top of page
Todas las manos adentro

"Colaboración Externa"

Colaborando_Ando_HCA_Logo-Fondo Transparente.png
"Colaboración Externa"

La COLABORACIÓN EXTERNA es esencial para el éxito en los negocios en la actualidad y está creciendo en popularidad. Sin embargo, en lugar “caer en relaciones COLABORATIVAS o dejarlos al azar como lo hacían antes”, los emprendedores/ empresarios están creando conscientemente CULTURAS COLABORATIVAS, utilizando Herramientas Colaborativas y oportunidades de trabajo en red para construir sus equipos de ensueño externo ¿Deberías hacerlo tú también?


QUÉ ES LA COLABORACIÓN EXTERNA.


Las personas a menudo hablan de construir equipos Colaborativos dentro de sus negocios. Así, naturalmente, la empresa se beneficia cuando tiene la combinación correcta de talento interno y todos trabajan bien juntos. Lo mismo se aplica a la COLABORACIÓN EXTERNA, aunque implica trabajar con personas externas a su empresa o entidades de terceros.


Algunas relaciones comerciales COLABORATIVAS se basan en el beneficio mutuo pero independiente, mientras que otras se incentivan a través de medios financieros. Otras veces los COLABORADORES EXTERNOS se encuentran intrínsecamente motivados. Tal vez, ayudar les hace sentir bien o quieren ser parte de un movimiento.



EJEMPLOS DE COLABORADORES EXTERNOS.


Cualquier persona que cuya empresa nos emplee podría convertirse en COLABORADOR EXTERNO. A continuación se destacan algunos ejemplos:


- Aceleradores de Negocios – Comunidades u Organizaciones – Clientes – Agencias Gubernamentales - Agencias Gubernamentales – Otras Empresas (incluidos los competidores) – Titulares de Patentes – Escuelas/ Universidades/ Instituciones – Proveedores de Servicios o Procesos – Proveedores – Vendedores – Capitalistas de Riesgo.



EJEMPLOS DE COLABORACIÓN DE TERCEROS.


Ahora que sabemos qué es la Colaboración Externa y quién está involucrado, revisemos algunos ejemplos de cómo se ve en la práctica.


- SUBCONTRATACIÓN: Confiar a un tercero una tarea que su empresa podría realizar de otro modo, por ejemplo, el procesamiento de nóminas.

- CROWDSOURCING: Reunir a un grupo de personas para obtener recursos, servicios o conocimientos. 

- SONDEO: Solicitar información de sus audiencia o grupo demográfico similar.

- ALIANZAS: Trabajar junto con otra entidad con objetivos compartidos.

- ASOCIACIONES: Crear una relación continua con un tercero.



BENEFICIOS DE LA COLABORACIÓN EXTERNA PARA SU NEGOCIO.


Es posible que ya estés captando algunos de los beneficios. Sin embargo, la COLABORACIÓN EXTERNA ayuda a las organizaciones de muchas maneras:


1. AHORRA TIEMPO: Muchas formas de COLABORACIÓN EXTERNA pueden ayudarlo a Ahorrar Tiempo. Por ejemplo, si está subcontratando su marketing a una agencia, cualquier tiempo que haya pasado anteriormente administrándolo es tiempo que puede volver a dedicar a su negocio.


2. EXPERIENCIA EXTERNA: Nadie es un experto en todo y, a veces, no tiene sentido mantener ciertos roles especializados internamente. La ley es un gran ejemplo aquí. Es posible que necesite un abogado para redactar o revisar documentos de vez en cuando. Sin embargo, no tiene sentido financiero que la mayoría de las pequeñas empresas contraten a un abogado interno.


Los consultores también entran en este grupo. Por ejemplo, es posible que desee que alguien revise sus precios, identifique nuevos mercados o se asegure de que cumple con las regulaciones específicas de la industria. Sin embargo, estos son a menudo compromisos a corto plazo o actividades de una vez.


3. OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE: La perspectiva de un tercero puede brindarle información única que de otro modo no podría obtener. Por ejemplo, puede encuestar a sus clientes para identificar nuevos productos o funciones que les gustarían. También puede formar una Empresa Conjunta o sociedad con una empresa o entidad que tenga conocimiento en un área que su equipo no tiene.


Vimos esto durante la carrera para crear una vacuna COVID también BioNTech y Pfizer formaron un comité directivo conjunto y luego COLABORARON en investigación, desarrollo y formas de escalar la fabricación. Casi un tercio de las vacunas candidatas provienen de asociaciones como esta, según una investigación de la Universidad de Michigan.


4. AHORRO DE COSTOS: La subcontratación es posiblemente el ejemplo más predominante de COLABORACIÓN EXTERNA para el Ahorro de Costos. Los procesos comerciales como el Servicio al Cliente, la Contabilidad y la Nómina se confían diariamente a terceros.

A veces, las empresas se involucran en Empresas Conjuntas o Sociedades por la misma razón. La industria relojera suiza, por ejemplo, es un gran ejemplo. Históricamente la mayoría de los movimientos de relojes de lujo han sido fabricados por una empresa llamada ETA. También conocido como Caliber, el movimiento es el funcionamiento interno del reloj. Incluso uno básico consta de 100 partes o más. Es una gran empresa que fabrica un nuevo movimiento entre el desarrollo y la ingeniería, las herramientas y la adquisición de suministros. Así, cuando ETA anunció que ya no vendería movimientos a competidores, muchos crearon nuevos acuerdos recíprocos con otros competidores. Por ejemplo, TUDOR, el padre de Rolex, se asoció con Breitling. Cada  acordó proporcionar al otro uno de sus movimientos patentados. Tudor, también creó su propia empresa de fabricación, Kenissi,  y luego vendió el 20% de la misma a Channel, lo que le permitió a Channel acceder a los recursos de fabricación. Si bien estos emparejamientos parecen poco probables debido a la competencia y la rivalidad entre marcas, permiten que las empresas continúen operando de manera rentable.


