo y todas las propiedades, incluidas Odeo.comy Twitter.com, a inversores y accionistas. Twitter se convirtió en su propia empresa en abril de 2007.
Twitter comenzó a volverse muy popular después del festival South by Southwest (SXSW) de 2007. Durante el evento, el uso de Twitter aumentó de 20.000 teets por día a 60.000. la empresa Twitter instaló dos pantallas de ordenador de gran tamaño en los pasillos de la conferencia. Estas pantallas solo mostraban mensajes de Twitter.
Cientos de personas en la conferencia comprobaron lo que estaban haciendo los demás mirando los numerosos tweets. Panelista y oradores hablaron sobre Twitter. Los blogueros de SXSW lo describieron a otros de manera muy positiva.
La reacción en el festival fue muy buena. El bloguero Scott Beale dijo que “Twitter gobernaba absolutamente el SXSW”. La investigadora de software social Danah Boyd dijo que Twitter era dueño del festival. Dijeron: “nos gustaría agradecerles en 140 caracteres o menos ¡Y acabamos de hacerlo!
El 14 de septiembre de 2010,, Twitter cambió el diseño del sitio y añadió un nuevo logotipo. El 5 de junio de 2012, el logotipo de Twitter se modificó ligeramente y se eliminó el texto del logotipo de Twitter.
El 4 de ¿octubre de 2010, Evan Williams anunció que ya no sería director ejecutivo. Había sido director de operaciones de Twitter. Williams permanecería en la empresa y trabaría en planes para el futuro de Twitter.
En abril de 2022, Elon Musk se convierte en propietario de la empresa tras comprarla por US$ 44 mil millones.
El 24 de julio de 2023, Musk anunció que cambiaría el nombre de Twitter a “X”. Reemplazó el logotipo del pájaro azul por una “X”.
GENERAL.
El autor de tecnología Steven Johnson describió la forma básica en que funciona Twitter. Lo llamó “notablemente simple”. Seguir es una parte importante de Twitter como red social. Las páginas de inicio de Twitter de los usuarios muestran todos los tweets de las personas que siguen. Los tweets aparecen del más nuevo al más antiguo. Johnson dijo:
“Si sigues a 20 personas, verás una mezcla de tweets moviéndose hacia abajo en la página: actualizaciones de cereales para el desayuno, enlaces nuevos e interesantes, recomendaciones musicales e incluso reflexiones sobre el futuro de la educación”.
Personas que Usan Twitter: Twitter es utilizado principalmente por adultos mayores que quizás no hayan usado otros sitios sociales antes de Twitter. Jeremiah Owyang, que estudia las redes sociales, dijo: “Los adultos simplemente se están poniendo al día con lo que los adolescentes han estado haciendo durante años”. Sólo el 11% de los usuarios de Twitter tenían entre 12 y 17 años en septiembre de 2009. Esto puede deberse a que Twitter ganó popularidad por primera vez en empresas y medios de noticias que atraen a más personas mayores.
Muchas personas famosas como Shaq, Britney Spears, Ashton Kutcher son usuarios de Twitter.
En junio de 2009, más mujeres que hombres utilizaban Twitter: 53% mujeres, 47% hombres. Sólo el 5% de los usuarios realizó el 75% de todos los tweets. Además, la ciudad de Nueva York tenía la mayor cantidad de usuarios de Twitter.
El siguiente es un breve resumen de los usuarios de Twitter al 3 de septiembre de 2009:
· Usuarios totales: 27 millones.
· Edad: 63% de los usuarios de Twitter tenían menos de 35 años.
· Raza: el 60% de los usuarios de Twitter eran caucásicos. El 16% eran afroamericanos. Eso es más alto que otros sitios de internet. Los usuarios hispanos eran el 11%.
· Ingresos: el 58% de los usuarios de Twitter tenían un ingreso familiar total de al menos US$ 60.000.
Iniciando Sesión: Las personas pueden utilizar software de otras empresas para acceder a Twitter. Estos programas se denominan “aplicaciones de terceros”. Twitter cambió la forma en que funciona el 31 de agosto de 2010 cuando las aplicaciones deben utilizar OAuth para conectarse a Twitter. Este método significa que los usuarios no tienen que dar su contraseña a las aplicaciones de terceros. Cambiar el sistema de inicio de sesión a OAuth causó algunos problemas. El uso de OAuth había sido opcional y los programas solían poder solicitar nombres de usuario y contraseñas. Sin embargo, ahora las aplicaciones de terceros que intentan utilizar un nombre de usuario y contraseña no funcionan en absoluto. La empresa Twitter dijo que el uso de OAuth brindará a los usuarios “mayor seguridad y una mejor experiencia”.
TECNOLOGÍA.
Interface: El 30 de abril de 2009, Twitter cambió su apariencia en la web. Agregaron una barra de búsqueda y un espacio en el lado derecho de la página con “Temas de actualidad”, Ese espacio muestra las frases más habituales que aparecen en los mensajes. Biz Stone explicó que todos los mensajes se indexan instantáneamente y explicó los resultados del cambio. Los Trending Topics han convertido a Twitter en algo “inesperadamente importante: un motor de descubrimiento para descubrir qué está sucediendo en este momento”.
Problemas de Servicios: En ocasiones, los usuarios de Twitter experimentan un problema con el servicio y no pueden acceder al sitio web. No pueden leer ni escribir tweets, solo ven la imagen de Fail whalecreada por Yiying Lu.
Twitter funcionó bien aproximadamente el 98% del tiempo en 2007. Esto equivale a unos seis días completos sin servicio. Los problemas fueron particularmente notables durante eventos populares entre la industria de la tecnología, como el discurso de apertura de la MacWorld Conference & Expo 2008.
E mayo de 2008, el nuevo equipo de ingeniería de Tiwitter realizó cambios en la estructura de Twitter para manejar la cantidad de crecimiento. Los problemas de estabilidad provocaron que el servicio dejara de funcionar en ocasiones y obligaron a twitter a cancelar funciones por un corto tiempo.
En agosto de 2008, Twitter suspendió los servicios de SMS gratuitos para los usuarios del Reino unido y durante aproximadamente cinco meses el soporte de mensajería instantánea a través de un bot XMPP estuvo catalogado como “temporalmente no disponible”.
El 12 de junio de 2009 hubo un grave problema con el número único que identifica cada Tweet. A esto se le llamó un posible “Twitpocalypese”. El número que etiqueta cada tweet superó el límite de enteros con signo de 32 bits. Ese límite era de 2.147.483.647 mensajes. Si bien twitter no se vio afectado, algunos clientes externos no pudieron acceder a los tweets recientes. Los desarrolladores de software crearon parches rápidamente. Sin embargo, algunas aplicaciones de iPhone tuvieron que esperar la aprobación de la App Store.
