top of page
Sala de reuniones de negocios
HCA_Estratega_Soy-Fondo Transparente.png

La Estrategia y los Negocios

La Estrategia y los Negocios

Hay muchos ejemplos de negocios exitosos a nivel mundial. Si bien un equipo sólido y las finanzas han sido factores importantes en su éxito, hay un aspecto más que garantiza que las empresas/organizaciones logren lo que se propusieron: una Estrategia infalible.


Además, como cada negocio tiene objetivos distintos, adoptan diferentes Estrategias para alcanzarlos. Es la Estrategia de Negocios lo que diferencia a los Negocios Exitosos de los que han estado en el pasado.



QUÉ ES LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL


Aunque es fácil de definir, formarla y ejecutarla es lo que distingue a un negocio. Una “Estrategia Empresarial” se refiere a todas las decisiones tomadas y las acciones emprendidas por una empresa para lograr la Visión más amplia. Saber qué es la Estrategia Comercial y cómo ejecutarla correctamente, puede ayudar a las empresas/organizaciones a convertirse líderes del mercado en su dominio. Precisamente, una Estrategia Empresarial es la columna vertebral de todo negocio, y cualquier diferencia puede hacer que los objetivos empresariales se pierdan a mitad de camino.



IMPORTANCIA DE DISEÑAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL.


Una vez que inicia un negocio, no se puede ignorar la importancia de la Estrategia Comercial. Cualquier líder que desconozca la importancia no puede asegurar la sostenibilidad a largo plazo de su organización.


Dado que el entorno empresarial actual se está volviendo cada vez más competitivo, la importancia de la Estrategia Empresarial no puede subestimarse. He reunido algunas razones por las cuales diseñar debe ser tu  prioridad:


• En la fase inicial de tu Negocio se requiere mucha Planificación: Si bien un Plan aclara los objetivos, es la Estrategia la que ayuda a ejecutar y alcanzar la Visión.


• Cuando los líderes formulan una Estrategia, les ayuda a comprender sus fortalezas y debilidades: De esta forma, pueden capitalizar en lo que son buenos y mejorar en sus aspectos más débiles.


• Asegurar que todos los aspectos de un negocio estén Planificados: Esto significa más eficiencia y planes mejores y más efectivos. Todos en el equipo son conscientes de lo que deben hacer y el capital se asigna adecuadamente.


• Puede ayudar a las Empresas a obtener una Ventaja Competitiva sobre otras en el Segmento: También los hace únicos a los ojos de sus clientes.


• Asegura que los Líderes tengan Control sobre los Procesos: Esto significa que también saldrán según lo planeado 



ESTRATEGIA DE NEGOCIOS –PLAN DE NEGOCIOS – MODELO DE NEGOCIOS: LA DIFERENCIA.


Comprendamos ahora la diferencia entre los tres términos. 


LA ESTRATEGIA COMERCIAL O DE NEGOCIOS: Es parte de un Plan de Negocios. Tanto la Estrategia de Negocios como el Plan Comercial a su vez son parte de un Modelo de Negocio.


UN MODELO DE NEGOCIO: Es básicamente un esquema que indica cómo opera una empresa, obtiene ingresos y logra los resultados deseados. Como parte del Modelo de Negocio, un Plan de Negocios define todo esto y establece la hoja de ruta sobre cómo lograr todos los objetivos.



DIFERENTES NIVELES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL.


Se implementan diferentes Estrategias Comerciales en cada nivel de una empresa. Los niveles de Estrategia Empresarial dependerán del Objetivo que cada parte de una organización quiera alcanzar. Sobre la base de parámetros comunes, hay tres niveles de Estrategia Empresarial:


a) NIVEL CORPORATIVO: Este es el más alto de todos los niveles. Define los Objetivos y las formas de alcanzarlos. Precisamente, este nivel define la Misión, Visión y Objetivos Corporativos para toda la organización.


b) NIVEL DE UNIDAD DE NEGOCIO: En este nivel, la Estrategia Comercial/ de Negocio será diferente para cada unidad de la organización. Esto se debe a que cada unidad tiene diferentes procesos y operaciones y, por lo tanto, se pueden implementar diferentes Estrategias para que cada unidad logre una mayor eficiencia. Sin embargo, cada Estrategia de Negocio debe estar alineada con las Metas y Objetivos de la Organización.


c) NIVEL FUNCIONAL: En el Nivel Funcional, la Estrategia la establecen departamentos como marketing, ventas, operaciones, finanzas, etc. Este tipo de Estrategias de Nivel Funcional son necesarias para garantizar la eficiencia de las funciones diarias dentro de la organización. Todo esto en general hacia un objetivo común. 



ASPECTOS CLAVES DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL.


Una Estrategia de Negocios es una respuesta a qué, cómo, por qué, dónde y cómo. Aquí es donde entran en escena los cursos integrales de liderazgo. Estos ayudan a los líderes a comprender los aspectos clave y otros aspectos esenciales de una Estrategia de Negocios. 


- El primer componente es LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS: Esto tendrá instrucciones claras sobre lo que se debe hace, cuándo se debe hacer y cómo se debe hacer.


- El segundo componente son LOS VALORES FUNDAMENTALES DE UNA EMPRESA: Deben quedar claros desde el principio.


- El tercer componente es UN ANÁLISIS FODA: FODA se refiere a fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Esto dará una idea de la situación actual de la empresa.


- El cuarto componente son LAS TÁCTICAS OPERATIVAS: Se refieren a cómo la empresa/organización logrará los objetivos definidos de manera eficiente y efectiva.


- El quinto componente son LA ADQUISICIÓN Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS: Proporcionará respuestas sobre cuántos recursos se necesitan, cómo se distribuirán, etc.


- El sexto componente es LA MEDICIÓN: Se refiere a cómo cada actividad de la empresa se mantendrá encaminada y se medirá con respecto a los hitos que se han establecido.

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png
ei_1624885846375-removebg-preview.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

bottom of page