5. ALTO RENDIMIENTO CONTINUO: Puede ser fácil ver cómo de los esfuerzos de COLABORACIÓN cubiertos hasta ahora, pueden mejorar el desempeño a largo plazo de una organización, pero también hay otras formas. Por ejemplo, los proveedores también podrían tomar información que aprendieron y desarrollar empaques por adelantado, mejorando las velocidades de implementación del producto.


6. SIN COMPROMISO A LARGO PLAZO: A diferencia de la mayoría de las relaciones entre empresas y empleados, no existe necesariamente un compromiso a largo plazo con la COLABORACIÓN EXTERNA. Sin embargo, pueden acordar trabajar juntos durante el período que consideren beneficioso.


7. OBTIENE UNA VENTAJA COMPETITIVA: Haz visto cómo la COLABORACIÓN EXTERNA puede estimular la Innovación, Reducir Costos, Ayudar a tu empresa a obtener nuevas capacidades y más. Todas estas cosas contribuyen a fortalecer tu negocio y pueden ayudarlo a obtener una Ventaja Competitiva.



MEJORES PRÁCTICAS PARA TRABAJAR CON SOCIOS EXTERNOS.


Es importante tener en cuenta que existen riesgos asociados con algunas formas de COLABORACIÓN EXTERNA, pero la mayoría se puede abordar con un poco de previsión y planificación.


- ADMINISTRAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD: Primero, asegúrese de seguir todas las normas de privacidad. Esto es más preocupante en industrias sensibles como la atención médica y las finanzas, pero es algo considerar si su empresa tiene algún tipo de datos personales. Deberá asegurarse de que puede compartir los datos con sus COLABORADORES EXTERNOS y de que cualquier intercambio se realice de manera segura y legalmente compatible.


- BRINDAR APOYO DURANTE LA COLABORACIÓN: La buena comunicación es crucial durante cualquier COLABORACIÓN. Identifique cualquier posible punto débil y asegúrese de que sus COLABORADORES puedan recibir asistencia según sea necesario.


- GESTIÓN DE ACCESO CUANDO FINALIZAN PROYECTOS EXTERNOS: Sepa cómo se manejarán los datos cuando concluya su COLABORACIÓN. Por ejemplo, suponga que está utilizando un software de COLABORACIÓN especializado o incluso algo simple como Dropbox, Google Drive o OneDrive para compartir archivos. En ese caso, deberá tener un protocolo de apagado determinado de antemano para limitar el acceso a cualquier información de propiedad. Además, asegúrese de que los COLABORADORES comprendan cuánto tiempo tendrán acceso y qué pasos pueden seguir si necesitan algo después de que finalice su período de acceso.


Tenga especial cuidado con esto si está subcontratando procesos como la nómina y la contabilidad, ya que es probable que sus COLABORADORES tengan acceso a sus datos y sus cuentas financieras. También es una preocupación en marketing, ya que los contribuyentes pueden tener acceso a cuentas de redes sociales. 


Nuevamente, dejarlos vinculados o las contraseñas sin cambios presenta riesgos de seguridad. 



COLABORACIONES EXTERNAS QUE SU EMPRESA DEBERÍA CONSIDERAR.


La mayoría de las empresas inician COLABORACIONES EXTERNAS en algunas áreas claves. A continuación, repasaremos algunas de las más comunes:


• ABOGADO: Es esencial trabajar con un abogado en todos los asuntos legales. Su abogado puede ayudarlo a garantiza que su negocio esté configurado para el éxito y mitigar los riesgos que ni siquiera sabía que existían. Su abogado también lo ayudará a redactar los contratos formales que sean necesarios a medida que incorpore a otros COLABORADORES.


• CONTADOR PÚBLICO CERTIFICADO DE TERCEROS (CPA): Los propietarios de pequeñas empresas a manudo hacen su propia contabilidad, pero dada la cantidad de cosas que tienen en su labor, se hace en su propio tiempo. Trabajar con un CPA le permite concentrarse más en su negocio y tener un experto en el manejo de sus libros para mayor tranquilidad.


• CONSULTORES: Su industria y negocio determinarán qué tipos de consultores están en la mejor posición para ayudar. Un gran consultor puede ayudar a que su empresa opere de manera más eficiente, aumente las ganancias y evite errores costosos.


• UNA EMPRESA DE FACTORING: Las empresas de factoring ayudan a sus clientes a acelerar el flujo de efectivo al ofrecer pagos instantáneos por sus cuentas por cobrar pendientes. Las empresas a manudo aprovechan sus servicios cuando el efectivo escasea debido al crecimiento, los cambios estacionales o los gastos inesperados. Si bien su acuerdo con una empresa de factoring no tiene que ser a largo plazo, establecer uno es útil antes de que necesite financiamiento, ya que generalmente no hay costo para comenzar o mantener una relación. Las tarifas solo se acumulan cuando factoriza una factura. Algunas empresas de factoring también brindan servicios de valor agregado para industrias específicas. Las tarjetas de combustible para empresas de camiones son un ejemplo. 


• MEJORE SU GESTIÓN POR COBRAR: Si tiene dificultades para cobrar sus facturas de manera oportuna, está creciendo o simplemente desea estar preparado para una crisis de flujo de efectivo, una asociación con instituciones para ello puede ayudarlo. 

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

ei_1624327897339-removebg-preview.png
bottom of page