El 22 de septiembre de2009, el identificador superó el límite de enteros sin signo de 32 bits 84.294.967.296 mensajes al día). Esto volvió a dañar algunas aplicaciones de terceros.
El 6 de agosto de 2009, twitter y Facebook sufrieron un ataque de denegación de servicio. Esto impidió que el sitio web twitter funcionara durante varias horas. En realidad, los ataques estuvieron dirigidos a un usuario pro-georgiano en torno al aniversario de la Guerra de Osetia del Sur de 2008, y no a los sitios en sí.
El 17 de diciembre de 2009, un ataque de piratería reemplazó la pantalla de bienvenida del sitio web durante casi una hora. Los usuarios vieron una imagen de una bandera verde y las palabras “Este sitio ha sido pirateado por el ejército cibernético Iraní”. Hasta el momento no hay pruebas de conexión alguna entre los hackers y el gobierno de Irán.
Open Source:Twitter desarrolló varios proyectos de software para mejorar su propio servicio. La empresa lo compartió como software de código abierto. Algunos de estos proyectos de software están relacionados con bases de datos, como el marco Gizzard Scala y una base de datos de gráficos distribuidos llamada FlockDB.
t.co: t.co es un servicio creado por Twitterpara acortar las URL. Sólo se puede utilizar para enlaces que las personas publican en Twitter. No está disponible para otros usos. Con el tiempo, todos los enlaces de Twitter utilizarían t.cl. la empresa espera que el servicio proteja a os usuarios de sitios web dañinos. También lo utilizarán para mantener un registro de las personas que hacen clic en enlaces tweet.
Twitter había utilizado los servicios de otros sitios como TinyURL y bit.ly. Comenzaron a probar su propia manera de acortar las URL para mensajes directos en marzo de 2010. Usaron el dominio twt.tl antes de comprar el dominio t.co.
La empresa está utilizando estas cuentas para probar el servicio en el sitio principal: @TwitterAPI, @rsarver y @raffi.
El 2 de septiembre de 2010, Twitter envió un mensaje de correo electrónico a los usuarios para explicarles que estaban empezando a abrirles el servicio.
A 2023, la empresa aún publica el servicio de “acortador de enlace de Twitter (ahora “x”) (http://t.co)”.
Sostienen que tienen su propio servicio de acortador de enlaces debido a que:
1. Los enlaces acortados permiten a los usuarios de Twitter compartir direcciones URL largas en un post sin que superen el número máximo de caracteres de sus menajes.
2. Su servicio de enlaces analiza determinada información, por ejemplo, el número de veces que se hizo clic en un enlace, que es un indicador de calidad importante a la hora de determinar la relevancia y el interés de cada post en comparación con otros posts similares.
3. El acortador de enlaces protege a los usuarios de los sitios maliciosos dedicados a la propagación de malware, los ataques de phishing y demás actividades dañinas. Los enlaces procesaros por el servicio de enlaces de Twitter se verifican contra una lista de sitios potencialmente peligrosos. A os usuarios se les advierte con el mensaje de error cuando hacen clic en direcciones URL potencialmente dañinas.
Si la URL de un sitio que administras se marcó como potencialmente dañina, debes consultar la siguiente página de ayuda sobre las URL marcadas para obtener más información.
SIMPLEMENTE “X”.
¿Por qué Twitter ahora se llama “X”? El nuevo nombre de Twitter que actualmente pasó a denominarse “X”, significa que la empresa deja atrás su imagen corporativa original. La empresa ha decidido evolucionar y expandirse más allá dela red social que la hizo famosa.
Esto significa que Twitter (el producto que todos conocíamos) pasó a ser una de las aplicaciones de X, la compañía matriz.
¿Por qué X? El nuevo logotipo de X es una sencilla X de color blanco y negro. Según la empresa, representa las posibilidades infinitas que ofrece el universo digital.
1. La X hace referencia a un cruce de caminos, un punto de encuentro donde conviven diferentes ideas. Refleja la diversidad de servicios y comunidades que acogerá la plataforma.
2. Además, la X es una letra que funciona bien en todos los idiomas y alfabetos. Simboliza el deseo de X de ser un portal global, útil para cualquier persona del mundo.
3. Por último, la X insinúa que siempre hay más por delante. El recorrido en el universo digital no tiene fin y cada día nuevas funciones que descubrir.
Adiós al icónico pajarito azul. El nuevo logotipo de X supone que twitter se desprende del símbolo que le ha representado desde su nacimiento
.
Este pájaro creado en 2006 por el diseñador Simon Oxley y otros artistas, como una representación visual del nombre de la compañía. Las alas del pájaro formaban una T, mientras que el cuerpo dibujaba la palabra Twitter.
Con los años, el pajarito se consolidó como una de las imágenes corporativas más reconocibles a nivel global.
Pese a su fuerte identificación con la marca, Twitter decidió evolucionar. El pajarito de Twitter, inspirado originalmente en el ave monarca nuquinegro, cede su puesto al nuevo logotipo de X, más minimalista y aocrde a las aspiraciones de la compañía.
¿Cómo afecta el cambio a los usuarios de Twitter? La gran pregunta que se hacen ahora mismo los usuarios es cómo les afectará en el día a día este cambio de imagen y nombre. La respuesta corta es que por ahora no hay diferencias notables en la funcionalidad de la red social.
Respecto al hecho de que la aplicación sigue siendo la misma (a noviembre de 2023), implica que, lo primero que hay que saber es que la aplicación móvil de Twitter no va a modificarse por ahora. Más allá del ícono y el nombre de la aplicación, todo sigue igual por dentro.
Podrás enviar twitts, seguir a otros usuarios, buscar hashtags, etc. La funcionalidad será exactamente la misma, así que no notarás ningún cambio.
X ha confirmado que la experiencia Twitter que conocemos se mantiene intacta. No hace falta que te acostumbres a una nueva dinámica o forma de uso.
Los usuarios no tendrán por qué preocuparse si la aplicación ha sufrido un cambio radical, sostiene la empresa, ya que el consumo de gigas será el habitual mientras utilizas la aplicación, seguirá siendo siempre el mismo.
Otra duda frecuente es si el cambio a X puede afectar a la cuenta personal de Twitter de los usuarios. La empresa sostuvo que tampoco había de qué preocuparse, ya que las cuentas estaban a salvo. El nombre de usuario, tweets, seguidores, etc. permanecerían sin modificarse. No es necesario que hagan ningún cambio en sus cuentas tas el re-branding.
X señala que proteger la integridad de las cuentas es una máxima prioridad. Los datos están a salvo.
De igual forma, pese al cambio de nombre, la esencia de Twitter se mantiene en la nueva etapa como X. La inmediatez, la conversación y la información en tiempo real seguirían estando muy presentes.
La compañía ha declarado que el espíritu que inspiró el nacimiento de twitter sigue intacto. Por eso la experiencia no va a variar con el cambio a X.
