
"Innovación y los Negocios"


La relación entre la Innovación y los Negocios data históricamente desde los inicios de los negocios propiamente tal. Sin embargo, el reconocimiento de la Innovación y su impacto en los negocios solo es desarrollado recién con los estudios y tratados de Joseph Schumpeter, quién entendió la innovación como "un proceso de transformación económica, social y cultural, y la definió como la introducción de nuevos bienes y servicios al mercado, el surgimiento de nuevos métodos de producción y transporte, la consecución de la apertura de un nuevo mercado, la generación de una nueva fuente de oferta de materias primas y el cambio en la organización en su proceso de gestión".
Los líderes empresariales están constantemente enfocados en los factores que pueden ayudarlos a mantenerse relevantes en el entorno empresarial actual que está plagado de incertidumbre y complejidades. Por tanto, saben que deben INNOVAR, ya que la Innovación les ayuda a seguir el ritmo de cambio de los mercados.
Las empresas modernas crecen y tienen éxito en el ambiente empresarial actual por una gran variedad de razones. Algunos son conocidos por sus productos, otros por sus servicios y otros por factores menos fáciles de definir, como una fuerte lealtad a la marca o campañas publicitarias.
Sin embargo, si observamos a las organizaciones que realmente se destacan del resto como líderes claros dentro de sus industrias, estaría claro que todas tienen un factor común: TODAS ADOPTAN LA INNOVACIÓN.
Los modelos de negocios establecidos están constantemente bajo presión, y para mantenerse a la vanguardia en la ERA DISRUPTIVA, es imperativo crear modelos operativos que inciten a la INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD.
Es por eso que los líderes innovadores incluyen organizaciones relativamente nuevas como Uber y Amazon, que cambiaron los procesos en el centro de sus industrias para alterar el status quo, así como incondicionales como Microsoft y Apple, que han existido durante décadas pero deben su éxito continuo a la constante reinvención e innovación.
Sin embargo, sin importar su industria o posición actual, una organización no puede esperar mantener una ventaja competitiva si la innovación no es parte de la estrategia de negocio general.
CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN.
La INNOVACIÓN, como concepto, se refiere al proceso que emprende una persona u organización para conceptualizar nuevos productos e ideas, o para abordar productos, procesos e ideas existentes de formas nuevas.
La INNOVACIÓN se refiere a la introducción de novedades en un producto, servicio, estrategia o modelo de negocio. Además, la INNOVACIÓN también aumenta la “Usabilidad” y “Durabilidad” de la entidad anterior. A veces, es una idea, a veces es un concepto que ayuda a mantenerse por delante de la competencia e induce la Creatividad y la Eficiencia en las empresas.
En el mundo de los negocios, hay muchos tipos diferentes de innovación que una empresa puede perseguir. Estos a menudo están vinculados directamente a productos individuales, procesos internos o flujos de trabajo, o modelos de negocios. Algunas empresas incluso adoptan los tres en un esfuerzo por encabezar el crecimiento mientras se adaptan al mercado en constante cambio.
Apple es un gran ejemplo de una organización que adoptó efectivamente la innovación en múltiples puntos clave de su vida. En los años 90, por ejemplo, la empresa estuvo al borde de la bancarrota, pero logró evitarla asociándose con Microsoft, una empresa vista durante mucho tiempo como el enemigo. Este movimiento dio forma a toda la filosofía corporativa de Apple y condujo a la introducción de iMac, que fue un punto de inflexión general para la empresa.
Sin embargo, esto fue solo el comienzo para Apple, la asociación con Microsoft inició una era de toma de riesgos innovadores, lo que llevó a la invención de productos tecnológicos que muchos consideran básicos en sus vidas hoy en día, incluidos iPod, iPhones, Macbooks, Apple Watch, iPads y más, junto con la invención de iTunes, que transformó efectivamente la industria de la música en su conjunto.
Los diferentes tipos de INNOVACIONES, a saber, Sostenibles, Disruptivas, AFECTAN DIRECTAMENTE el PRODUCTO o PROCESO de la empresa. Si bien la INNOVACIÓN SOSTENIBLE mejora los PROCESOS DE NEGOCIOS a largo plazo, la INNOVACIÓN DISRUPTIVA se sucede cuando las empresas más pequeñas desafían a las Corporaciones más grandes.
