top of page
Escribiendo en vidrio
HCA_Emprendiento_Estoy-Fondo Transparente.png

"Emprendimiento Digital"

"Emprendimiento Digital"

Si trabajas para una empresa moderna, es probable que la empresa tenga un sitio web para ayudarla a aumentar su audiencia. Los sitios web puede3n ofrecer a los EMPRENDEDORES la oportunidad de ofrecer un producto o servicio a una variedad de clientes potenciales. Aprender sobre EMPRENDIMIENTO DIGITAL y sus beneficios puede ayudarte a descubrir si este es el camino correcto para ti.


¿QUE ES EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL?


El EMPRENDIMIENTO DIGITAL es un término que abarca los negocios en línea que las personas crean y administran. Los Esfuerzos Emprendedores en Línea pueden ser fuentes de ingresos pasivos o sitios activos para vender bienes y servicios. Esto puede ofrecer a un EMPRENDEDOR nuevas formas de encontrar clientes, reducir costos y colaborar con otros. Los EMPRENDEDORES DIGITALES combinan negocios, conocimiento del mercado y tecnología de redes para reinventar las prácticas comerciales tradicionales a través de la DIGITALIZACIÓN.


En resumen, el EMPRENDIMIENTO DIGITAL consiste en crear un negocio en internet, vender servicios o productos en línea, sin necesidad de invertir en espacios físicos.

Algunos ejemplos de negocios digitales son los cursos en línea, el comercio electrónico, los blogs, los canales de YouTube y las soluciones tecnológicas en general.


La principal ventaja de este modelo de negocio es que no necesitas invertir mucho dinero para comenzar, en comparación con el mercado fuera de línea.


Además, este formato permite a los EMPRENDEDORES trabajar desde donde y cuando quieran, teniendo una mayor flexibilidad en su día a día.



RAZONES PARA CONVERTIRTE EN UN EMPRENDEDOR DIGITAL.


Antes de comenzar con este tema, consulta deberías consultar algunos titulares interesantes, como los siguientes:


“Casi 4.660 millones de personas eran usuarios activos de internet a partir de octubre de 2020, lo que representa el 59% de la población mundial (Estadística 2021)”.


“En promedio, más de 1,3 millones de nuevos usuarios se unieron a las redes sociales todos los días durante 2020, lo que equivale a aproximadamente 15% de nuevos usuarios cada segundo (Hootsuite, 2021)”.


“Los consumidores gastaron US$ 1,12 mil millones en línea con comerciantes de Estados Unidos en 2020, un increíble 44% año tras año (Comercio Digital 360, 2021)”.


“Dado que se espera que la penetración de compradores digitales supere el 65% de los usuario de internet en todo el mundo en 2021, la industria del comercio electrónico está lista para evolucionar y expandirse (Estadísticas 2020)”.


Si se realiza una búsqueda en Google de términos, como EMPRENDIMIENTO DIGITAL, mercado digital o ventas en línea, verá que se mostrarán varios artículos de este tipo, lo que confirma lo que venimos diciendo aquí en el blog desde hace algún tiempo sobre el hecho de que el emprendimiento en internet vale la pena.


Pero ¿Cómo entrar en este mercado? ¿Es seguro? ¿Cómo puedes diferenciarte de tus competidores?


Para comenzar, tenemos que desmentir uno de los mitos: “no existen fórmulas mágicas para ganar dinero en internet mientras duermes”.


Sin embargo, si estás dispuesto a estudiar mucho sobre el mercado y ofrecer servicios de calidad a tus futuros clientes, puedes generar un ingreso pasivo, que se agrega a tu cuenta incluso cuando no estás sentado frente al computador.


Algunas razones para creer esto:


NO NECESITAS NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO PARA EMPEZAR: Para iniciar tu NEGOCIO DIGITAL no necesitas pasar por una selección, tener conocimientos técnicos de programación o tomar cursos específicos, aunque siempre es recomendable invertir en aprender ¿no?