La red social seguirá siendo un lugar para conectar con los temas de actualidad, tus pasiones y comunidades afines a tus intereses. Todo ello en una plataforma de conversación en tiempo real.
Así que los usuarios pueden estar tranquilos. Aunque el pajarito se haya ido, la magia de Twitter permanece en la nueva X.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL CAMBIO DE TWITTER A X.
Como hemos visto, la transformación de twitter en X no supone un terremoto para los usuarios habituales. Pero sí es un paso importante en la evolución de una de las redes sociales más influyentes.
Veamos cuáles podrían ser los puntos a favor y en contra de esta nueva etapa.
LO MEJOR DE LCAMBIO A X: Nuevas Funciones, Marca Moderna, Apuesta por la Innovación, Énfasis en la Diversidad, Más Allá de las Redes Sociales.
· Nuevas Funciones: La diversificación en otros servicios digitales seguramente traerá mejoras a Twitter.
· Marca más Moderna: El nuevo nombre y logotipo pretenden estar más en sintonía con los tiempos.
· Apuesta por la Innovación: X demuestra que Twitter no se duerme en los laureles y busca constantemente evolucionar.
· Énfasis en la Diversidad: X simboliza la variedad de veces y comunidades que hay en Twitter.
· Más Allá de las Redes Sociales: X tiene el potencial de ser un portal digital integral, no una única red social.
LO PERO DEL CAMBIO A X: Adiós el Icónico Pajarito, Gran cambio para los Empleados, Costumbre al antiguo nombre, Motivos Poco Claros, ¿Distracción de los problemas reales?.
· Adiós al Icónico Pajarito: Muchos usuarios echarán de menos el famoso símbolo de Twitter.
· Gran Cambio para los Empleados: Es probable que internamente resulte complicado asumir un giro tan radical.
· Costumbre al Antiguo Nombre: Para el público, acostumbrarse a llamar X a la que era Twitter llevará su tiempo.
· Motivos Poco Claros: Las razones detrás del cambio de nombre no han terminado de convencer a algunos usuarios.
· ¿Distracción de los Problemas Reales?: Hay quienes opinan que X debería centrarse primero en resolver asuntos como la desinformación y el spam.
Habrá que dar tiempo para ver si la nueva identidad X realmente representa una innovación que mejore la experiencia Twitter. Mientras tanto, muchos seguirán refiriéndose a la red social por su antiguo nombre, por pura inercia.
Sea como sea, esta decisión demuestra que Twitter no se duerme en los laureles y apuesta por reinventarse. El futuro dirá si X es recordado como un acierto visionario o como un extraño experimento fallido de re-branding.
X y LA GUERRA DE ISRAEL Y HAMÁS.
El comisario europeo Thierry Breton ha advertido a Elon Musk sobre el “contenido ilegal” en X e insta a tomar medidas: Las declaraciones del comisario europeo de Mercado Interior y Servicios llegan en medio de una oleada de desinformación relacionada al conflicto entre Hamás a Israel en X. Esto muestra la preocupación de investigadores sobre la oleada de desinformación en X en medio del conflicto entre Israel y Gaza, dado que la plataforma está siendo utilizada para difundir contenidos ilegales.
A través de una carta, el comisario le ha recordado a Musk (en octubre de 2023) que la red social de microblogging tiene la obligación de cumplir con las reglas de moderación comprendidas en la Ley de servicios Digitales (DSA). “Esto es particularmente relevante cuado se trata de contenido violento y terrorista que parece circular en su plataforma”, ha dicho en parte el texto publicado.
Noticias Falsas Potenciadas por Imágenes Manipuladas: El funcionario comunitario ha pedido tomar acción frente al contenido potencialmente ilegal que ya circula en la plataforma como así también poner en marcha “medidas de mitigación” para abordar el problema. También ha señalado que organizaciones civiles están denunciando la presencia de información falsa e imágenes manipuladas. Por ejemplo fotos antiguas de conflictos no relacionados.
Frente a este escenario, Breton insta a Musk a “garantizar urgentemente” la eficacia de lo sistemas de X e informar a las autoridades competentes sobre las medidas adoptadas. El comisario, le recuerda a la empresa que el incumplimiento de la DSA puede dar lugar a sanciones.
Musk por su parte, no ha tardado en responder, al menos públicamente a través e X. “Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que sé que la UE apoya”, ha dicho el empresario en una publicación dirigida a Breton. Asimismo, ha pedido al funcionario que se enumeren las reglas que X está incumpliendo “para que el público pueda verlas”.
Desde que Musk compró Twitter en octubre de 2022, la red social se ha transformado sustancialmente. El CEO de Tesla ha impulsado una amplia variedad de cambios, muchos de los cuales no han estado exentos de polémica. Entre ellos se destaca el recorte del equipo de moderación de contenidos y, más recientemente, la eliminación de los titulares de vista previa.
VALORACIÓN DE X A UN AÑO DE SU ADQUISICIÓN (COMO TWITTER) A MANOS DE ELON MUSK HA PERDIDO CERCA DE 905 DE SU VALOR.
Desde que Elon Musk se le metió entre ceja y ceja comprar la red social antes conocida como Twitter, sus empleados y usuarios no han ganado para disgustos. Nadie puede negar que la red social ha sufrido una gran transformación, pero sus finanzas también se han visto afectadas. Según estimaciones del propio Musk, “X podría haber perdido hasta el 90% de su valor en menos de un año”.
Dado que las empresas no quieren ruido, o sea buscan seguridad a la hora de invertir en campañas comerciales, no va a jugarse su dinero en una plataforma inestable que cambia sus normas según sopla el viento. En twitter, el viento ha soplado a base de bien en los últimos meses de 2023.
Ante un panorama incierto, las empresas perdieron la confianza en Twitter como plataforma de publicidad por lo que sus ingresos cayeron de forma drástica. Entre los meses de septiembre y octubre de 2022, los 10 principales anunciantes en Twitter invirtieron US$ 71 millones en campañas de publicidad en esta red social. Según datos de Bloomberg, entre febrero y marzo de 2023 esa cifra cayó hasta los US$ 7,6 millones, una caída de 89%.
Por otra parte, cuando los datos de Twitter no podían ser peores, Elon Musk denuncia un supuesto boicot publicitario urdido desde la ADI (Anti-Defamation League), una organización de defensa de los derechos civiles del pueblo judío, que hace extensibles a todas las formas de intolerancia. Según explica el propio Musk en un mensaje en X, “Desde la adquisición de X, la ADI ha estado tratando de acabar con esta plataforma acusándonos falsamente a X y a mí de ser antisemitas”.
En una respuesta a ese mensaje, el propio Musk reconocía que la ADI estaba teniendo éxito en su boicot contra la red social, haciendo que los ingresos en publicidad bajen un 60% más debido a las presiones de esta poderosa organización que reaccionaba de esta forma ante los mensajes de odio de la extrema derecha vertidos en la red social desde que Elon Musk había tomado el control de la empresa, sin que X hiciera nada para bloquear esas cuentas.
