top of page

Nuevas Generaciones, Nuevos Hábitos, Nuevas Formas de Vacacionar: Los Nativos Digitales y..

  • Foto del escritor: Hugo Céspedes A.
    Hugo Céspedes A.
  • 7 ene 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2023



Leyendo el otro día el Diario de la Región donde vivo, encontré un artículo que me llamó la atención, pero que también me hizo sentido, así como también creo que lo hará con todos los emprendedores e innovadores que lo lean, y dónde pude ver ejemplificada la relación que se da entre tecnología, generaciones, hábitos y nuevas necesidades, que sobre todas las cosas, veremos recurrentemente en nuestro día a día con los efectos de la Digitalización, la Economía Colaborativa, de Acceso y Compartida, junto a las denominadas Tecnologías Emergentes como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT (Internet de las Cosas), Red 5G, Automatización, Robotización, Realidad Aumentada y Realidad Virtual (bases de lo que se conocerá como Metaverso), Movilidad Eléctrica y Autónoma, entre muchas otras).


El tema en Cuestión, se Relaciona con el Fenómeno de la "Cavaraning".


El "Caravaning" se refiere a los viajes en autocaranava o furgoneta camper, que han sido en muchos países una opción de turismo asociada a las generaciones de personas mayores. Sin embargo, ahora la "Generación Milennial" muestra un creciente interés en este tipo de turismo nómada, cambiando el perfil del viajero e impulsando el auge de esta modalidad.

El 36% de los propietarios y el 60% de quienes alquilan autocaravanas o furgonetas camper son personas jóvenes nacidas a partir de la década de 1980, según los datos en España, de Camplify (una plataforma que conecta a propietarios de vehículos "caravaning", con las personas que desean alquilarlos), sostiene el artículo.

Boom Impulsado por los Nativos Digitales.

Asegura que 2021 ha marcado la explosión del fenómeno "Caravaning", año en que se batieron récords en las búsquedas de los términos "alquiler de autocaravanas" y "alquiler de furgonetas camper", según los datos de Google Trends.

Las nuevas generaciones optan por maneras de viajar como el "Caravaning", que les permiten disfrutar de la naturaleza, vivir al aire libre y tener experiencia en comunidad, pero manteniendo la independencia, sintiéndose atraídos por este "turismo sostenible, de inmersión, autónomo y a su propio ritmo", sostiene Justin Hales (CEO y fundador de Camplify).


"La pasión por disfrutar el viaje, y no solo del destino, vivir una experiencia diferente con amigos, tener la libertad y autonomía de decidir dónde y cuánto tiempo tiempo detenerse, sumado a las posibilidades de viajar integrándose en la naturaleza, e incluso, "teletrabajando", convierten al Caravaning en un opción preferida para los más jóvenes.


Los integrantes de la Generación Millennials también prefieren esta forma de conocer el mundo, porque valoran la posibilidad de vivir un fin de semana de playa viajando con amigos o encontrándose por el camino, la aventura de descubrir rincones desconocidos y poco transitados, y la oportunidad de conocer pequeños pueblos y a sus habitantes", sostiene Hales.


También los atrae la posibilidad de explorar uno o más destinos durante un fin de semana largo, una o varias semanas, explica Hales.


Para este público, los vehículos de Caravaning son una opción que encaja en la "tendencia minimalista pero con conexión a internet y con la idea de una oficina sobre ruedas en la que pueden trabajar mientras viajan", enfatizan desde Camplify.



La posibilidad de estacionar estos vehículos en la vía pública con los mismos requisitos que un coche, y de estacionar en zonas habilitadas y señalizadas o en campings donde pueden desplegar sillas, toldos y mesas, disfrutar al aire libre, son otras opciones que atraen a esta generación, y a los viajeros nómadas en general.


"Las Autocaravanas y las furgonetas camper son una solución perfecta y rentable para la nueva generación de turistas, que busca experiencias de alojamiento más alternativas, memorables e "instagramables". Prefieren los placeres sencillos de la vida en el carril lento, sostiene Efe Marie Carponi (Directora de Operaciones de Camplify en Europa y Reino Unido).