LA ACTIVIDAD PUEDE CONVIVIR CON TU PROFESIÓN U OBLIGACIONES PERSONALES: Puedes iniciar tu negocio digital mientras aún estás estudiando, o en paralelo a tu profesión actual. En ciertos mercados, como es el caso del marketing de afiliación, las plataformas normalmente solo requieren que seas mayor de edad para unirte al programa.


LOS PRODUCTOS Y LAS VENTAS DIGITALES SON MUY BIEN ACEPTADOS POR EL PÚBLICO: Los consumidores ya no tienen resistencia a los productos digitales y las transacciones en línea. De hecho, muchos de ellos incluso prefieren este tipo de formatos a los medios tradicionales. Otros prefieren una combinación optimizada. Este es el caso de los lectores a los que les gusta tener libros físicos, pero que también compran libros electrónicos por la facilidad de lectura en los gadgets e incluso en sus smartphones. No se requiere infraestructura inicial ni costos fijos.


NO SE REQUIERE INFRAESTRUCTURA INICIAL NI COSTOS FIJOS: También puedes agregar a esta lista el hecho de que no necesitas una gran infraestructura física para el desarrollo de tu negocio digital. De hecho, puedes trabajar desde cualquier parte del mundo.


PUEDES CONVERTIRTE EN UNA AUTORIDAD EN EL TEMA: Vender un producto, generar contenido sobre el mismo, conectarse con personas que necesitan tales soluciones, todo esto te brindará un mayor conocimiento del mercado y de la audiencia y, por lo tanto, establecerá tu autoridad.



CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDIMIENTO DIGITAL.


Los EMPRENDIMIENTOS DIGITALES tienen algunas características definitorias. Por lo general, son EMPRESAS UNIPERSONALES o EMPRESAS CON EQUIPOS PEQUEÑOS. Por lo general, operan completamente en línea, pero algunos también pueden ofrecer sus servicios por internet. Estas empresas pueden tener costos generales promedio más bajos, lo que puede ayudarlos a ser más resistentes a los cambios en los mercados.



BENEFICIOS DE SER UN EMPRENDEDOR DIGITAL.


A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave de ser un EMPRENDEDOR DIGITAL que se deben tener en cuenta:


· ESCALABILIDAD: La mayoría de los EMPRENDEDORES DIGITALS comienzan por satisfacer un nicho de mercado o inventar un producto o servicio, y luego escalan el negocio a una audiencia más amplia una vez que han logrado cierto éxito. Trabajar con mercados digitales puede permitir a un EMPRENDEDOR escalar una empresa de una manera productiva y rentable. Escalar un negocio, significa, por lo tanto, aumentar el volumen de producción y ventas sin aumentar las inversiones y el costo fijo en la misma proporción. Una vez más, esto dependerá de tu modelo de negocio, pero es innegable que es “más fácil” escalar un EMPRENDIMIENTO ONLINE que una tienda física. Pensando en un ejemplo cotidiano, “los Cursos en Línea”, son materiales educativos producidos para ser consumidos en línea. Una vez que hayas desarrollado tu material y lo hayas puesto a disposición en línea, cualquier persona que pague por él podrá acceder a él sin tener que volver a grabar las lecciones. Este tipo de producto nunca se quedará sin stock a menos que decidas eliminarlo. Es muy diferente enseñar en un salón de clases, en el tendrías que estar donde están los estudiantes y estar restringido al lugar donde vives. Con este ejemplo, es más fácil entender el concepto de Escalamiento (Escalado).


· ADAPTABILIDAD: El Emprendimiento Digital también permite a las empresas cambiar sus servicios, marcas y precios sin agregar un tiempo de respuesta significativo. Por ejemplo, modificando la información de marketing en línea en lugar de invertir en cambiar los anuncios físicos. También podría cambiar la marca enfocándose en cambiar aspectos de su sitio web, materiales de marketing y productos en lugar de ajustar el diseño o el diseño de una ubicación física.


· ACCESIBILIDAD: Si bien la ubicación puede ser un factor principal para determinar el éxito de una tienda física, normalmente se puede acceder a las tiendas y negocios en línea desde los hogares de los clientes. Esto significa que la base de clientes potenciales para un esfuerzo empresarial es inicialmente mucho más grande, aunque puede depender más de la publicidad para obtener tráfico en el sitio web. Este factor puede ayudar a las operaciones de menor tamaño a competir con empresas más grandes por clientes sin la necesidad de crecer al mismo tamaño que su competencia.