Especialista han sostenido que “Elon Musk ha levantado la libre”, refiriéndose a que sin quererlo, en un solo mensaje Elon Musk se ha dado dos tiros en el pie. El primero se refiere al hecho de que ha dejado por escrito la cifra exacta de pérdidas que está teniendo X en inversión publicitaria. El segundo tiro dice relación con el hecho de que lo anterior es como una invitación al 40% restante que si inviertan a que dejen de hacerlo. Ninguna empresa va a subirse a un barco mientras se hunde. Para más, las suscripciones de Twitter Blue tampoco están teniendo el retorno previsto, por lo que la liquidez de X hace aguas por todos lados.
Otros especialistas sostienen que “Twitter se mantenía en pie, X es más una rutina”. Musk compró Twitter por US$ 44 mil millones, de los cuales US$ 13 mil millones se abonaron mediante créditos bancarios y al menos US$ 31 mil millones se abonaron en efectivo. De esta última parte, Elonaportó US$ 24 mil millones en efectivo ayudado por sus empresas, mientras que los US$ 7 mil millones restantes salieron de aportaciones de amigos millonarios como Larry Ellison.
De ser ciertas las informaciones dadas por el propio Musk, X habría perdido el 90% de su valor en menos de un año, quedándose en unos US$ 4.400 millones. Si tal y como apuntan desde Bloomberg, eso es lo que puede desprenderse de los mensajes del millonario ¿qué opinarán los acreedores de X sobre el desplome financiero de la red social?
REDUCCIÓN DE INGRESOS DE X.
Las finanzas de X no pasan por su mejor momento. Desde la adquisición por parte de Elon Musk en 2022, la red social ha experimentado un fuerte desplome en sus ingresos publicitarios. Según recoge Bloomberg, una buena parte de los anunciantes de la plataforma se muestran reticentes a la hora de invertir dinero en ella. Además, algunos especialistas de marketing están alentando a sus clientes a impulsar campañas publicitarias alternativas.
Entre septiembre y octubre de 2022, justo antes de que el multimillonario tomara el control de la red social, un grupo integrado por los 10 principales anunciantes de Twitter (entre los que se encuentran HBO, Amazon, IBM y Coca-Cola) gastaron US$ 71 millones en publicidad. En los últimos dos meses, de acuerdo a la firma de análisis Sensor Tower citada por el mencionado medio, estas compañías solo destinaron 7,6 millones de dólares en anuncios, es decir, un 89% menos.
Problemas en el Negocio Publicitario: La nueva realidad económica que se vive en X (antiguamente Twitter) posiblemente no esté pasando desapercibida puertas adentro de la organización. Cada compañía, como sabemos, tiene ciertas unidades de negocio o divisiones que producen el grueso de sus ingresos. En el caso de la red social de Musk, según la Comisión de bolsa y Valores de Estados Unidos de América, la publicidad representa casi el 90% del dinero que recibe, muy por delante de otras de sus vías de ingresos.
Cuando hablamos de publicidad, me refiero principalmente a los Tweets promocionales, cuentas o tendencias que aparecen frente a nuestros ojos cuando utilizamos la plataforma. Esto, precisamente parece estar perdiendo el atractivo para grandes compañías. Si bien el análisis de Sensor Tower se enfoca en los 10 principales anunciantes y no en la división de anuncios en su totalidad, es un valioso punto de referencia.
Ahora bien, puede que te preguntes cómo es que hemos llegado hasta este punto. El propio Muskreconocía a finales del año pasado una “disminución masiva” en los ingresos publicitarios, lo que se traducía en una caída del 50% en los ingresos generales de la compañía. Producto del nuevo rumbo que estaba tomando la red social, empresas como Volkswagen, United Airlines y Mondelez limitaron sus acciones publicitarias.
Por otra parte, algunos especialistas en marketing recomendaron a sus clientes no utilizar la plataforma publicitaria de Twitter, al menos durante un tiempo. Uno de los temores recurrentes, según Bloomberg, es el aumento del discurso de odio, una preocupación que ha sido abordada por Twitter con el lanzamiento de una nueva herramienta para evitar que los anuncios aparezcan junto a ciertas imágenes o palabras claves.
Los momentos turbulentos parecen no haber acabado. La compañía ha despedido aproximadamente el 50% de sus empleados, los fallos en la plataforma se han vuelto persistentes y también se enfrenta a un buen número de deudas. Cabe señalar, como indica TechCrunch, que el nuevo Twitter Blue, en comparación con la publicidad, sigue siendo minúsculo a nivel de ingresos. La publicidad, de momento, parece irremplazable.
QUÉ ES TWITTER BLUE, CUÁNTO CUESTA, QUÉ OTRAS VENTAJAS TIENE LA SUSCRIPCIÓN PARA VERIFICAR TU CUENTA.
Tras las polémicas por suplantación de identidad que surgieron en su anterior versión, se vuelve a lanzar el sistema de pago por ser verificado en Twitter, y lo hace con más ventajas que obtendrás a cambio de tu cuota mensual.
Vamos a empezar el artículo explicándote de una manera sencilla y cercana qué es exactamente esto de Twitter Blue. Luego, pasaremos a ver que obtienes al suscribirte a este sistema además de obtener el check azul de verificación, y terminaremos hablando de los dos precios diferentes que tiene dependiendo de por dónde te suscribas.
Twitter Blue: Twitter Blue es el nombre que tiene la versión de pago de Twitter, un servicio que la red social le ofrece a los usuarios que quieran pagarla para poder acceder a ventajas exclusivas que los usuarios gratuitos de la red social no tienen. Esto no significa que Twitter vaya a dejar de ser gratis, simplemente que habrá una versión de pago donde los usuarios se beneficiarán de más ventajas.
Hasta ahora había solo un Twitter, donde las novedades y nuevas funciones de la red social llegaban a la vez para todos, donde todos los mensajes tenían un peso parecido en el algoritmo, y donde veían una misma cantidad de anuncios. T sólo se verificaba a los usuarios más relevantes, aunque no siempre a todos.
Ahora, pasa a haber dos Twitters donde quienes pagan tienen más funciones, y solo por pagar se les verifica, aunque Twitter indicará si se te ha verificado por pagar o por relevancia. La razón de ser de este sistema de pago es mejorar los beneficios de la red social y que sea rentable, haciendo que merezca la pena pagar a cambio de disfrutar de sus ventajas.
Para evitar problemas, Twitter va a revisar tu cuenta antes de verificarla, no será automático, y tendrás que dar tu número de teléfono para confirmar la identidad. Podrás cambiar de nombre en tu cuenta pero si lo haces perderás la insignia de verificación temporalmente hasta que se te vuelva a revisar para confirmar que no estás intentando suplantar la identidad de nadie.
