

"Emprendimiento Social y su Sostenibilidad"

Esta publicación electrónica, del año 2008, aborda en sus 12 páginas, el tema del "Emprendimiento Social y su Sostenibilidad", donde su autor comparte información que él investigó en su momento para su conocimiento profesional y personal. Acá se abordan temas tales como:
"Introducción al Emprendimiento Social", "Emprendimiento Social: La Nueva frontera de la Empresa (Una Revolución Silenciosa)", "Lo Social Arraigado en el Espíritu Empresarial", "Emprendimiento Social: La Revolución que va a Transformar a muchas de las Instituciones de Nuestra Sociedad y Volver a Definir nuestra Comprensión del Espíritu Empresarial", "Diferencia entre un Emprendedor de Negocios y un Emprendedor Social", "Innovadores Sociales y la Innovación", "Propósito del Emprendimiento Social", "Emprendedor Social", "Qué Hacen los Emprendedores Sociales", "Organizaciones Sociales Civiles, Empresas de Negocios, Gobiernos", "El Liderazgo de los Emprendedores Sociales", "El Papel de las Empresas Sociales, Instituciones Financieras y Gobierno", "Empresas Sociales, Establecimiento de Negocios Sostenibles y Sustentables", "Marco Conceptual de los Emprendimientos Sociales: Factores de Integración", "Marco Conceptual de los Emprendimientos Sociales: Mecanismo de Implementación", "La Viabilidad de los Emprendimientos Sociales", entre muchos otros.
QUIÉNES DEBERÍAN INTERESARSE EN LEER ESTA PUBLICACIÓN:
Pues bien, yo la recomendaría para personas curiosas que deseen aprender sobre el Emprendimiento Social que promete generar disrupción en todo ámbito de aspectos e industrias en todo el mundo; para aquellos que anden buscando una introducción al mundo del Emprendimiento Social; para profesionales de diferentes áreas y profesiones que recién comienzan a interiorizarse del mundo del Emprendimiento Social que vean en esta actividad una oportunidad, una revolución, y que verán sus vidas profesionales y personales afectadas por esta nueva industria; emprendedores y empresarios (que más temprano que tarde podrían terminar desenvolviéndose en está área/ industria); estudiantes universitarios; profesionales y técnicos recién egresados, etc.