· RENTABILIDAD: Comenzar un negocio en internet puede permitir que una empresa escale sus ganancias, por ejemplo, obteniendo ingresos d los anuncios en línea al recibir un porcentaje de ganancias cada vez que un usuario hace clic, ve o interactúa con el anuncio. Una EMPRESA DIGITAL también puede comercializar a clientes potenciales mediante la creación de contenido, como videos que detallan productos o servicios. Con un sitio web, también puede ser más fácil implementar métodos de pago de suscripción para servicios o productos renovables, lo que puede ayudar a asegurar una base de clientes constante.


La principal ventaja del EMPRENDIMIENTO DIGITAL es que “se puede administrar su negocio desde cualquier parte del mundo, siempre que tenga acceso a Internet”. Con este tipo de movilidad surgen otras ventajas como:


· RESPUESTA HONESTA: ¿Cuántas veces se ha perdido o ha llegado tarde al cumpleaños de alguien porque estaba trabajando o porque se quedó atascado en el tráfico? En el EMPRENDIMIENTO DIGITAL esto puede pasar, pero pasará menos porque puedes trabajar desde casa si lo prefieres. Por supuesto, esto no quiere decir que no tengas una rutina, ni que puedas pasarte todo el día jugando videojuegos con tus hijos. Aun así, el EMPRENDIMIENTO DIGITAL sin duda te brindará más libertad para ajustar sus honorarios y pasar más tiempo con su familia.


· HORARIO FLEXIBLE: Al comienzo de su negocio, deberá trabajar duro para conquistar su espacio en el mercado, especialmente si administra el negocio solo. Pero trabajar duro no significa trabajar todo el día porque nadie es productivo todo el tiempo. Cuando eres EMPRENDEDOR DIGITAL, defines tu horario, trabajas en los horarios en los que eres más eficiente e incluso aplazas una cita por un imprevisto, lo cual es mucho más difícil cuando trabajas de 8:00 a.m. a 18:00 p,m.


· AHORRO DE COSTOS: Si solo necesitas una computadora con acceso a internet para comenzar, ahorrarás mucho al no tener que arrendar un espacio para tu empresa y todos los gastos con servicios públicos, impuestos, etc. Por supuesto, la cantidad gastada variará según tu modelo de negocio, pero sin duda es más económico iniciar un negocio en línea que tener un establecimiento físico.


· LLEGAR A LAS PERSONAS: Según el sitio web “We are Social”, más de 4 mil millones de personas del planeta ahora tienen acceso a internet. Eso es más del 50% de la población mundial. Esto muestra claramente que hacer negocios en línea es la mejor manera de llegar a más personas en todo el mundo. En un negocio físico, tendrías tus operaciones limitadas por barreras geográficas, pero como EMPRENDEDOR DIGITAL con una estrategia de marketing bien definida, puedes llegar a varias partes del país y lograr que más personas conozcan tu producto.


¿QUÉ NECESITAS PARA CONVERTIRTE EN UN EMPRENDEDOR DIGITAL?


Inicialmente, solo necesitarás una computadora con acceso a internet para comenzar. Pero además del equipamiento, ciertas características son fundamentales para que destaques frente a la competencia.


CURIOSIDAD: La palabra 2curiosidad” parece tener una connotación negativa, como si todo curioso mostrara un interés excesivo por la vida de los demás. Bueno, el origen de la palabra no tiene nada que ver con eso. La curiosidad no es más que la capacidad natural de hacer preguntas y el deseo de saber más sobre un tema específico. ¿Alguna vez has notado que cuando los niños comienzan a hablar, hacen preguntas sobre todo? Solo quieren entender el mundo que les rodea y, a veces, como adultos, entramos en modo automático, especialmente en el trabajo, y nos olvidamos de preguntarnos por qué estamos realizando ciertas tareas. Entonces, para convertirte en un EMPRENDEDOR DIGITAL, deberás cultivar tu curiosidad porque solo investigando mucho sobre el mercado y el comportamiento de los consumidores encontrarás brechas para operar y ofrecer una solución que realmente agregue valor a la vida de la gente.


