top of page
Todas las manos adentro

"Colaboración y los Negocios"

Colaborando_Ando_HCA_Logo-Fondo Transparente.png
"Colaboración y los Negocios"

La COLABORACIÓN es una poderosa herramienta comercial para las empresas, independiente de su tamaño o industria. Por lo general, se refiere a organizaciones que trabajan juntas para abordar problemas y lograr objetivos que parecen estar fuera del alcance cuando trabajan de manera independiente.


La COLABORACIÓN EMPRESARIAL aprovecha las conexiones internas y externas para generar ideas, encontrar soluciones y lograr objetivos comunes para su negocio. Una Colaboración verdaderamente exitosa beneficiará a ambos Colaboradores y se fomenta a través de una comunicación abierta, honesta y productiva..


Desde que golpeó la pandemia y se detuvo la comunicación cara a cara en la vida real, muchas empresas vieron las ventajas de la Colaboración remota en equipos. Las empresas han citado la mejora del bienestar, la reducción de los gastos generales y el aumento de la productividad como razones para continuar con el trabajo remoto.


Las herramientas en línea que han beneficiado el trabajo remoto han recordado a las empresas que la Colaboración, ya sea dentro de un pequeño equipo o de toda una empresa, puede ocurrir en cualquier lugar. La distancia ya no es un obstáculo para la Colaboración efectiva entre los miembros del equipo..


Como sabemos, la Colaboración Empresarial también puede existir externamente a la organización. Muchas empresas están trabajando juntas para cumplir objetivos compartidos, inspirar nuevas ideas y cultivar la innovación. Entonces, cuando esté pensando en Colaboración Empresarial, debe buscar oportunidades para trabajar con empresas, clientes e individuos fuera de sus propios empleados.



VENTAJAS DE LA COLABORACIÓN EMPRESARIAL.


RECURSOS COMPARTIDOS: Cuando las empresas Colaboran Interna o Externamente, los recursos que las personas  pueden no conocer o saber que tienen  acceso, estarán disponibles.


AHORRO DE TIEMPO: El trabajo Colaborativo finalmente ahorra tiempo y agiliza el flujo de trabajo de su equipo.


OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE: Al trabajar más de cerca con otras empresas, muchos empleados podrían beneficiarse del conocimiento y las habilidades adquiridas a lo largo del proceso y aplicar ese conocimiento en el futuro.


INNOVACIÓN: Dr Jabe Wilson, Director de Consultoría de Elsevier, sostiene que “las nuevas perspectivas que pueden aportar las organizaciones externas son invaluables para la innovación”. ¡Las nuevas perspectivas ofrecen una oportunidad para que las empresas generen ideas nuevas y creativas y mantengan felices a las partes interesadas!



TIPOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL INTERNA.


La Colaboración Interna se sucede cuando las personas, los equipos y los líderes de una empresa Colaboran tanto en las tareas diarias como en los proyectos a largo plazo, por lo que es esencialmente otra palabra para el “trabajo en equipo”. Pero muchas empresas ya están viendo los beneficios de la Colaboración Remota dentro de su empresa, incluido el “ahorro de tiempo” y una “mayor productividad”. Las nuevas tecnologías con las que los trabajadores remotos ya están colaborando incluyen: 


a) MENSAJERÍA INSTANTÁNEA: Comunicación en línea rápida para el trabajo diario.

b) VIDEOCONFERENCIAS: Replica el contacto cara a cara sin necesidad de viajar a la oficina.

c) ESPACIOS DE TRABAJO EN LÍNEA: Comunicarse, Colaborar y Compartir Ideas en un espacio en línea.

d) USO COMPARTIDO EN LA NUBE: Las herramientas en la nube ofrecen funcionalidades para colaborar en archivos, tareas, proyectos y calendarios en tiempo real en un espacio en línea accesible y compartida.



TIPOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA.


