
"Beneficiarios"


El concepto de Beneficiario, es abordado en los Lienzos de Modelo de Negocio Sociales (herramienta diseñada para emprendimientos y empresas sociales, que permite entender y construir mejores modelos de negocio con impacto social y ambiental). Dice relación con los segmentos que se benefician de la propuesta de valor en el modelo de negocio social.
LIENZO MODELO DE NEGOCIO SOCIAL Y EL BENEFICIARIO.
El Lienzo Modelo de Negocio Social es una herramienta diseñada para emprendimientos y empresas sociales. Permite entender y construir mejores modelos de negocio con impacto social y ambiental.
Dentro de los componentes que se abordan en un lienzo de modelo de negocio social, se tiene: Propósito de Transformación, Medición del Impacto Social, Segmentos, Problema, Propuesta de Valor, Solución y Actividades Clave, Recursos-Socios y Actores Clave, Canales, Ventaja diferencial, Ingresos, Surplus, Estructura de Costos, ..
¿Quiénes son el colectivo que se beneficia del modelo de negocio social? ¿El segmento de clientes es el mismo o diferente del segmento de beneficiarios? ¿Quién es la persona u organización que paga por tu servicio o producto? ¿Quién lo recibe?
El Beneficiario y Segmentos de Clientes se relaciona directamente con El Problema, Propuesta de Valor, Solución y actividades Clave, Medición del Impacto Social, entre otros.
PROPÓSITO DE TRANSFORMACIÓN: Define, antes que nada, la mayor aspiración de tu emprendimiento o proyecto con impacto social. Responde a la pregunta ¿Para qué existe el modelo de negocio social?
MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL: Define tu impacto social y medioambiental, así como los beneficios en cada aspecto. Es importante que incluyas las métricas base que utilizarás para medir los resultados y que te servirán para evaluar si estás consiguiendo el cambio que te propusiste con tu emprendimiento social.
¿Cuáles son las métricas de impacto que vamos a medir? ¿Qué impacto social y medioambiental generamos y a quienes beneficiamos? ¿Qué impacto negativo generamos y a qué industrias afectamos? ¿Qué recursos necesitamos explotar para que sea exitoso? Las métricas de impacto tienen que ver con los objetivos de desarrollo sostenible.
SEGMENTOS: Define claramente quienes son tus clientes y beneficiario ¿Es el mismo colectivo o diferente? ¿Quién es la persona u organización que paga por tu servicio o producto? ¿Quién lo recibe? No siempre el Beneficiario del impacto social es el cliente. Debe diferenciarse entre Usuario, Beneficiario y Cliente –Usuario (es quien usa o usará tu producto), Beneficiario (es quien se beneficia de la existencia del producto), Cliente (es quien paga por tu producto)-.
PROBLEMA: Refiere a la descripción de la problemática que quieres atender. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué existe? ¿Para quién es el problema? ¿Cuál es el principal problema al que dará solución tu propuesta? Ten en cuenta que hay problemas específicos, a los que se enfrentan los clientes y/o beneficiarios que no son los generales que se podrían plantear en la sección “objetivo”. Indica también qué alternativas hay ¿Qué otros proyectos o empresas tienen tus segmentos como opción? ¿Cómo se resuelven actualmente esos problemas?
PROPUESTA DE VALOR: refiere al cambio que produces en la vida de quienes compran el producto o servicio o de quiénes se benefician de que existan. El Valor no es el producto o servicio que ofreces. ¿Cómo cambia la vida de las personas gracias a la existencia de tu producto o servicio? ¿Qué ofreces que elimina o mejora los problemas que has descrito para tus clientes y beneficiarios/ usuarios? ¿Qué ventajas obtiene el cliente que paga por tu producto o servicio? ¿Qué ventajas obtienen los beneficiarios?
SOLUCIÓN Y ACTIVIDADES CLAVE: ¿Qué solución llevará la propuesta de valor a los segmentos? ¿Qué actividades, productos y/o servicios tienes que realizar para implementar tu propuesta de valor?

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.
