top of page
Sala de reuniones de negocios
HCA_Estratega_Soy-Fondo Transparente.png

Innovación en Valor (Estrategia de Innovación en Valor)

Innovación en Valor (Estrategia de Innovación en Valor)

La "Innovación en Valor” es una estrategia donde las actividades de una organización se orientan a aumentar la Propuesta de Valor para los clientes. Esto se logra incrementando y creando nuevos elementos de alto valor que nunca se han ofrecido.


La “Innovación” se refiere a la utilización del conocimiento, para la creación de productos, servicios y procesos nuevos para la empresa. También se refiere a la mejora de lo existente, con el fin de lograr una mayor aceptación de parte de los clientes.


Otros la atribuyen como: “Innovación es todo cambio que Genera Valor”.


“La Innovación en Valor” se refiere a la metodología más adecuada para desarrollar los cambios necesarios en la empresa, para Generar Valor y Disminuir Costos, captando nuevas demandas que les permita salir del habitual mundo competitivo, a zonas de mercado más tranquilas e inexploradas.


La “Innovación en Valor” se basa en un principio muy sencillo y a la vez complicado: Entregar mayor valor al cliente, reduciendo el costo del producto o servicio.


El concepto de Innovación en valor fue desarrollado por W. Chan Kim & R. Mauborgne y presentada en 2005 en su libro “La Estrategia Océano Azul”.


La “Innovación en Valor” es una Estrategia donde las actividades de una organización se orientan a aumentar la Propuesta de Valor para los clientes.


“La Única manera de Vencer a la Competencia, es Dejar de Tratar de Vencerla”.


Esta afirmación, extraída del libro “La Estrategia del Océano Azul” supone un gran cambio en el enfoque de cómo competir, pues hasta entonces la teoría más relevante era la de Michael Porter, según la cual solo se puede competir de formas: Liderazgo en Costos (ser barato), Diferenciación (ser barato), Segmentación (Centrarse en un nicho de mercado específico). El entorno al que hace referencia Porter, sería lo que Chan Kim & Renée Mauborgne denominan en su libro “un Océano Rojo”.


Sin embargo, la Teoría del Océano Azul ya no se centra en cómo repartir la tarta, sino en cómo hacerla más grande.


OCÉANOS ROJOS: Competir en el espacio existente del mercado; Vencer a la competencia; Explotar la demanda existente en el mercado; elegir entre la disyuntiva de valor o costo; Alinear todo el sistema de las actividades de una empresa con la decisión estratégica de diferenciación o d bajo costo.


OCÉANOS ACULES: Crear nuevos espacios de mercado; volver a la competencia irrelevante; crear y capturar nueva demanda; procurar un mejor costo y un mayor valor; alinear todo el sistema de las actividades de una empresa con el propósito de lograr diferenciación y bajo costo.



Esto se logra incrementando y creando nuevos elementos de alto valor que nunca se han ofrecido. Eliminando y reduciendo los costos de aquellos que siempre se han ofrecido, pero que los clientes valoran menos. 


La Estrategia  Océano Azul se basa fundamentalmente en la Innovación en Valor, ya que la Creación de Nuevos Mercados con menor competencia, se reducen los costos y se eleva el valor para los clientes. 


La Matriz ERIC nos señala las cuatro acciones fundamentales de la Innovación en Valor:


ELIMINAR: Eliminar variables que por costumbre se han entregado desde siempre a los clientes y ya no son apreciados como antes.


REDUCIR: Reducir otras variables que no se pueden eliminar. Por ejemplo, modificaciones se han hecho a los productos o servicios y hemos exagerado algunas de sus características.


INCREMENTAR: Incrementar lo más posible las variables que el cliente valora más y que mejoren la Propuesta de Valor, como la comodidad, facilidad, rapidez, seguridad y que sean amigables con el medio ambiente.


CREAR: Crear nuevas variables que nunca se han ofrecido, descubriendo nuevas fuentes de valor para los clientes, lo que nos obliga a crear nuevos mercados que no existían y a modificar estrategias.

Para lograr desarrollar un plan de innovación en una empresa, es necesario primero que el líder de la empresa esté convencido del plan, que el líder logre motivar a los mandos medios de lo que se va a hacer y que todo el personal conozca los planes y participe de acuerdo con sus posibilidades.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624885846375-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page