Por último, cabe decir que Twitter Blue de momento solo está disponible en un pequeño grupo de países, que son Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En estos países se empezará a probar el sistema y se irá mejorando poco a poco, y luego empezará a llegar al resto de países durante los próximos meses.
Ventajas de Twitter Blue: A cambio de tu pago mensual en tu suscripción, Twitter Blue te ofrece una serie de ventajas. La primera de ellas es que obtendrás el check azul de verificación una vez se apruebe tu cuenta. Este es el símbolo que antes solo las personas relevantes podían tener, pero que ahora también podrán obtener las personas que paguen.
Además de esto, los suscriptores también van a poder editar sus Tweets, algo que en otras redes sociales es para todos de momento solo será para verificados. También podrán subir videos en calidad FullHD a 180p y tendrán un modo de lectura. Incluso se está trabajando en la posibilidad de que los usuarios de pago puedan escribir tweets más largosde hasta 4.000 caracteres.
Otras de las funciones que obtienes son carpetas de elementos guardados, iconos personalizados de la app o un sistema de temas. También hay un sistema de navegación personalizadadonde puedes seleccionar entre 2 y 6 elementos para mantener en la barra de navegación, un atajo a los artículos más compartidos en tu red, y la posibilidad de deshacer tweets para editarlos.
También hay otras ventajas que llegarán próximamente, como el que tus tweets, tus respuestas y tus menciones se prioricen. Esto quiere decir que tendrán más visibilidad en el buscador de la red social. También verás la mitad de anuncios cuando estés pagando, aunque seguirás viéndolo, y se te permitirá publicar videos más largos.
Cuánto Cuesta twitter Blue: Twitter Blue tendrá un precio de US$ 8 al mes, aunque habrá que esperar a su llegada a Europa para ver cómo se convierte ese precio a euros. Si te suscribes desde iOS tendrás que pagar US$ 11 al mes, ya que serán los usuarios los que paguen la comisión de la App Store de Apple a los pagos que se realizan en las app descargas en ella.
Sin embargo, vas a poder suscribirte desde la web por US$ 8 y luego usarlo en iOS o en la aplicación que quieras. El precio diferente es solo si realizas el pago a través de la app de iOS, algo que también pasa en otras apps como Telegram, cuya versión Premium también es más barata si realizas el pago en las apps descargadas directamente desde su web y no en la App Sotore.
Efectivamente, tal como sostiene TechCrunch, el relanzamiento de Twitter Blue ha ganado solo US$ 11 millones en dispositivos móviles en sus primeros 3 meses.
Efectivamente, hasta ahora, la aceptación ha sido bastante decepcionante. Desde su relanzamiento como un gran impulso a los ingresos no basados en publicidad, Twitter blue sólo ha obtenido US$ 11 millones en suscripciones móviles. La cifra es notable porque Twitter apuesta por Twitter Blue en un momento en que la publicidad, como se ha descrito, que tradicionalmente ha representado la gran mayoría de los ingresos de Twitter, sigue en rápido declive.
En parte, esta caída se debe a la economía en general, que ha reducido el gasto en marketing. Pero los anunciantes también han dudado en volver a comprometerse con Twitter en medio de sus rápidos cambios, caóticos pasos en falso y amenazas a la seguridad general de la marca a medida que Elon Musk retiró protecciones anteriores. Desde entonces, Twitter ha intentado reparar algunas de sus relaciones, incluso mediante asociaciones con empresas de tecnología publicitaria como Doubleverify e Integral Ad Science (IAS), pero aún no está claro hasta qué punto los ingresos han mejorado como resultado.
Si bien US$ 11 millones es una cifra pequeña, debemos advertir que esta estimación no cubre las suscripciones basadas en la web. La empresa tampoco puede desglosar quién paga las suscripciones Blue anuales o mensuales. Las cifras cubren los 20 mercados donde se lanzó Blue antes de 24 de marzo de 2023. No fue hasta 23 de marzo que Twitter dispuso el servicio a disposición a nivel mundial.
Sensor Tower estima que Blue tiene más de 385.000 suscriptores móviles en todo el mundo, tanto en iOS como en Android. Estados Unidos es su mercado más grande, con 246.000 suscriptores que gastan alrededor de US$ 8 millones a través de sus dispositivos móviles.
“La pérdida de demanda publicitaria, alimentada tanto por una incertidumbre macroeconómica más amplia, como por problemas específicos de la plataforma Twitter,ha hecho que las fuentes de ingresos alternativas sean bastante atractivas para la red social”, sostuvo Abe Yousef, analista senior de Insight de Sensor Tower.
No está claro cuántos usuarios tiene actualmente twitter en general, pero en el segundo trimestre de 2022 tenía casi 238 millones de usuario activos diarios monetizables (su propia métrica).
La compañía, ssegún múltiples informes, ha estado sangrando a los anunciantes desde que Musk adquirió Twitter y asumió el cargo de Director Ejecutivo. Un informe de principios de marzo de 2023 de The Wall Street Journal decía que las ganancias, con fecha diciembre de 2022, que Twitter compartió con los inversores, habían notado una caída del 40% en los ingresos. Twitter había ajustado sus ganancias debido a esto. Para poner los US$ 11 millones en suscriptores móviles de Twitter Blue en un contexto de ingresos, como punto de comparación, en el segundo trimestre de 2022, el último informe de resultados trimestrales que publicó Twitter (cuando todavía era una empresa que cotizaba en bolsa), la publicidad representó todo menos US$ 100.000 de los ingresos de casi US$ 1.200 millones de Twitter.
También hay dudas sobre cuán recurrentes serán esos US$ 11 MILLONES en los próximos meses. Yousef dostuvo que Sensor Tower cree que las suscripciones anuales serán una proporción “mínima” de los US$ 11 millones.
“Los usuarios de redes sociales suelen estar menos dispuestos a gastar más de US$ 100 de una vez frente a US$ 11 durante 1 o 2 meses para probar el servicio y ver si disfrutan usándolo”, señaló.
Algunos ya no están impresionados ….Twitter blue, que se lanzó en mercados limitados en 2021 como un servicio dirigido a usuarios avanzados, con ventajas que podrían haber parecido trascendentales para ese grupo: marcadores, la posibilidad de “rehacer” un Tweet, lectura de artículos de noticias sin publicidad y acceso temprano a experimentos a través de Twitter Labs entre ellos.
Sin embargo, bajo la era Musk, Blue ha asumido un énfasis diferente: es parte de su estrategia para reconstruir el modelo de ingresos de la empresa. Como tal, las funciones 8tanto las que están en vivo como las que Twitter promete que estarán disponibles) se sienten más centrales para la experiencia general de Twitter.
