

"La Tecnología como Actividad"

La “Tecnología” es una actividad social centrada en el saber hacer qué, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo del conjunto de recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, que brinda respuestas a las necesidades sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios.
La “tecnología” nace de necesidades, responde a demandas, e implica el planteo y la solución de problemas concretos de las personas, empresas, instituciones, o del conjunto de la sociedad.
Existen tecnologías llamadas “blandas” o Gestionables, cuyo objetivo es optimizar el funcionamiento de las organizaciones e instituciones. El desarrollo de estas tecnologías se da siempre con el soporte de las tecnologías llamadas “duras” como la mecánica, la electrónica, la informática o la biotecnología.
Ahora bien, la ciencia y la tecnología tienen un rol destacado en la formación de las competencias personales que establezcan la posibilidad de un desarrollo social sustentable.
Hay además una interacción permanente y bidireccional entre el conocimiento científico y el conocimiento tecnológico, que permite el perfeccionamiento y el avance de ambos. Todo avance tecnológico plantea problemas científicos, cuya solución puede consistir en la invención de nuevas técnicas de investigación que conduzcan a un conocimiento más adecuado y a un mejor dominio del asunto. La ciencia y la tecnología constituyen un ciclo de sistema que se alimentan el uno con el otro.
El desarrollo y la aplicación de la tecnología tiene aspectos positivos y negativos. Toda opción tecnológica implica un compromiso entre ambos, ya que las consecuencias voluntarias e involuntarias de su uso pueden producir, además del beneficio buscado, graves daños sociales o ecológicos. En consecuencia, su enseñanza y desarrollo deben estar indisolublemente asociados a los valores plasmados constitucionalmente y en la ley y la concepción ética de la sociedad.
El bienestar que alcanza una sociedad depende de la pertinencia de los objetivos y las estrategias que se fijen con criterio anticipatorio, la eficacia para alcanzarlas y la eficiencia con que se realizan las acciones. En el mundo actual, la educación constituye un aspecto esencial de dicho proceso.
Es por eso que es de real importancia tener siempre presente que “la Tecnología es HABILITADORA”, vale decir, permite a las organizaciones/ usuarios desarrollar el proceso de transformación, adaptación, entre muchos otros. Vale decir, son habilitadores ya que “son herramientas que permiten que la transformación sea posible”.


Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.