LA INNOVACIÓN juega un papel clave en la introducción de novedades en las líneas de productos o procesos existentes, lo que lleva a una mayor participación de mercado, ingresos y satisfacción del cliente.
A veces, la INNOVACIÓN se utiliza para “actualizar los sistemas operativos de la empresa o para introducir tecnologías modernas para la automatización. Se cree que la fusión de la INNOVACIÓN y la AUTOMATIZACIÓN pueden ayudar a las empresas a presenciar un CRECIMIENTO constante.
BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN EN LOS NEGOCIOS.
La EFICACIA, la NOVEDAD y la AUTOMATIZACIÓN son algunas de las principales características de la INNOVACIÓN. Estas características únicas ayudan a evocar varios beneficios para las empresas, que se enumeran a continuación:
RESUELVE PROBLEMAS COMERCIALES COMPLEJOS: Saber la respuesta a qué es el Ciclo de Vida de la gestión de productos no puede ayudar a los gerentes o ejecutivos a resolver problemas comerciales complejos. Además, las incertidumbres y situaciones comerciales complejas alimentadas, por ejemplo, por la pandemia, pueden empeorar las cosas para ellos. Por lo tanto, para resolver juiciosamente y con eficacia problemas empresariales complejos, es imperativo utilizar ideas INNOVADORAS. Los líderes deben usar Fuentes Externas (datos en línea, obras literarias, etc.) e Internas para desarrollar ideas INNOVADORAS para resolver problemas comerciales complejos. Al principio, puede parecer una tarea difícil, pero se considera que dirige su negocio en la dirección correcta.
PERMITE ADELANTARSE A POSIBLES INTERRUPCIONES: Cuando se hacen bien las cosas, la Innovación Empresarial hace un balance de hacia dónde se dirige el mercado debido a posibles disruptores o cambios en las demandas de los consumidores. Esos cambios pueden incluir la creación de un producto o servicio similar al que están haciendo las nuevas empresas emergentes, comprándolo a otros en la industria asociándose con las empresas emergentes (conocido como el “Modelo Comprar, Crear, Asociarse”).
AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD: Uno de los beneficios de la INNOVACIÓN en los negocios es el aumento de la productividad de las personas, procesos y modelos de negocios, entre otros. En pocas palabras, la INNOVACIÓN presenta nuevas ideas a los líderes empresariales para aumentar la eficiencia con recursos mínimos. Además, reducir los riesgos de negocio y otros.
APORTA SINGULARIDAD Y NOVEDAD AL PROCESO EMPRESARIAL: Los procesos comerciales han sido los mismos durante más de unas pocas décadas, ha habido una interrupción que se cree se debe a la novedad, la creatividad y la SINGULARIDAD. Eso también ayuda a que el negocio se destaque del resto y contribuye indirectamente a aumentar los ingresos y la participación de mercado.
PERCEPCIÓN DE MARCA: Los consumidores están más dispuestos a comprar en empresas que perciben como innovadoras y socialmente conscientes.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO: Más que nunca, los empleados en particular los millennials y la generación Z, quieren trabajar para empresas dinámicas e impulsadas por una misión que creen que tienen un futuro brillante.
REDUCE COSTOS Y AUMENTA LOS INGRESOS: Como se mencionó anteriormente, una de las mayores ventajas de la INNOVACIÓN es que ayuda a aumentar los ingresos y las cuotas de mercado. Posteriormente, lo que lleva a una reducción en el costo. Mientras tanto, la INNOVACIÓN tiene muchas ventajas en los negocios, pero los puntos mencionados anteriormente ayudarán a los líderes, gerentes y ejecutivos empresariales a comprender la importancia de utilizar ideas innovadoras de manera activa.
CÓMO AYUDA LA INNOVACIÓN A LOGRAR EL ÉXITO EMPRESARIAL.
Todos hemos escuchado la frase “adaptarse o morir” y para que las empresas logren el éxito en el mundo moderno de hoy, esta es una verdad universal. Tomemos, por ejemplo, la expansión masiva de los avances tecnológicos en la última década. Debido a este crecimiento extremo, las empresas se han visto obligadas a adaptarse y expandirse más que nunca.
Esta creciente necesidad de crecimiento y cambio también ofrece una gran oportunidad para las empresas. Casi la mitad de los estadounidenses está de acuerdo en que el crecimiento de la tecnología ha sido la mayor mejora de la vida en los últimos 50 años y, como resultado, las empresas que adoptan la innovación tienen una ventaja considerable para satisfacer las demandas de sus clientes.