Además de las insignias, los usuarios de Blue pueden editar tweets, cargar videos más grandes, tener una vista de “lector” para hilos más largos y más. También promete (pero aún no se ha lanzado) menos anuncios y más visibilidad para los usuarios de Blue en las respuestas.
Las suscripciones se venden por US$ 11 al mes (o el equivalente local) en iOS y Android, y US$ 8 en la web (el mayor precio del móvil se debe al recorte de las tiendas de aplicaciones).
Los usuarios estadounidenses de Twitter en dispositivos móviles habían gastado casi US$ 1.8 millones en suscripciones a Twitter Blue en su primer mes posterior al relanzamiento en diciembre, según muestra los nuevos datos. Esto sugiere que el servicio recibió más de 160.000 suscriptores móviles en el país en su primer mes de relanzamiento, sostuvo Yousef.
Pero la compañía tiene trabajo por hacer cuando se trata de impulsar el negocio en sus mercados más fuertes.
En India,, el segundo mercado más grande de usuarios de la compañía después de Estados Unidos, Twitter lanzó Blue en Febrero de 2023. Desde entonces, sensor Tower sostuvo que sólo han gastado US$ 301.000 en Blue, lo que equivale a unas 17.000 suscripciones móviles.
Yousef señaló que India se convirtió en el sexto mercado móvil más grande de Twitteren términos de compras dentro de la aplicación luego del lanzamiento local de Twitter Blue. El país presentaba el octavo mercado móvil más grande de Twitterpara compras dentro de la aplicación casi 10 meses antes de la adquisición de la compañía y el posterior lanzamiento y relanzamiento de Twitter Blue, dijo el analista.
Los datos de Sensor Tower se basan en compras dentro de las aplicaciones móviles de Twitter. La compañía tiene otras compras dentro de la aplicación además de Twitter Blue. Sin embargo, Yousef dijo que, dados los aumentos sustanciales examinados en los ingresos por compras dentro de la aplicación después del relanzamiento de Twitter Blue, se puede atribuir la mayor parte de esos ingresos al producto de suscripción, con tweets mejorados y otras compras dentro de la aplicación que proporcionan muy poco en la aplicación por ingresos por compras.
NUEVA HERRAMIENTA DE TWITTER.
Adjacency Controls & 3rd Party Measurement Brindan a los anunciantes más control sobre dónde aparecen los anuncios. Formando parte de “Actualizaciones de Producto” para servir a la conversación pública y porque están comprometidos a crear un entorno saludable donde todos puedan participar y relacionarse de forma segura. A medida que evolucionan, brindan a las personas mayor transparencia y control sobre su experiencia en la plataforma, lo cual incluye a sus anunciantes, sostiene X Business en su website. También sostienen estar trabajando para mejorar la experiencia publicitaria en Twitter haciendo que los anuncios sean más relevantes. Estos esfuerzos se basan en su trabajo para garantizar que los anuncios aparezcan en entornos adecuados para la marca.
Garantizar que el contexto en el que aparecen los anuncios no entre en conflicto con el mensaje y los valores de una marca es fundamental para ofrecer una experiencia segura, relevante e informativa para todos en Twitter, sostienen en su la compañía.
La empresa se reunió con los equipos de liderazgo de la Federación Mundial de Anunciantes y la Alianza Global para Medios Responsables para reafirmar su compromiso con la seguridad de la marca. Twitter es miembro fundador y activo de GARMA, y se están moviendo más rápido que nunca para ofrecer soluciones a sus anunciantes. Entre sus compromisos se encuentran la creación de controles de seguridad de marca para los anunciantes y la introducción de informes de terceros sobre la ubicación de los anuncios. Sostienen “estamos emocionados de compartir una actualización sobre ambos”.
“Hoy anunciamos, sostiene la empresa, “Adyacency Controls” para anunciantes y compartimos una actualización sobre nuestras asociaciones con Integral Ad Science y DoubleVerify para brindar informes independientes sobre el contexto en el que aparecen los anuncios en Twitter.
Adyacency Controls desde ya les brindará a los anunciantes de oferta previa para evitar que sus anuncios aparezcan junto a Tweets que usan palabras clave que les gustaría evitar en las líneas de tiempo de inicio clasificadas por relevancia (la gran mayoría de las líneas de tiempo en Twitter).
Para comenzar, estos controles se aplicarán a los tweets adyacentes solo en inglés y pronto la empresa los implementará en otros idiomas. Permitir a las marcas personalizar sus campañas para evitar que sus anuncios aparezcan junto a contenido inadecuado es un paso importante hacia una mayor relevancia de los anuncios en Twitter. Esta función se basa en el conjunto de controles y protecciones de seguridad de marca de larga data de Twitter para anunciantes, y continuarán desarrollando estas soluciones con el tiempo.
Medición de Seguridad de Marca de Terceros: Además, la empresa continuará ampliando sus asociaciones con los socios de seguridad de marca líderes en la industria como Doubleverify e integral Ad Science. A principios del primer trimestre de 2023, DoubleVerify e Integral Science ofrecen sus informes de seguridad de marca posteriores a la oferta para tweets en el home Timeline de los Tweets a escala para los socios publicitarios de la empresa. Estos informes brindan a los anunciantes transparencia sobre el contexto en el que se publicaron sus anuncios de acuerdo con el Marco de Idoneidad y Seguridad de la marca GARM. Estas asociaciones proporcionan una validación independiente de los esfuerzos de Twitter para mantener el piso de seguridad de marca GARM y evitar ubicaciones inseguras para todos los anunciantes, además de brindarles tranquilidad sobre la efectividad para garantizar la idoneidad de la marca.
A medida que la empresa continua ofreciendo a los anunciantes más oportunidades para conectarse con una audiencia más amplia que nunca en Twitter, la empresa sostiene que se compromete a evolucionar su conjunto de soluciones de seguridad de marca para garantizar una experiencia publicitaria segura, relevante y valiosa para las personas y las marcas.
Si bien la empresa se esfuerza por evitar que aparezcan anuncios junto al contenido excluido mediante la configuración de Adjacency Controls, dicen no poder garantizar el 100% de efectividad.
EL CULEBRÓN QUE NO CESA EN TWITTER: NUEVOS DESPIDOS, FACTURAS SIN PAGAR, CIERRE DE OFICINAS Y NOVILLOS.
“Twitter acaba de ver cómo su plantilla se achica “otra vez”. Al menos así lo asegura The Information, que precisa que la compañía acometió su octava ronda de despidos desde que Elon Musk tomó las riendas a finales de octubre de 2022. La tijera habría afectado en esta ocasión a almenos 50 personas, entre las que habría ingenieros del área de tecnología publicitaria. No es la primera noticia de despidos en la plataforma del ex-pajarito azul. Tampoco será la única que nos habla de sus finanzas. ¿Qué es lo que se sabe?
