
"Beneficios del Modelo de Negocio"


El concepto de Modelo de Negocio (a través de sus diversas herramientas de generación, como por ejemplo, el Lienzo de Modelo de Negocio) permite proporcionar una herramienta simple, intuitiva y flexible que se pueda desarrollar rápidamente y aplicar de forma continua para iterar y actualizar la Estrategia de Negocio. En una sola vista de página, proporciona una descripción general del negocio: su oferta, infraestructura, mercado y finanzas.
Aquí algunos de los Beneficios de los Modelos de Negocios:
• AYUDA A ENFOCAR/ CENTRAR EL MODELO DE NEGOCIO: Las empresas necesitan una definición de cómo llevar sus productos a sus clientes y el Lienzo de Modelo de Negocio le ayuda a definirlos. También ayuda a brindar Ventaja Competitiva para lanar un negocio rentable no solo a través de la Innovación de Productos, sino también a través del Diseño correcto de tu negocio.
• AYUDA A QUE EL MODELO DE NEGOCIO SEA CLARO Y CONCISO: Ayuda a documentar tu ejecución inicial para que puedas modificarlo fácilmente a medida que avanzas. ¡Imagina hacerle eso a un documento de 100 páginas! El Modelo de Negocio es como un plano que define tu negocio inicialmente y luego lo expandes. Es útil para facilitar la comunicación con tu equipo, inversores, socios y empleados para unirse a tu Visión.
• AYUDA A APUNTAR A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE: La principal razón del fracaso de las startups es el “Ajuste Producto-Mercado” y no el producto en sí. Con demasiada frecuencia olvidamos esto y dirigimos nuestra energía a crear un producto asombroso. “Construye y vendrán” es un mantra moribundo. El Modelo de Negocio te obliga a pensar más allá de tu producto. Cuando visualizas cómo venderás tu producto, qué tipo de recursos necesitas y los diferentes segmentos de clientes que puedes atender, el negocio se vuelve lúcido. Documentarlo te da claridad cuando hablas con tus clientes.
• AYUDA A REDUCIR EL RIESGO DE FALLAR: El Modelo de Negocio te ayuda con el requisito de los pasos de ejecución para llevar tu idea al mercado. Conectar los puntos entre tu Propuesta de Valor más Segmentos de Clientes más Flujos de Ingresos es una buena forma para tu Estrategia de Marketing, declaración de Posicionamiento y Estrategia de Ventas. Tienes Ventaja sobre tus competidores que están inmersos en las largas páginas del Plan de Negocios.
• PERMITE CONTAR CON UN MARCO CIENTÍFICO QUE FUNCIONA: El modelo de negocio es una metodología (con diferentes versiones) probada y comprobada no solo para startups, sino también para innovar en grandes empresas.
Como podrán ver, es importante mantenerse a la vanguardia y desarrollar un modelo de negocio en lugar de un Plan de Negocios, inicialmente. El modelo de negocio nos ayuda a documentar una definición profunda, sucinta y clara de nuestro negocio. Al centrarnos en aspectos distintos al desarrollo de productos, nos brinda la Ventaja Competitiva para lanzar una startup/ proyecto/ … rentable.
Luego de generado el modelo de negocio, viene la etapa de la Generación del Plan de Negocios.
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DEL MODELO DE NEGOCIO.
• PON FOCO (ENFOCAR): El modelo de negocio es diseñado para guiar el Pensamiento a través de cada uno de sus componentes clave o bloques de construcción para diseñar el modelo de negocio. En este sentido, permite que el negocio entienda cómo cada aspecto se relaciona con los demás; cómo las funciones, actividades y procesos se interrelacionan y entrelazan. Te lleva a pensar en tu negocio de una manera más sistemática y formal, asegurando que cada área se cubra de manera efectiva para producir una imagen más integral y considerada del negocio. El Modelo de Negocio ayuda a “enfocar” el negocio en los elementos estratégicos que más importan y tendrán el mayor impacto para impulsar el crecimiento. Su naturaleza visual ayuda a la comprensión, al poder ver el panorama general del negocio y, por lo tanto, detectar áreas de fortaleza y debilidad según las entradas Construye el modelo de negocio de tal manera que “el todo está compuesto por y sea mayor que la suma de las partes”.
• ENTREGA VELOCIDAD Y AGILIDAD: El principio clave del Modelo de Negocio es concentrarse en la calidad más que la cantidad. No es un ejercicio de llenar casillas (como el FODA), o crear un documento con páginas y páginas. Más bien, se trata de determinar las entradas claves para cada bloque de construcción del modelo de negocio. “Estoy tan orgulloso de lo que no hacemos como de lo que hacemos” (Steve Jobs). La construcción del modelo de negocio es simple y enfocada, por lo tanto, es rápida para comenzar, desarrollar e iterar. Es un documento vivo que debe ser probado y reelaborado con el tiempo, fomentando una mentalidad ágil de planificación, verificación e iteración. En cualquier momento, es puramente un conjunto de hipótesis que deben probarse y validarse con clientes reales. “Ningún plan de negocios sobrevive el primer contacto con un cliente” (Steve Blank). El modelo de negocio es fluido y progresivo en este sentido.
• ES UN LENGUAJE COMÚN: La belleza del modelo de negocio es que crea una referencia y un lenguaje común que se puede usar para articular, compartir y, por lo tanto, obtener comentarios sobre cada modelo de negocio y sus partes constituyentes. Su naturaleza intuitiva no requiere desciframiento y, por lo tanto, es fácil de interpretar y construir. Proporciona una referencia directa pero transparente que se pueda utilizar internamente en todos los equipos, así como externamente con asesores, inversores y socios.
El modelo de negocio a través del Lienzo del Modelo de Negocio (Business Model Canvas) es un gran punto de partida para descubrir, construir, ratificar y desarrollar los modelos de negocios de la organización. Hay otras consideraciones para el éxito comercial que están implícitas pero no explícitamente cubiertas por el Lienzo del Modelo de Negocio, tales como: el nivel y la naturaleza de la competencia, los roles y responsabilidades, las competencias y capacidades básicas, y la definición de objetivos medibles; sin embargo, el marco del Lienzo de Modelo de Negocio cubre y conecta los principales factores impulsores.

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.
Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.
