

"Gestión del Conocimiento y su Relación con la Innovación"

Esta publicación electrónica, del año 2008, aborda en sus 16 páginas, el tema de la "Gestión del Conocimiento y su Relación con la Innovación", donde su autor comparte información que él investigó en su momento para su conocimiento profesional y personal. Acá se abordan temas tales como:
"El Nuevo Paradigma", "Construcción y Cristalización del Conocimiento", "Los Inhibidores del Conocimiento", "Los Dinamizadores del Conocimiento", "Los Trabajadores del Conocimiento", "Los Empleados, el Conocimiento y la Empresa", "Productividad y Conocimiento", "El Trabajador como Activo", "Por Dónde Empezar", "Gestión del Conocimiento e Innovación", "Papel de Internet como Elemento del Cambio", "La Gestión del Conocimiento y la Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Creación de Valor", "Conceptos Sobre Gestión del Conocimiento", entre muchos otros.
QUIÉNES DEBERÍAN INTERESARSE EN LEER ESTA PUBLICACIÓN:
Pues bien, yo la recomendaría para personas curiosas que deseen aprender sobre la Gestión del Conocimiento y la Innovación, que promete generar disrupción en todo ámbito de aspectos e industrias en todo el mundo; para aquellos que anden buscando una introducción al mundo de la Gestión del Conocimiento y su Relación con la Innovación; para profesionales de diferentes áreas y profesiones que recién comienzan a interiorizarse del mundo de la Gestión del Conocimiento y su Relación con la Innovación que vean en este nueva área una oportunidad, una revolución, y que verán sus vidas profesionales y personales afectadas por esta nueva área; emprendedores y empresarios (que más temprano que tarde terminarán aplicando esta área); estudiantes universitarios; profesionales y técnicos recién egresados, etc.