· Otro Tijeretazo al Empleo: Así lo publicó The information, y recogen entre otros, la agencia Reuters. Citando a personas próximas al caso, el medio estadounidense asegura que X ha despedido a decenas de empleados –al menos 50, precisa- en la que sería como mínimo la octava ronda de recortes de la era “Elon Musk”. La medida habría afectado a varios equipos de ingeniería, incluidos los que respaldan la tecnología publicitaria, la aplicación principal de la plataforma y la infraestructura técnica para mantener los sistemas en marcha.
· Novedoso, No Nuevo: No es la primera información de despidos relacionada con Twitter. Hace apenas una semana atrás The Informationaseguraba que la compañía de Muskhabía despedido también a empleados de ventas y publicidad. El mayor anuncio de todos llegó sin embargo en noviembre de 2022, cuando trascendió que la empresa tenía en el punto de mira a 3.700 empleados. Los ceses se habrían comunicado esa misma semana por correo electrónico.
Los rumores sobre despidos llevan circulando en “X” desde antes incluso de que Musk comprara la empresa. Reuters llegó a publicar que la gerencia de octubre de 2022 ya se habría planteado un recorte de 800 millones de dólares en gastos de nóminas hasta finales de 2023, lo que equivaldría a la salida de la cuarta parte de su fuerza laboral. The Washington post deslizaba por las mismas fechas que la intención de Muskpasaba por un tijeretazo aún mayor: el 75% de la plantilla.
¿Cuál es el objetivo? Ajustar gastos en una compañía que, como reconocía el propio Musk en noviembre de 2022, ha sufrido “una caída masiva de ingresos” relacionada con el flujo publicitario. Tras hacerse con Twitterpor US$ 44 mil millones, el magnate vio cómo empresas relevantes del calibre de Mondelez, Audi o General Motors anunciaban su intención de pausar el gasto de publicidad en la red social a la espera de comprobar la deriva de la nueva etapa. Hace poco trascendía que los ingresos diarios se habían reducido cerca de un 40% con respecto a hace un años y que 500 empresas relevantes han dejado de invertir en sus anuncios.
¿Qué más ha trascendido de la empresa? Noticias que revelan un intento por ajustar sus cuentas. Hace días The Economic Times publicaba que Twitterha cerrado dos de las tres oficinas que tenía en la India, las de Nueva Delhi y Mumbai, tras haber despedido a más del 90% de sus más de 200 empleados a finales del año pasado. CNBC también aseguraba que la firma ha sido demandada por al menos seis compañías en Estados Unidos por incumplimiento de contrato e impago.
A lo largo de los últimos meses, Musk ha matizado o corregido desde su cuenta personal algunas de las informaciones publicadas sobre la compañía. Poco después de que en enero de 2023 CNBC afirmara que la plantilla a tiempo completo de la empresa había mermado hasta quedarse en 1.300 empleados activos. El magnate aclaró que en realidad el número de trabajadores ronda los 2.300. Lejos quedan en cualquier caso de los cerca de 7.500 que, se calcula, operaban a su llegada a Twitter.
Y para Rematar … “Hacer Novillos”: Esa es más o menos la situación que, asegura Ars Thecnica, se vivió hace poco en X, cuando los canales internos de Slack se cerraron de forma repentina y los trabajadores no pudieron acceder a Jira, un software de seguimiento que se emplearía para enciar código, entre otras labores. Al verse privado de ambas herramientas, señala Ars, algunos empleados optaron por tomarse la jornada libre. X habría explicado a los trabajadores que el canal de Slack, una herramienta interna de comunicación interna, había permanecido inactivo por una cuestión logística: “Mantenimiento de Rutina”.
Dar con la Tecla del Negocio: El tema que sin duda centra la atención de Musk es el del Modelo de Negocio de X. Su gran apuesta desde que entró en su sede ya con el rango de CEO, dejando una imagen para el recuerdo en la que carga con un lavabo entre los brazos, es sin duda la del modelo de suscripción.
Desde finales de 2022 la empresa ha movido ficha en varias ocasiones para incentivar su servicio Blue, de pago, reforzando su atractivo para empresas y particulares con un sistema de verificación por colores y mayores prestaciones, incluida la posibilidad de que los usuarios opten a ingresos publicitarios.
TWITTER VALE AHORA APENAS UN TERCIO DE LO QUE ELON MUSK PAGÓ POR ELLA.
Las afirmaciones financieras alrededor del negocio de twitter suponen un desafío titánico para Linda Yaccarino, la nueva CEO de la plataforma.
Si bien musk en 2022 pagó US$ 44.000 millones para comprar Twitter, hoy esa parecer ser una inversión poco rentable si consideramos que la plataforma social media ahora se valora en cerca de un tercio de lo que el empresario desembolsó por la red social (junio de 2023).
La estimación del valor actual de Twitter está firmada por Fidelity Blue Chip Growth Fund, una de las tantas empresas que ayudó a Elon Muska financiar la compra del servicio y que, por tercera vez desde la adquisición, rebajó el valor de su participación accionaria en la plataforma.
Las acciones de X (Twitter) hoy valen poco menos de US$ 6.6 millones de dólares lo que representa una fuerte caída en comparación con los US$ 19,7 millones de valuación que tenía su participación en octubre de 2022. Bajo este escenario, como mencionan desde The Wall Street Jornal, en apenas 7 meses, la valoración de Twitter cayó a los US$ 15.000 millones.
La estimación es coherente con la estimación que el propio Elon Musk hizo hace algunos meses. A finales de marzo de 2023, y de acuerdo con informes de Platformer y The Information, Elon Musk aseguró que Twitter tenía un valor de US$ 20.000 millones, es decir, menos de la mitad de lo que el magnate pagó por adquirir la empresa en 2022.
La valuación fue dada a conocer en un memorando enviado al personal de Twitter y visto por la jefa de relación de Platformer, Zoë Schiffe. En dicho documento Musk anunció al personal de Twitter que recibiría subvenciones de acciones basadas en una valoración de la empresa estimada en US$ 20.000 millones.
Elon Musk justificó la contracción de la valoración con base en las dificultades financieras que vive la empresa. En algún momento y según el CEO de Twitter, la compañía estuvo al borde de la quiebra.
En aquel momento, según fuentes citadas, Musk aseguró que Twitter tenía el potencial para convertirse en un negocio de US$ 250.000 millones, algo que por ahora no parece viable.
El Reto para la Nueva CEO de Twitter: Las estimaciones financieras alrededor del negocio de Twitter suponen un desafío titánico para Linda Yaccarino, la nueva CEO de la plataforma. La misión de Yaccarino al frente de la red social será reactivar el negocio publicitario del servicio que, en manos de Elon Musk sufrió una caída sin precedentes.