En pocas palabras, las empresas no pueden permitirse el lujo de mantenerse a flote si no adoptan la innovación y el cambio. Aquí hay factores críticos sobre la importancia de la innovación en los negocios.
LA INNOVACIÓN AYUDA A LAS EMPRESAS A CRECER: Si se desea hacer crecer un negocio para ser más exitoso y rentable, hay algunas maneras que puede lograr ese objetivo. Aunque será un camino lento hacia adelante, puede optar por seguir su camino actual, creciendo gradualmente a medida que perfecciona sus productos y modelos de negocios existentes. En su lugar, puede optar por hacer crecer su negocio fusionándose o adquiriendo otros, lo cual es más rápido, pero también suele ser una vía de crecimiento más costosa. O puede optar por evolucionar repensando su producto o modelo comercial, o ambos, desde cero, que es un proceso que puede conducir a una rápida expansión y permitirle escalar su negocio muy rápido. Este potencial de crecimiento es probablemente la razón por la que, en una encuesta de BCG (Boston Consulting Group), e 79% de los ejecutivos encuestados afirmaron que la innovación figuraba entre sus tres principales iniciativas comerciales. BCG sostiene además que, las organizaciones que obtienen más altas clasificaciones en las 50 empresas más innovadoras anuales, tienen un enfoque común en la ciencia, la tecnología y el desarrollo. Estas empresas continúan creciendo mientras se mantienen un paso por delante de la competencia porque valoran el impacto positivo de la innovación.
LA INNOVACIÓN AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A MANTENERSE RELEVANTES: El mundo que nos rodea cambia constantemente, y para que su negocio siga siendo relevante y rentable, eventualmente deberá adaptarse para cumplir con estas nuevas realidades. La tecnología demuestra continuamente ser un factor impulsor en la necesidad de cambio. Para cuantificar el impacto reciente, mire los siguientes hechos: a) el 90% de los datos del mundo se ha creado en los últimos años, b) cada minuto se crean más de 570 sitios webs nuevos, c) 8 mil millones de dispositivos estarán conectados a internet. Estos cambios han dado lugar a una nueva era de Innovación en los modelos de negocios y en las industrias, lo que ha permitido que nuevas empresas entren en el mercado e irrumpan de manera serie a las existentes. De hecho, los ejecutivos de hoy creen que el 40% de las empresas de Fortune 500 desaparecerán en la próxima década debido a este nivel de disrupción digital. Así como una empresa nueva a menudo innova para entrar en una industria, las organizaciones establecidas necesitan innovar para defenderse de la competencia y seguir relevantes en este entorno cambiante.
AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A DIFERENCIARSE DEL RESTO: En esencia, la Innovación se trata de hacer algo diferente a todos los demás que operan en su espacio. Si su organización utiliza la innovación en sus productos, por ejemplo, el objetivo es desarrollar o actualizar los productos hasta que no haya nada igual en el mercado. Si su organización está utilizando la innovación en sus procesos, es porque hacerlo le ahorrará tiempo, dinero u otros recursos, y le brindará una ventaja competitiva sobre otras empresas atrapadas en sus sistemas. En cualquier escenario, su organización se está tomando el tiempo para probar algo nuevo porque mantener el status quo simplemente no está funcionando. Si bien el éxito natural que esto trae puede ser una recompensa suficiente para muchas empresas, sería un error pasar por alto otra ventaja clave: la Innovación ayuda a una organización a diferenciarse a si misma y a sus productos de la competencia, que puede ser particularmente poderosa en una industria o mercado sobresaturado.
Si bien brindar valor a sus clientes siempre debe ser el enfoque principal de una empresa, hacerlo de una manera que sea memorable y diferente de los demás también puede convertirse en un elemento destacado de la identidad de su marca y la estrategia de negocio.
PÓR LO TANTO, ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL?
La INNOVACIÓN EMPRESARIAL se refiere al a la acción llevada a cabo por las empresas de implementar procesos, ideas, servicios o productos con el objetivo de impulsar el resultado final. Podría significar lanzar productos o servicios nuevos y mejorados (lo que puede generar mayores ingresos), hacer que un proceso existente sea más eficiente o resolver un problema comercial actual (los cuales reducen costos y ahorran tiempo). Un enfoque de negocios en la Lluvia de Ideas, Design Thinking, o el establecimiento de un laboratorio de Innovación pueden impulsar las INNOVACIONES EN NEGOCIOS.
