

"Proceso de Elaboración del Lienzo de la Propuesta de Valor"

Publicación electrónica, que en sus 7 páginas, aborda el tema del "Proceso de Elaboración del Lienzo de Propuesta de Valor", donde su autor Hugo Céspedes comparte información que él investigó en su momento para su conocimiento profesional (llevar a cabo sus Mentorías Nacionales e Internacionales de Emprendimiento Tecnológico) y personal. Aborda temas tales como:
"Introducción al Procesos de Elaboración del Lienzo de la Propuesta de Valor", "Material Audiovisual sobre El Procesos de Elaboración del Lienzo de la Propuesta de Valor", "Diagrama para la Elaboración de del Lienzo de la Propuesta de Valor", "Nuestros Clientes", Trabajos del Clientes (Actividades del Día)", "Dolores (Pains)", "Beneficios (Gains)", "Productos y Servicios", "Analgésicos (Alivio del Dolor -Pain Relievers-)", "Creadores de Beneficios (Gain Creators)", "Productos y Servicios", "Descripción y Elaboración de Generadores de Beneficios", "Descripción y Generación de Analgésicos", "Respecto a los Segmentos de Clientes", "Dolores (Pains)", "Beneficios (Gains)", "Trabajos del Cliente", "Trabaje en Paralelo el Lado Izquierdo y Derecho del Lienzo de Propuesta de Valor para Desarrollar su Propuesta de Valor Final", "entre otros.
QUIÉNES DEBERÍAN INTERESARSE EN LEER ESTA PUBLICACIÓN:
Pues bien, yo la recomendaría para personas curiosas que deseen aprender sobre la "Elaboración del Lienzo de la Propuesta de Valor" que promete generar disrupción en todo ámbito de aspectos e industrias en todo el mundo; para aquellos que anden buscando una introducción al mundo de la Elaboración del Lienzo de la Propuesta de Valor; para profesionales de diferentes áreas y profesiones que recién comienzan a interiorizarse del mundo del Emprendimiento, específicamente en la Elaboración del Lienzo de la Propuesta de valor y que vean en este nueva metodología una oportunidad, una revolución, y que verán sus vidas profesionales y personales afectadas por esta nueva metodología; emprendedores y empresarios (que más temprano que tarde podrían terminar utilizando esta metodología); estudiantes universitarios; profesionales y técnicos recién egresados, etc.