DISPOSICIÓN A ESTUDIAR O ESPECIALIZARSE: Es común que las personas estudien por un tiempo y piensen que ya saben todo sobre ese tema, ignorando que los conocimientos y las herramientas están en constante cambio, especialmente en internet. En otras palabras, si eres muy curioso pero no te gusta estudiar, el emprendimiento digital no es para ti. No significa que debas pasar horas de tu día trabajando en tu computadora. Como con todo lo demás en la vida, es necesario encontrar el equilibrio entre aprender más y usar este conocimiento para implementar el cambio.


Para comenzar, lea diariamente al menos una hora de noticias sobre su mercado. Con el tiempo, sentirá la necesidad de especializarse en un tema que impacte más a su negocio.


DESEO DE AYUDAR A LAS PERSONAS: El emprendimiento está mucho más asociado con identificar problemas y oportunidades para mejorar una idea que causa impresiones positivas que con ser innovador y crear algo que nadie haya visto antes. Probablemente hayas leído la oración sobre trabajar desde casa ¡y tiene mucho sentido! Piense en una aplicación como Uber, por ejemplo. NO hay nada innovador en un taxi ¿verdad? Pero si está familiarizado con el tema, sabe que sus servicios no se tratan solo de llevar a las personas a algún lugar en automóvil; se trata de ofrecer una opción de transporte más accesible y práctica. Es una solución simple que tuvo un gran impacto positivo. A partir de ahora, ahí es donde debes centrar tus esfuerzos.



CÓMO CONVERTIRSE EN UN EMPRENDEDOR DIGITAL:



El ESPÍRITU EMPRENDEDOR es un objetivo atractivo para muchas personas que desean tener más control sobre su carrera y disfrutar de una mayor flexibilidad. Los avances tecnológicos han hecho que este objetivo sea más accesible para empresas de todo tipo a través del comercio electrónico y otras plataformas digitales. Si estás interesado en iniciar tu propia empresa en línea, puedes beneficiarte al conocer los pasos necesarios para emprender este tipo de empresas. A continuación veremos qué es un emprendedor digital, qué hace, cómo convertirse en uno y las habilidades importantes para los emprendedores en línea.


¿Qué es un EMPRENDEDOR EN LÍNEA?: Un EMPRENDEDOR DIGITAL (EN LÍNEA) es propietario de un negocio que lleva a cabo sus negocios en internet. Al igual que otros empresarios, a menudo asume riesgos financieros o personales para lanzar su propia empresa. Los EMPRENDEDORES DIGITALES pueden usar una variedad de modelos de negocios para proporcionar productos o servicios. Algunos ejemplos de EMPRENDEDORES DIGITALES incluyen: Blogueros, Creadores de Contenido, Propietarios de Sitios de Comercio Electrónico, Consultores en Línea, entre otros.

¿Qué hace un EMPRENDEDOR DIGITAL? : Las tareas diarias de los EMPRENDEDORES DIGITALES varían según su industria y objetivos profesionales, pero pueden incluir:


- Escribir o responder correos electrónicos.

- Actualización del contenido del sitio web.

- Escribir artículos o blogs.

- Comunicación con clientes actuales y potenciales.

- Ponerse en contacto con proveedores como diseñadores gráficos, mayoristas, redactores publicitarios y fotógrafos de productos.

- Envío de productos a los consumidores.

- Proporcionar servicios a clientes como consultoría, asesoramiento o educación.


Cómo Convertirse en un EMPRENDEDOR DIGITAL: Estos son los pasos que pueden seguir para convertirse en un EMPRENDEDOR DIGITAL:


1. IDENTIFICAR UN NICHO: Los nuevos negocios suelen comenzar con la identificación de un problema y el desarrollo de una forma de abordar ese problema. Si estás pensando en iniciar un negocio en línea, considera qué áreas se alinean con tu base de conocimientos, conjunto de habilidades e intereses. Encontrar un nicho de negocios que use sus fortalezas puede ayudarte a mantenerse, motivado y aprovechar su capacitación y experiencia previas.