CÓMO ADOPTAR LA INNOVACIÓN.
Para impulsar el crecimiento en los negocios (crecimiento empresarial), mantenerse relevante en los tiempos cambiantes y diferenciarse de la competencia, los líderes empresariales deben ser capaces de pensar creativamente y adoptar la Innovación en sus modelos de negocios. Sin embargo, esto no significa que la voluntad de Innovar sea el único ingrediente para el éxito: los líderes también deben tener una comprensión sólida de cómo hacer que esa innovación cobre vida.
Una forma de hacerlo es ganando experiencia trabajando en proyectos emocionantes, desafiantes e innovadores, ya que hacerlo lo expondrá a las habilidades necesarias para convertirse en un impulsor de la innovación dentro de su organización.
QUE SIGNIFICA SER INNOVADOR EN LOS NEGOCIOS.
Para que una empresa sobrevida en el mundo actual, es importante que revisemos periódicamente lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Al considerar nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas, e intentar INNOVADOR, podemos mejorar nuestros productos/ servicios, aumentar las ventas, reducir costos y hacer que nuestros procesos sean más efectivos y eficientes. La INNOVACIÓN es clave para aumentar los beneficios.
Hay varias maneras en que una organización pueda ser INNOVADORA con sus productos y servicios.
1. USAR LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR TU PRODUCTO/ SERVICIO: Cuando pensamos en INNOVACIÓN, a menudo pensamos en nuevas tecnologías. Si bien pueden ser impresionantes, no debemos usar nuevas tecnologías solo porque están disponibles. Es importante considerar cómo la tecnología puede mejorar nuestro producto/ servicio y marcar la diferencia para nuestro cliente. Las empresas que producen automóviles, artículos de tocador, electrodomésticos, etc., a menudo tienen un gran departamento de Investigación & Desarrollo (I+D) para trabajar en la mejora de sus productos.
2. RESPONDER A LA DEMANDA DE LOS CLIENTES CAMBIANDO LO QUE SE OFRECE: Al escuchar los comentarios de los clientes podemos obtener sus opiniones sobre cómo lo estamos haciendo y averiguar qué es lo que quieren. También debemos ser conscientes de los cambios en las demandas de los clientes y mantenerlos al día. Cuando el restaurante de comida rápida McDonald´s se dio cuenta de que el mercado quería opciones más saludables, introdujeron frutas y ensaladas, al tiempo que eliminaron la opción de “tamaño grande” de sus menús. Sin embargo, se debe tener presente que esto se logra no solo “preguntando al cliente”, sino que “observándolo in situ”, testeando nuevas ideas en producto y servicios a través de prototipos, etc.
3. OFRECER UN NUEVO PRODUCTO/ SERVICIO PARA LLEGAR A NUEVOS CLIENTES: Tu negocio puede estar funcionando bien, pero no hay crecimiento o desarrollo y existe el riesgo de que sus competidores puedan quitarle algunos de sus clientes. A veces, la INNOVACIÓN significa desarrollar un nuevo producto que se dirija a un mercado diferente. Por ejemplo, aun cuando los niños solían jugar a los videojuegos, en 2006 el gigante de los videojuegos Nintendo presentó la consola de juegos Nintendo Wii, dirigida con éxito a niñss y clientes mayores con juegos como Cooking Mama y Brain Training.
4. CAMBIAR LA FORMA EN QUE PROPORCIONA UN SERVICIO: Al observar los cambios en el estilo de vida y las necesidades del cliente, a veces nos damos cuenta de que puede haber mejores formas de atenderlo. Los clientes que no tienen mucho tiempo pueden preferir que les envíen la comida o las compras a sus hogares, o pueden preferir realizar sus operaciones bancarias en línea en lugar de un banco real.
Por tanto, las Empresas Innovadoras son recompensadas no solo por estar preparadas para el futuro, no solo por estar preparadas para el futuro, sino también por contar con los mejores talentos y una mayor demanda de los consumidores.
No toda la INNOVACIÓN traerá éxito a nuestros negocios, pero puede darnos la oportunidad de crecer y aprender más sobre lo que hacemos y lo que nuestros clientes pueden desear.

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.