La Colaboración Externa se refiere a las Colaboraciones Comerciales Externas. Estas Colaboraciones Empresariales Externas adoptan múltiples formas. Decidir qué tipos de colaboración es la adecuada para tu empresa, depende de lo que quieras obtener de ella y cuánto tiempo quieras que dure.


a) ALIANZAS: Una Alianza es el tipo tradicional de Colaboración Empresarial. Las Alianzas generalmente involucran a dos o tres empresas que trabajan juntas temporalmente combinando conocimientos y recursos para alcanzar un objetivo común. Esto es excelente para empresas con un vacío en su conocimiento o recursos que una alianza temporal con otra empresa podrían llenar.


b) CO-OPETENCIA: Un artículo de Harvard Business Review sugiere que la “Competenca Conjunta” es el camino a seguir para las empresas desde el 2021. Esencialmente, la Competencia Conjunta es una Colaboración con los Competidores. La Coopetencia puede reducir mucho los gastos para las empresas, ya que les permite compartir recursos, evitar la duplicación de trabajo y generar nuevos clientes para todas las partes.


c) PORTFOLIO O PORTAFOLIO: Una Colaboración de Cartera se refiere al evento cuando una gran empresa administra una amplia colaboración con múltiples socios externos más pequeños. El negocio de administración central establece las reglas para la colaboración y las mantiene. Esto ofrece muchos de los beneficios de una Alianza, pero es a largo plazo y genera más conexiones entre negocios.


d) COMUNIDAD: La Colaboración Comunitaria involucra negocios que trabajan con individuos u otros negocios dentro de su comunidad. Una Comunidad puede significar tanto la comunidad local de su negocio como su Comunidad de clientes, por lo que la Colaboración Comunitaria puede variar desde unirse a asociaciones comerciales locales, hasta Colaborar con Personas influyentes en las redes sociales que aman sus productos.


e) RED: La Colaboración en Red se sucede cuando un grupo de empresas con objetivos y valores compartidos trabajan juntos con una Red. Estas empresas pueden o no ser competidores, pero sus intereses compartidos significan que pueden Colaborar en proyectos de mutuo beneficio y obtener acceso a los recursos y la base de clientes de los demás.


f) ECOSISTEMA: Un Ecosistema se compone de Colaboraciones Interdependientes a largo plazo entre un grupo de empresas. Las conexiones no son tan seguras como en Redes, Carteras o Alianzas, pero las empresas dentro de su Ecosistema cooperan compartiendo habilidades, tecnologías e innovación.



IDEAS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL:


i) UNA WIKI: Este es un espacio en línea compartido donde los usuarios pueden agregar información, páginas y guías de conocimientos que otros pueden ver dentro y fuera de una organización. Crear una Wiki dentro de tu empresa/ organización es una forma fantástica de compartir conocimientos, mejorar la formación y contribuir a una Cultura Empresarial sólida.


ii) PROMOCIÓN CRUZADA: Se refiere al evento que se sucede cuando las empresas promocionan entre sí a varias plataformas. Esto podría ser en las redes sociales, desde algo tan simple como compartir las páginas de los demás, hasta realizar una promoción asociada para los clientes. La Promoción Cruzada también puede incluir escribir publicaciones de invitados para los sitios webs de los demás o comenzar una serie de podcasts juntos, eventos de networking, ..


iii) ASISTENCIA A EVENTOS DE NETWORKING: Asistir a eventos de networking es una excelente manera de encontrar Colaboradores. Pero si usted y su Colaborador organizan un evento, se colocan en una excelente posición para encontrar nuevos clientes y futuros Colaboradores. Por supuesto, los eventos de redes en persona pueden estar fuera de la mesa por algún tiempo. Pero los eventos de redes en línea son una excelente manera de Colaborar y optimizar las oportunidades de redes, como ofrecer salas de reuniones u opciones de mensajería instantánea.


iv) EVENTOS COMUNITARIOS: Si estás configurando una pequeña empresa desde casa, un evento comunitario que te conecte con clientes y colaboradores potenciales es una excelente manera de comenzar. Organizar un Evento Comunitario con otra empresa local es una forma efectiva de colocarse en el mapa y fomentar conexiones que conducirán a asociaciones a largo plazo.


Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

ei_1624327897339-removebg-preview.png
bottom of page