2. REALIZAR INVESTIGACIONES:  Los EMPRENDEDORES DIGITALES deben dedicar tiempo a aprender sobre su industria y las herramientas disponibles para los negocios digitales. Esto puede incluir estudiar:


- Plataformas de redes sociales.

- Desarrollo y Gestión de Sitios web.

- Publicidad Digital.

- Software de Comercio Electrónico.


3. TOMAR CURSOS: Muchos colegios y universidades ofrecen cursos presenciales y en línea para emprendedores. También puede buscar en línea certificaciones de emprendedores. Estas credenciales pueden añadir validez a su propuesta para posibles inversores.


4. CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS: Muchos empresarios deben presentar su idea a una variedad de audiencias, que pueden incluir: Inversores, Otros Dueños de Negocios, amigos y Familia, Asesores Financieros.


Un Plan de negocios sólido presenta su investigación, estrategias y objetivos de manera organizada y profesional para que los lectores puedan aprender más sobre sus objetivos a largo plazo. Los planes de negocios generalmente tienen las siguientes secciones: “Resumen Ejecutivo, Descripción de la Compañía, Análisis de Mercado, Análisis Competitivo, Estructura Organizativa, Descripción de Productos o Servicios, Plan de Marketing, Estrategia de Ventas, Petición de Fondos, Proyecciones Financieras”.


5. RED: Conectarse con otros profesionales en su industria y en todo el espacio comercial digital puede ayudarlo a informar a las personas clave sobre su negocio. También puedes conocer personas que pueden convertirse en socios estratégicos o proveedores para su empresa. Puedes hacer networking por: Interactuar con marcas o personas en las redes sociales; Asistir a eventos profesionales, como Conferencias y Talleres; Cuéntale a tus Amigos y Familiares sobre tu Esfuerzo.


Una vez que esté listo para lanzar su negocio, cree un Plan de publicidad para informar a los clientes potenciales sobre su empresa. Puedes considerar herramientas como: Anuncios Digitales, Anuncios en Redes Sociales, Campañas de Correos Electrónicos.


Para aprovechar al máximo su presupuesto de marketing, asegúrese de orientar sus anuncios a su mercado definido. Por ejemplo, si tienes una boutique en línea que solo ofrece retiro de pedidos, sus anuncios deben enfocarse en los clientes de su área geográfica.


HABILIDADES DE LOS EMPRENDEDORES EN LÍNEA.


Los EMPRENDEDORES DIGITALES exitosos a menudo tienen las siguientes habilidades:


HABILIDADES DE MARKETING DIGITAL: El EMPRENDIMIENTO DIGITAL depende de una marca personal sólida, que puedes promover a través del marketing digital. Debido a que los emprendedores suelen tener presupuestos limitados, es importante comprender cómo puede utilizar las habilidades de marketing digital para aumentar el conocimiento de la marca y generar clientes potenciales de manera rentable. Identifica los factores diferenciadores de tu negocio frente a tus competidores céntrate en ellos. Algunos e-elementos en sus esfuerzos de marketing: “Sitios web, blogs, canales de video digitales, correos electrónicos, optimización de motores de búsqueda”.


La OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA (SEO) se refiere a las estrategias que ayudan a que su contenido aparezca más alto en los motores de búsqueda. El SEO puede aumentar la cantidad de visitantes a su sitio web, lo que puede generar un mayor conocimiento de la marca y más ventas. algunos componentes de SEO incluyen:


- Uso de palabras claves populares en su contenido.

- Actualización regular de su contenido.

- Creación de metadatos optimizados y otras descripciones de back-end.

- Analizar las tendencias de los usuarios y ajustar las estrategias adecuadamente.


REDACCIÓN Y CREACIÓN DE CONTENIDOS: Debido a que puede realizar muchas de las funciones de su negocio con pocos miembros del equipo, ser experto en redacción y creación de contenido puede ayudar a ahorrar dinero, mejorar la eficiencia y promocionar sus productos o servicios. Las actualizaciones regulares de su contenido web, feeds de redes sociales y canales de video pueden mejorar sus clasificaciones de búsqueda y aumentar el compromiso del cliente con su marca.


