top of page

"Propuesta de Valor Social"

Modelando_Negocios-Fondo Transparente.png
"Propuesta de Valor Social"

Los modelos de negocios no solo tienen objetivos económicos, sino que también los hay con propósito social. Es más, a medida que pasa el tiempo, este aspecto y tipo de modelo de negocio toma aún más relevancia, dado que el mercado está valorando el aspecto social de3 los negocios, y las nuevas generaciones lo están comenzando a exigir en los negocios (de lo contrario, castigan a las marcas con la partida a la marca de la competencia que si lo considera).



EL CANVAS SOCIAL.


El Canvas Social (Social Business Canvas o Social Lean Canvas) es una herramienta que te permite analizar ideas de negocios agrupadas dentro del emprendimiento social.


Para conocer y entender cómo utilizar la herramienta de modelo de canvas social, primero deberías saber de dónde proviene.


Se trata de una adaptación del conocido Lean Canvas Model, que no es más que un lienzo formado por 9 bloques donde se analizan los principales aspectos de tu proyecto.


- ¿Qué problema existe en el mercado y cómo lo solucionas?

- ¿Cuál es tu Propuesta de Valor Diferencial?

- ¿A quién están dirigidos tus productos o servicios?

- ¿Cómo te vas a comunicar con tus clientes?

- ¿Qué recursos clave necesitas para llevar a cabo tu idea de negocio?

- ¿Cómo es tu estructura de costos: gastos e ingresos?


El Lienzo del Canvas Social incorpora cuál es la Misión y el Propósito, es decir, el porqué de tu proyecto sostenible y el impacto social que genera en el planeta.


Como resultado tienes tu “Modelo de Negocio” en una hoja, lo que facilita mucho el análisis que realices referente a tu empresa.



Estructura del Modelo Canvas de Negocio Social.


En internet puedes encontrar muchas plantillas de Canvas Social y la mayor parte de ellas son válidas. A mí me gusta este modelo.


(Acá puedes descargar la plantilla del  "Lienzo de Modelo de Negocio Social" (Descargar)).


Como puede ver hay diferencias con respecto al Lienzo del Modelo de Negocio (Business Model Canvas). ¿Por qué?


Porque el emprendimiento social busca “el triple balance en los negocios”: La Rentabilidad Económica a largo plazo, el Impacto Positivo en la Sociedad y el Menor Impacto Posible en el Medio Ambiente.


Todo esto debe reflejarse en tu modelo de negocio si quieres una empresa viable y sostenible.


A continuación, un breve resumen de cómo trabajar el canvas social:



Canvas para tu Proyecto Social:


Puedes rellenar tu lienzo Canvas Social como más te guste con una plantilla online, imprimirlo y utilizar post-its, etc. Como te resulte más cómodo.


¿Qué vamos a hacer?


1. Propuesta de Valor: Debemos definir por qué nuestros clientes deben escogernos a nosotros y no a nuestra competencia y pensar qué problema solucionamos.


2. Impacto Social: Debemos definir qué impacto positivo en la sociedad y en medio ambiente hacemos.


3. Tu Propósito: Debemos pensar qué buscamos conseguir con nuestro proyecto y por qué lo hacemos.


¿A quién nos dirigimos?


4. Segmentos de Clientes: Debemos definir quiénes se beneficiarán de contratarnos o comprar nuestros productos ¿Son las mismas personas quienes pagan por ello y lo disfrutan? ¿O son personas diferentes? ¿Tienes varios tipos de clientes?


5. Relación con los Clientes: Cuesta mucho atraer clientes nuevos que retener a los que ya nos han comprado o contratado alguna vez, por ello debemos pensar cómo vamos a construir relaciones con nuestros clientes para “Atraerlos, Mantenerlos y Fidelizarlos”.


6. Canales: Debemos definir los canales que vamos a utilizar para comunicarnos con nuestros clientes. Este bloque está estrechamente relacionado con el anterior porque serán los medios que utilizaremos para relacionarnos con nuestros clientes. Debemos considerar medios tanto online como offline.


¿Cómo lo vamos a hacer?


7. Socios Clave: Debemos definir las alianzas que necesitaremos para desarrollar nuestra empresa social (proveedores, colaboradores, empleados, …)


8. Recursos Clave: Debemos definir los recursos que necesitaremos para que nuestro proyecto salga adelante. Debemos tener en cuenta recursos económicos, humanos, materiales, tecnología, infraestructura.


9. Actividades Claves: Define las actividades que harán que tu negocio funcione (producción, compra-venta, consultoría,..)


¿Cuánto?


10. Ingresos:Define cuáles serán todas tus fuentes de ingresos.


11. Estructura de Costos: Define todos lo costos que tendrás (fijos y variables).


12. Inversión:Define en qué vas a invertir tus beneficios, puede ser reinversión en la empresa, formación, una parte a ONGs… Recuerda que la sostenibilidad también contempla la rentabilidad a largo plazo.

Como sabemos que no es algo fácil de entender, te dejo al final de este post material para poder comprender mejor un Modelo de Negocio Social:.


Si una empresa de venta de ropa deportiva online quiera vender ropa deportiva hecha con “residuos de la industria textil”:


· Impacto Social:

- Disminuir la cantidad de residuos y el consumo de materias primas.

- Compensar emisiones de los envíos de la tienda online.

- Generar empleo social.


· Propósito:

- Ser una referencia para que otras marcas tomen conciencia y demostrar que hacer las cosas bien si se puede.

- Sensibilizar a los consumidores para que consuman de una manera responsable.


· Inversión:

- Formación para todo el personal.

- Colaborar con una ONG para reforestar el Amazonas donando el 5% de lo beneficios anuales.


También deberías prestar atención a los proveedores con los que trabajes, pero eso ya es otra historia.


Analiza todos los boques del Lienzo de tu Empresa Social. Una vez que hagas el trabajo, podrás ver tu modelo de negocio de un solo vistazo y actualizarlo siempre que lo necesites.


Te podría interesar:


- Guía para el Emprendimiento Social –En Inglés-(Publicación Electrónica).

Diseño Olas azul verde Fondo Transparente.png

Qué bueno ver que has llegado hasta acá, cosa que me alegra enormemente y me llena de satisfacción. Por esa razón, me gustaría darte un consejo.

Tal vez te podrían interesar estas otras áreas que también me encuentro desarrollando para ti. Dales un vistazo, tal vez sean de tu interés y te ayuden también.

ei_1624414788104-removebg-preview.png
bottom of page