Un Turismo Multigeneracional.


Explican que el auge de esta tendencia viajera, conocida como "Van-cation" (combinación de las palabras furgonetas y vacaciones en inglés), no se limitan a los jóvenes, sino que la experimentan múltiples generaciones.


Las vacaciones en Caravana se mantienen como unos de los pasatiempos más populares entre los europeos, según datos de la Asociación de la Industria de las Caravanas, facilitadas por el equipo de comunicación de Camplify.


Estadísticas hablan de 234.843 nuevos vehículos matriculados, 2020 fue el segundo mejor año para el sector de las autocaravanas europeas, alcanzando un valor solo superado hace cuarenta años, según esta fuente.


Comparado con 2019, las nuevas matriculas aumentaron hasta 11,6% en un desarrollo positivo marcado por el enorme crecimiento del mercado más grande de Europa, Alemania, donde se matricularon más de 100.000 vehículos de este tipo.


Otros países europeos que tuvieron una evolución positiva de las matriculas de Autocaravanas durante 2020 son Suiza, Bélgica, Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Francia e Italia.


El aumento de la disponibilidad de amplias áreas de estacionamiento para este tipo de vehículos está impulsando la tendencia también en Norteamérica.

Desde Camplify prevén que el actual auge mundial de vehículos "Caravaning" prosiga en los próximos años. "La tendencia de los viajes de autocaravana comenzó antes de la Pandemia del Covid-19 y seguirá creciendo en 2022", auguran y vaticinan un crecimiento anual de más de 4,5% durante el período 2021-2026.


Tras la crisis sanitaria de la pandemia, muchas personas sienten la necesidad de escapar, y tener más autonomía, libertad y posibilidades de decisión en sus viajes.


Se han establecido nuevas tendencias como el Teletrabajo, el turismo de proximidad, la búsqueda de la autenticidad de los rincones desconocidos y poco transitados, o la oportunidad de conocer pueblos y a sus habitantes, según menciona la plataforma.

Más que una tendencia, las Vacaciones Sobre Ruedas se están convirtiendo en una forma de vida, una opción de vida imbuida de un sentido de aventura, y una forma de recrear los recuerdos más queridos de la infancia y las vacaciones familiares, sostiene el equipo de Camplify.


Se observa que los potenciales compradores de Autocaravans, alquilan estos vehículos para probar primero la experiencia antes de comprarlos", sostiene Carponni.


Es emocionante como los propietarios de vehículos "caravaning" puedan generar una nueva fuente de ingresos, alquilándolos a través de la plataforma de Camplify, y rentabilizándolos mientras no los usan, a la vez que esta modalidad viajera se vuelve accesible a más personas.

Algunas Conclusiones Personales.


Por lo poco que he alcanzado a investigar en cuanto a estadísticas del sector a nivel global, hay un problema en la oferta de automóviles para el Caravaning, por el tema de escasez de semiconductores a nivel global. Por esto mismo, se espera una recuperación para 2023 en materia de producción de campers y vehículos caravans. Sin embargo, la demanda de la generación millennial por este tipo de alquiler, de éstos tipos de vehículos, para este tipo de turismo continuará a nivel global. Sin embargo, para poder aprovechar el crecimiento en la demanda de este nuevo hábito de turismo a nivel global, debe acompañarse con la prestación de infraestructura acorde a esta necesidad en materia de turismo, como por ejemplo: "Lugares especiales de parking para este tipo de vehículos, en las principales ciudades y pueblos que comiencen a ver la presencia de estos turistas a nivel mundial. De igual forma, la tecnología emergente seguirá potenciando este y otros tipos de turismo (Redes 5G, Internet de las Cosas, ....), así como las diversos proveedores de plataformas tecnológicas como Camplify utilizadas para el alquiler, arriendo, compartición, colaboración en cuanto a movilidad, ...., deberán aprovechar esta nueva tendencia/forma de vida de la generación millennial.


Fuente: "¡Comience el Año Sobre Ruedas!", Diario El Día.

Comments


bottom of page