GESTIÓN DEL TIEMPO: Trabajar con un presupuesto ajustado y con personal limitado significa que los empresarios en línea deben poder administrar bien su tiempo. Implica:


- ORGANIZACIÓN: los empresarios deben encontrar estrategias para realizar un seguimiento de sus responsabilidades, fechas importantes y estado del proyecto.

- PRIORIZACIÓN: Los empresarios deben determinar qué tareas son más importantes y necesitan su atención inmediata.

- DELEGACIÓN: Los dueños de negocios exitosos contratan personas en las que pueden confiar y delegar tareas diarias, lo que les permite más tiempo para concentrarse en la planificación organizacional de alto nivel.



SALARIO Y PERSPECTIVAS LABORALES PARA EMPRENDEDORES DIGITALES.


Según los estadísticas y datos actualizados, los empresarios ganan un promedio de US$ 46.453 por año en los Estados Unidos. También promedian US$ 6.500 adicionales al año en participación en las ganancias. Si bien la información específica de los empresarios digitales no está disponible, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informa que había alrededor de 9,6 millones de personas que trabajan por cuenta propia en 2016. El BLS estima que la cantidad de profesionales autónomos aumentará a 10.3 millones para 2026, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 7,9%,



CONSEJOS PARA EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL.


Aquí hay algunos consejos que pueden seguir si están considerando una carrera en EMPRENDIMIENTO DIGITAL:


· ESTABLECER METAS: Para desarrollar objetivos 

alcanzables, es útil evaluar la escala actual del esfuerzo emprendedor. Establecer objetivos puede ayudarlo a crear puntos de referencia para el crecimiento del negocio, lo que puede motivarlo profesionalmente. Desarrollar un plan sobre cómo pretende lograr sus objetivos también puede ayudar a la empresa a mantener la dirección, lo que puede ayudarla a dirigirse a la base de clientes ideal.


· SEGUIR APRENDIENDO: Debido a la naturaleza en línea del EMPRENDIMIENTO DIGITAL, es probable que la tecnología con la que interactúa la empresa cambie con frecuencia. Mantenerse actualizado con los últimos estándares de diseño web, publicidad y funcionalidad del sitio web puede ayudar a las empresas a crecer y mantener una base de clientes activa. Por ejemplo, puede aprender habilidades fundamentales relacionadas con la programación para ayudarlo a escribir código que mejore la seguridad en línea de la empresa y mejore su eficiencia.


· REDEAR ACTIVAMENTE: La creación de redes con otros emprendedores y empresarios, creando relaciones pueden promover un negocio a mayores grados de éxito. Estas relaciones pueden convertirse en sociedades o colaboraciones y exponer los bienes o servicios de la empresa a otros mercados y bases de consumidores. La creación de redes efectivas también puede crear una relación mutuamente beneficiosa entre empresas en la que cada empresa contrata a la otra para servicios, materiales o bienes específicos, en lugar de trabajar con competidores.


· CONTROLE LOS COSTOS: Hacer un seguimiento de los gastos y las ganancias de la empresa, y luego compilarlo todo en un solo lugar, puede ayudarte a mantener la perspectiva sobre el desempeño de la empresa y sus necesidades. Esta práctica también puede ayudarte a monitorear el progreso de la empresa en términos de cumplir con tus objetivos financieros. Considera revisar tu registro al final de cada trimestre para ayudarte a planificar el próximo trimestre de manera efectiva y realizar los cambios necesarios en las operaciones diarias.


Después de completar el trabajo de preparación, la investigación y la planificación, es beneficioso crear un prototipo para garantizar que un producto funcione correctamente. Las empresas pueden crear prototipos utilizando máquinas de impresión 3D o colaborando con otras empresas que crean versiones a pequeña escala de productos grandes o replicables a escala de una idea planificada. Un prototipo puede ayudarlo a evaluar el producto de manera efectiva y ayudarlo a presentarlo a clientes o socios potenciales. Si planeas ofrecer un servicio, la planificación de una simulación de la oferta también puede permitirte recopilar información antes de comenzar a trabajar con los clientes.