El informe reciente de Vox indica que más de la mitad de los 1.000 principales anunciantes de Twitter tenía antes de ser adquirido por Elon Musk dejaron de anunciarse en la red social. El resultado no fue otro más que la reducción drástica de los ingresos, mismos que según un informe de The Wall Street cayeron cerca de un 40%.
Revertir la tendencia a la baja supondrá para la nueva CEO de Twitter recobrar la confianza de los anunciantes así como atraer a nuevos usuarios para el plan de pago del servicio que, simplemente, no termina de despegar. Según estimaciones de The information, Twitter Blue solo ha sido contratado por el 0,2% del total de usuarios de la plataforma en Estados Unidos.
Los planes a futuro para Twitter son interesantes. La plataforma está más cerca de evolucionar para convertirse en “X”, la rumoreada “aplicación de todo”. En una publicación dentro de la plataforma, Muskaseguró que contrató a una nueva CEO para liderar el avance de “X Twitter, aunque estamos lejos de predecir si este cambio será suficiente para recuperar la confianza de inversores, anunciantes y usuarios”.
¿QUÉ PAPEL TIENE REALMENTE LINDA YACCARINO EN LA X DE MUSK?
A pesar de que Linda Yaccarino ocupa el puesto más alto en X, la descomunal presencia de Elon Musk podría estar obstaculizando su capacidad para lograr el éxito.
Linda Yaccarino es, como ya adelanté, CEO de la red social X desde junio de2023, pero no lo notarías. Elon Musk, propietario, director de tecnología y superusuario de la compañía, sigue siendo la fuerza gravitatoria en su centro. En una reunión general celebrada, cuya transcripción publicó The Verge, Musk pronunció casi el doble de palabras que Yaccarino. Algunas partes se leen más como si Yaccarinoentrevistara a Musk sobre su visión de una “app para todo” que como una CEO hablando de la suya propia.
“Entonces ¿X Dating está a la vuelta de la esquina?”, le pregunta Yaccarino a Musk en un momento dado.
“Si. Ya están ocurriendo algunas cosas hasta cierto punto”, responde Musk. “Pero podríamos mejorar lasituación de las citas. Parte de ello tiene que er con descubrir a gente interesante. Descubrir es lo difícil”.
Ni Musk ni Yaccarino estuvieron en la oficina de X en San Francisco durante la reunión, y tras una desaastrosa entrevista a finales de septiembre en el Code Conference, Yaccarino ha estado prácticamente ausente de la escena pública. En octubre, canceló su aparición en la conferencia lLive Tech de The Wall Street Journal. En una declaración concedida al medio de comunicación, X citó como motivo la “crisis mundial actual” de la guerra entre Israel y Hamás.
¿Yaccarino lidera bajo el control de Musk?: En su cuenta de X, Yaccarino se ha dedicado recientemente a retuitear las publicaciones del propio Musk o las de la cuenta corporativa de X.
Mientras tanto, Musk ha seguido adelante, anunciando un cambio tras otro en la plataforma.
“independiente de cómo se considere su ejercicio y su éxito, siempre iba a depender en gran medida de hasta qué punto Musk le daba poder para dirigir y tomar decisiones”, sostiene Jasmine Enberg, analista en jefe de redes sociales de Insider Intelligence, una firma de investigación de mercado. “Desde el principio Musk no se ha apartado y parece que sigue estando al mando”. X no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Yaccrino se incorporó a X por su experiencia al frente de la publicidad global en NBCUniversal, aunque Enberg asegura que interpretó este nombramiento como una aceptación implícita de que Twitter necesitaba encontrar una forma de reconstruir su relación con los anunciantes, que representaban el 90% de los ingresos de la empresa en el momento en que Musk la compró, de acuerdo con The Guardian, Xvale ahora US$ 19.000 millones, menos de la mitad de los US$ 44.000 millones que Musk pagó por ella hace un año.
Cuando Yaccarinofue nombrada CEO, Musk ya había despedido a casi la mitad de la compañía, incluidos los equipos responsables de mantener el contenido violento y de odio fuera de la plataforma, el tipo de trabajo que le da seguridad a una marca y hace que una plataforma sea atractiva para los anunciantes. Para empeorar la situación, Musk permitió que volvieran usuarios que habían sido vetados anteriormente. Twitter Blue, el servicio de suscripción, apenas logró reemplazar las pérdidas por publicidad. Según The Wall Street Journal, las ganancias de la red social habían caído un 40% en marzo de 2023, tres meses antes incluso de que se incorporara Yaccarino. Esa cifra es ahora aún más desalentadora, destaca Enberg. “Prevemos que los ingresos publicitarios de Twitter se desplomen un 54% este año, lo que supone una caída sin precedentes para cualquier plataforma social”, afirma.
Las recientes decisiones de Musk probablemente dificultaron aún más la labor de Yaccarion. En julio, menos de dos meses después de renunciar su cargo de CEO, Twitter cambió su nombre a X. Como consecuencia, la plataforma fue prohibida temporalmente en indonesia, porque el dominio se asociaba anteriormente con “contenido negativo”, incluida la pornografía.
Según Christy Glass, socióloga de la Universidad Estatal de Utah, quien estudia el fenómeno del “Acantilado de Cristal” según el cual “las mujeres tienen más probabilidades de ascender a puestos de dirección ejecutiva cuando una organización atraviesa dificultades”. El cambio de marca supuso la destrucción de Twitter, un nombre reconocido en todo el mundo. “Contratar a alguien para que restablezca esta marca de enorme éxito y el reconocimiento que la acompañaba, da la sensación de que él solo está ocultando el problema en el único trabajo que tiene que hacer su nueva CEO”, afirma Glass.
Para tener más posibilidades de éxito, señala Glass, un nuevo CEO designado en tiempos de crisis debe ser capaz de ejecutar cambios rápidamente. “aún no veo que tenga libertad para realizar lo que la empresa necesita, debido a la enorme influencia de Musk”, argumenta.
Y también está la cuestión de cuánto poder tiene Yaccario sobre Musk. Cuando se le asignó el cargo, Musk declaró que seguiría siendo el director de tecnología y el presidente ejecutivo del Consejo de Administración de la compañía. Esto creó una situación complicada para Yaccarino, apunta Jo-Ellen Pozner, profesora asociada de Administración y Emprendimiento en la Universidad de Santa Clara. “Es casi imposible que tu subordinado directo sea tu jefe al mismo tiempo y tenga algún tipo de voz o control. La jerarquía no funciona así”, observa.
Posner sostiene que la falta de voluntad de Musk para ceder el protagonismo no debería sorprender, ya que fue en gran medida lo que impulsó la adquisición de la plataforma en primer lugar. “No le gusta que le digan que se calle. Así que si esa motivación al entrar y hacerse cargo de esta empresa ¿Cómo pretende soltar las riendas a otra persona?”.
Quedará por ver como continua la historia de la querida Twitter del pajarito azul, hoy simplemente X.


Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.