
"Beneficios de la Innovación"


Las empresas se encuentran en una época de cambios sin precedentes, y lo que pudo haber ayudado a una organización a tener éxito en el pasado, podría ser la causa de su caída en el futuro porque los gustos cambian todo el tiempo. Para evitar esto, las empresas deben adaptarse y evolucionar para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de sus integrantes. Para llamarse INNOVACIÓN, una idea debe reproducirse a un costo económico y debe satisfacer una necesidad específica. La INNOVACIÓN puede brindar beneficios significativos y es una de las habilidades críticas para lograr el éxito en cualquier negocio. La INNOVACIÓN puede ayudarlo a resolver problemas, generar ganancias, aumentar su participación en el mercado y superar a sus competidores en el mercado.
Muchos emprendedores son bastante reacios a INNOVAR en sus negocios porque piensan que se necesitaría una gran revisión de la empresa para lograrlo, pero en realidad, la INNOVACIÓN no tiene que ser un gran avance que cambie el mundo. Puede implicar mejoras simples e incrementales en un área particular de su empresa o en la otra.
Aquí hay algunas formas en que la INNOVACIÓN beneficia a una organización.
LA INNOVACIÓN MEJORA LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCE LOS COSTOS: Cuando un emprendedor descubre que está perdiendo mucho en la gestión del negocio, la INNOVACIÓN es lo siguiente que debe pensar. Uno de los ejes principales de la INNOVACIÓN es reducir los costos unitarios. Esto se puede lograr mejorando la capacidad de producción de la industria y/o la flexibilidad del negocio, para permitirle explotar mejor las Economías de Escala.
REDUCE DESPERDICIOS Y COSTOS: La INNOVACIÓN puede ayudar a una empresa a reducir el desperdicio y el costo de producción. Esto se debe a que las ideas Innovadoras pueden ayudar a diseñar formas en que una empresa puede ahorrar más dinero o incluso proporcionar ideas sobre cómo una empresa puede hacer que su supuesto desperdicio sea rentable. El objetivo de las ideas Innovadoras es estar constantemente en busca de formas de reducir los residuos para una empresa. La reducción de residuos puede traer una gran cantidad de beneficios, como costos de producción más bajos, mejores márgenes de ganancia, mejor servicio al cliente y mayor competitividad.
AYUDA A UNA EMPRESA A FABRICAR PRODUCTOS DE MEJOR CALIDAD: Los clientes siempre buscan marcas mejoradas y, con la INNOVACIÓN, una empresa puede descubrir mejores formas de fabricar un producto y servicio se comercializan de manera efectiva, se generarían mayores ventas y ganancias.
AYUDA A CREAR UNA GAMA DE PRODUCTOS BENEFICIOSOS: Un negocio que definitivamente puede beneficiarse de la INNOVACIÓN es un negocio que tiene una gama de productos ilimitada. Una gama de productos más amplia brinda la oportunidad de aumentar las ventas y las ganancias y también reduce el riesgo para los accionistas. Más productos resultan en más ventas y más ventas resultan en más ganancias. Si la INNOVACIÓN fuera integral, esos nuevos productos se fabricarán a costos reducidos.
IMPULSA LA POSICIÓN EN EL MERCADO: La INNOVACIÓN puede ayudar a una empresa a anticipar los cambios del mercado con mayor rapidez y adelantarse a las oportunidades, de modo que no se vean obligadas a reaccionar ante los cambios. También puede ayudarlos a diferenciarse de la competencia. Tal INNOVACIÓN puede provenir del análisis continuo de las tendencias del mercado, escuchando a los clientes, proveedores y asesores, y estudiando lo que están haciendo los competidores para detectar oportunidades y aprovecharlas.
CREA UNA VENTAJA COMPETITIVA: Cualquier empresa que INNOVA agrega valor a su oferta mediante la introducción de conceptos nuevos, personalizados y únicos que impulsarán el éxito, y esto de hecho crea una ventaja competitiva para ellos en la industria. La INNOVACIÓN en los negocios puede ayudarlo a mantenerse por delante de la competencia a medida que el mercado y la tendencia continúan cambiando.
SER MÁS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE: La INNOVACIÓN podría permitir que una empresa reduzca sus emisiones de carbono, produzca menos desechos o tal vez cumpla con la legislación cambiante sobre productos. Estas legislaciones permitirían a las empresas pensar en formas alternativas de hacer las cosas y, como tales, generar ideas Innovadoras. Los cambios en las leyes a menudo obligan a las empresas a Innovar cuando de otro modo no lo harían.
MEJORAR LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES: Una organización que no logra mejorar sus productos y servicios puede correr el riesgo de perder clientes frente a competidores más Innovadores. Si invierte tiempo y dinero en Innovación, los clientes notarán y apreciarán el valor adicional que les está brindando. Eso debería traducirse en más ventas. Puede comenzar con pasos simples como encuestar regularmente a los clientes para identificar posibles mejoras del producto y establecer un equipo de Innovación para encabezar sus esfuerzos.
APORTA MÁS VALOR AÑADIDO: La INNOVACIÓN cuando se lleva a cabo bien, es una excelente manera de establecer una propuesta de venta única para un producto, algo por lo que el cliente está dispuesto a pagar más y que ayuda a una empresa a diferenciarse de la competencia. Este punto único de venta agregaría más valor a la empresa a los ojos de sus clientes y competidored.