CÓMO ELEGIR EL MEJOR NICHO EN EL MERCADO DIGITAL.


Dado que el EMPRENDIMIENTO es una forma de trabajar o de obtener ingresos extras, es pertinente que esté asociado a temas que te interesen, ya que en un principio tus actividades las realizarás en tu tiempo libre. Además, la afinidad con el tema y el conocimiento sobre el mismo te facilitará seguir las tendencias y, por supuesto, aprovecharlas y diferenciarte de la competencia.

Por tanto, hay algunos consejos sobre cómo elegir el nicho de mercado adecuado para ti. Haz una lista de tus habilidades y talentos Estos pueden ayudarte a convertirte en expertos en un tema determinado, siempre y cuando estén dispuestos a hacerlo.

Si pudiéramos darte un consejo, sería:


· ELIGE ALGO QUE TE GUSTE HACER: “Elige algo que te guste hacer y, preferiblemente, que ya sepas. De esta forma, el proceso de creación de tu negocio no solo será intuitivo, sino también más ameno”. Por eso, el primer paso para elegir tu nicho es hacer una lista de los temas que más dominas. ¿Cuáles son tus aficiones? ¿En qué tipo de actividades sobresales? ¿Qué tipo de materia te siguen pidiendo tus amigos que enseñes? ¿Qué harías si tuvieras que elegir una sola actividad para realizar el resto de tu vida? Responder estas preguntas puede proporcionar pistas importantes sobre el nicho que debes elegir.


· EVALUAR LA OFERTA Y LA DEMANDA: Una vez que hayas descubierto lo que haces mejor, es hora de comprender si hay una demanda para ello. En pocas palabras, si tuvieras que crear un negocio en este segmento, ¿tendrías suficientes clientes para vivir de él? Deberás utilizar herramientas en línea, como Google, SEMrush y otras, para comprender la demanda real de ese producto o servicio. Un consejo que ayuda mucho es “buscar una determinada palabra clave y verificar cuántos anuncios aparecen en Google”. Esto puede ser un indicador de que un término popular y, por lo tanto, tiene un mercado de consumo más amplio.


· ESTÉ ATENTO A LAS TENDENCIAS: ¿alguna vez has notado que la forma de vestir cambia mucho a lo largo del año? Ya sea por la temporada o por influencias culturales de otros países, siempre usamos ciertas prendas y dejamos otras en el armario. Al igual que en la moda, hay ciertos temas que son tendencia pasajera, como las noticias y los memes; y otros que siempre despiertan el interés de las personas, independientemente de cuándo se cubran, como alimentos y salud, por ejemplo. Para EMPRENDER EN LÍNEA, es importante identificar temas que no sean estacionales, así puedes asegurarte de que tendrás demanda de tu producto o servicio durante todo el año. Una buena herramienta para ello es “Google Trends”, que muestra la evolución de la demanda de un tema durante el período analizado. También puedes visitar sitios web y blogs relacionados con tu mercado y verificar qué temas son recurrentes o tienen más participación de los visitantes.


· ENTÉRATE QUIEÉS SON LAS AUTORIDADES EN EL TEMA: Convertirse en una autoridad en el tema es uno de tus objetivos, pero hasta entonces, deberás cumplir con lo que el mercado y tu público objetivo consideran un punto de referencia. Por lo tanto, identifica quiénes son las autoridades en tu nicho y analiza su comportamiento, su formación, los canales de comunicación que utilizan, cómo se mantienen actualizados, etc. Utiliza a dichos profesionales como tu punto de referencia para el éxito.


· NO INTENTES HACER TODO A LA VEZ: Tener muchos mercados con los que trabajar parece una buena estrategia. Después de todo, hay más clientes que atraer. Pero esto también implica más esfuerzos publicitarios, más competidores y un posicionamiento que va en contra de tu intento de convertirte en una autoridad en un tema determinado. Por lo tanto, en lugar de convertirte en un Afiliado o un Productor vendiendo cualquier producto digital, especialízate en un área, como gastronomía, pérdida de peso o cursos de preparación de exámenes, por ejemplo.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624587827654-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page