MEJORA DE LA RETENCIÓN DEL PERSONAL: Es posible que este beneficio no siempre es obvio, pero es seguro que es una consecuencia de la INNOVACIÓN en un negocio. Los posibles reclutas de buena calidad a menudo se sienten atraídos por un negocio con reputación de INNOVACIÓN. Las empresas INNOVADORAS tienen la reputación de ser lugares inspiradores para trabajar.
MEJORAR LA RELACIONES CON LOS EMPLEADOS: Un lugar de trabajo INNOVADOR es estimulante para los empleados. Se ha observado que cultivar el orgullo por sus productos y el deseo de que su empresa sea líder en la industria reduce la rotación en el lugar de trabajo y aumenta la productividad. Eso, a su vez, puede generar aún más éxito en la INNOVACIÓN porque los empleados suelen ser la mejor fuente de ideas de una empresa.
VIABILIDAD ECONÓMICA: Cuando los ejecutivos de empresa y los economistas piensan si vale la pena desarrollar una INNOVACIÓN, tienden a centrarse en el valor económico del resultado del PROCESO INNOVADOR. Esto se debe a que las grandes innovaciones venden, y podrían ser la diferencia entre una empresa que vuela alto o se desvanece. Dado que la INNOVACIÓN implica centralmente la resolución de problemas, y los clientes solo comprarían un producto que les resuelva algunos problemas, esto se traduce en mayores ingresos y rentabilidad para la organización.
RECONOCIMIENTO DE MARCA: Debido a que tienen productos que los distinguen de los demás, las empresas INNOVADORAS generalmente no necesitan hacer una cantidad excesiva de publicidad o marca para capturar su mercado objetivo. En cambio, su nombre por sí solo tiene un peso considerable en su industria y la gente no puede esperar a que sus productos lleguen al mercado. El reconocimiento de su nombre generalmente los distingue de otras empresas en el mercado, lo que significa que necesitan hacer muy poco para promocionar sus productos. Empresas como Google, Apple, Nike, FedEx, etc., disfrutan actualmente de esta ventaja.
AYUDA A UNA ORGANIZACIÓN A LIDERAR SU INDUSTRIA: La Creatividad exhibida por las empresas innovadoras a menudo las coloca en posiciones de liderazgo dentro de sus respectivas industrias. Apple, por ejemplo, aparece regularmente en las noticias por sus últimas innovaciones, lo que generalmente establece al estándar para otros productos similares que luego son desarrollados por otras compañías que intentan aprovechar su éxito. Para cuando estas empresas finalmente logran ponerse al día, Apple y otras empresas que asumen un papel de liderazgo han creado otro producto innovador para liderar una vez más el camino.
CREA OPORTUNIDADES DE EMPLEO: El éxito de un país se mide principalmente por su capacidad de empleo. Un país que lucha por brindar oportunidades de empleo a sus ciudadanos no se ve con buenos ojos desde el punto de vista económico. A gran escala, la INNOVACIÓN tiene el poder de crear industrias enteras. Considere la Energía Biométrica y Alternativa, así como otras industrias relacionadas. Se están creando puestos de trabajo en respuesta a la creciente demanda de Innovaciones de estas industrias nuevas y de rápido crecimiento. Si no fuera por las Innovaciones que crearon estas industrias, estos trabajos no existirían hoy. Entonces, la INNOVACIÓN ayuda a un país a promocionar empleo a sus ciudadanos.
MEJORA LA ECONOMÍA: Es un hecho que la INNOVACIÓN es la fuerza oculta que mantiene la economía de cada país moviéndose en la dirección correcta. Con una Economía Global incierta, llevar productos y servicios innovadores al mercado a otros, es la única forma que en un país puede impulsar su fortuna económica. Los Economistas han calculado que aproximadamente el 50% del crecimiento anual del PIB de Estados Unidos se atribuye al aumento de la Innovación. El genio estadounidense para la Innovación y el impulso empresarial es bien conocido por ser la razón principal de la preeminencia económica de estados Unidos.
ALIVIAR LOS DESAFÍOS SOCIALES: La INNOVACIÓN puede ayudar a paliar desafíos de salud y desigualdades, entre otros. Por ejemplo, la INNOVACIÓN puede ayudar a las personas mayores a mantenerse más saludables, vivir de manera independiente y por más tiempo, y contrarrestar la disminución de las capacidades físicas que se vuelven más frecuentes con la edad.
MEJORA DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD: Los ciudadanos sanos se han equiparado a una Economía Sana, porque sólo cuando las personas están sanas y fuertes pueden trabajar. La INNOVACIÓN proporciona productos para el cuidado de la salud más personales, predictivas y preventivos que mejoran la calidad de la salud humana.
LOGRA LA DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO: En Economía y Marketing la diferenciación de productos es el proceso de distinguir un producto o servicio de otros, para hacerlo más atractivo para un mercado objetivo en particular. Este es otro beneficio evidente de la INNOVACIÓN. La diferenciación hace que un producto cotidiano sea más atractivo para los clientes al contrastar sus cualidades únicas con otros productos de la competencia. La diferenciación exitosa del producto crea una ventaja competitiva para el vendedor del producto, ya que los clientes ven estos productos como únicos o superiores.
MEJORA LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES: La lealtad del cliente ocurre cuando un cliente continúa comprando los mismos productos y servicios durante un período prolongado de tiempo. La lealtad del cliente solo puede surgir cuando los clientes aprecian su producto o servicio. Este es uno de los beneficios que la INNOVACIÓN otorga a una organización. Cuando una empresa puede generar una fuerte lealtad de los clientes, puede retener a sus clientes o hacer que regresen.

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.
